Probablemente una de las primeras imágenes que se nos vienen a la cabeza al hablar de "Star Wars" sea la de R2-D2. Este simpático robot es todo un símbolo de una de las franquicias más conocidas de la industria cinematográfica. Todo un fijo en las primeras películas de la saga, su protagonismo disminuyó en las posteriores secuelas de Disney. Aún así, su carisma ha trascendido más allá del universo galáctico, y son muchos los que lo conocen sin apenas haber visto una película de "Star Wars". Pero ni tan siquiera los más fans conocían uno de los mayores secretos de R2-D2. ¿Por qué se llama así?
La respuesta a esta pregunta tiene (o ha tenido) multitud de teorías. Desde las más conspiranoicas hasta las que achacaban el nombre a una serie aleatoria de letras y números, son muchas las posibilidades que se han lanzado a lo largo de los años. Sin embargo, ninguna de estas estaba en lo cierto. El nombre de R2-D2 no es fruto de la casualidad. O al menos, no lo es completamente. Lo curioso es que la respuesta lleva en público desde 2007, fecha en la que se publicó "Cómo se hizo Star Wars", libro de J.W. Rinzler en el que se destapan algunos de los entresijos de la saga galáctica.
Pero ha sido Digital Spy quien ha vuelto a sacar a la palestra el tema. En el libro, Rinzler relata, a través de entrevistas a los creadores de la saga, multitud de curiosidades y anécdotas sobre el nacimiento y los primeros años de vida de "Star Wars". Entre esa serie de entrevistas destaca, lógicamente, la que concede George Lucas. Y es precisamente Lucas el que desvela el porqué del nombre de R2-D2. Para ello, el cineasta se retrotrae a la postproducción de "THX 1138", su debut como director. Allí pasó algo que determinaría el nombre del robot más famoso del cine.
"Estuvimos trabajando hasta tarde una noche en "THX 1138", y estábamos buscando el 'Carrete 2, Diálogo 2', entonces alguien gritó 'R2D2' (por Reel 2, Dialogue 2 en inglés). Y a Walter Murch, que estaba montando la película, y a mí nos gustó tanto el nombre que decidimos que era un buen nombre para algo. Seguimos trabajando, pero apunté el nombre en la libreta y así surgió", cuenta George Lucas. Una anécdota curiosa sobre una saga que nunca pasa de moda. De hecho, se acaba de estrenar el final de "Star Wars: The Clone Wars" en Disney Plus.
CONTENIDO RELACIONADO
'Frankenstein' estará disponible en Netflix a partir del viernes 7 de noviembre de 2025
Rumi, Mira y Zoey vuelven: Netflix prepara 'Las guerreras K-pop 2' para 2029
'Vengadores: Secret Wars' es la película de Marvel más importante hasta la fecha
'Predator: Badlands' se estrena este viernes en cines: es el regreso de una saga mítica
'A Very Jonas Christmas Movie', una comedia navideña con los Jonas Brothers como protagonistas
¿Cuándo se estrena 'Ponte en mi lugar de nuevo' en Disney+?
Todo lo que necesitas saber sobre la esperada secuela de magia y acción: 'Ahora me Ves 3'
Las comedias siguen triunfando en el cine español, con la excepción de Amenábar y 'Wolfgang'
'Sin perdón', el adiós (o el renacimiento) del western
'Navidad bajo las luces' es el pistoletazo de salida del cine navideño en Netflix
'Maldita suerte' no es tan buena como parecía, pero sigue siendo una película que merece la pena
Muchos actores emplean pinganillos en el rodaje de escenas para no olvidar sus líneas