Michael Jackson y Shaquille O'Neal pidieron aparecer en la película original de los X-Men
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Michael Jackson y Shaquille O'Neal pidieron aparecer en la película original de los X-Men

Entre los múltiples cambios que sufrió la producción, muchos cambios en el reparto del film fueron planteados

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Marvel ha conseguido reinventar el género de superhéroes con su universo cinematográfico, todo un hito para la historia del cine moderno. Los fans más adultos de superhéroes como Iron-Man o Capitana Marvel recordarán con cariño y nostalgia aquella época pasada en la que el cine de los héroes americanos se reducía a Batman y Superman. Los más jóvenes apenas sabrán de una de esas películas que cambió rotundamente el género de la ciencia ficción y de los superhéroes: "X-Men". Allá por el año 2000, 20th Century Fox se lanzaba a llevar a la gran pantalla la historia de este grupo de héroes de los cómics de Marvel que comenzó a legitimizar este tipo de films dentro del mainstream. Con motivo de su 20 aniversario, el equipo de la película ha dado unas interesantes declaraciones.

Para quienes recuerden el estreno de "X-men", el único precedente de éxito basado en Marvel Comics fue "Blade" (1998), comenzando a cimentar los logros que la película dirigida por Bryan Singer dos años más tarde le llevaron a lo más alto. "Nadie había hecho esas películas antes, desde luego no en el nivel en el que lo estábamos haciendo", dijo la actriz Famke Janssen a Observer, recordando su papel como la superheroína Jean Grey. "La adaptación del cómic no se había hecho de esta manera tan valiente". Recientemente conocimos que la película podría haber tenido un final muy diferente en el que Magneto destruiría la ciudad de Nueva York. Veinte años más tarde hemos conocido nuevos detalles sobre los múltiples cambios que sufrió la película a lo largo de los diez años que duró la producción del film.

A quien debemos el éxito del guión de "X-Men" fue David Hayter, cuyo papel fue crucial para poder sacar adelante la historia de Marvel Comics."Conocía muy bien los cómics, y Bryan confió en mí para que le aconsejara sobre cómo mantenerlo fiel a los cómics", dijo Hayter. "Eventualmente, le sugerí una escena y me dijo: 'Sí, ve a escribirla por mí'. Y fue entonces cuando empecé a hacer reescrituras". La película tuvo que pasar por una infinitud de cambios hasta que llegó la versión final. "Tengo muchos recuerdos agradables de gente que vino queriendo estar en la película", recuerda Ralph Winter, productor ejecutivo de "X-Men. "Michael Jackson era un gran fanático de los cómics y quería interpretar a Charles Xavier. Shaquille O'Neal apareció en las oficinas y quería interpretar a Forge, que ni siquiera estaba en la película".

Es sorprendente pensar cómo habría cambiado la historia del cine de superhéroes si "X-Men" hubiera sido tan diferente. No sólo la inclusión de estrellas ajenas al cine sería una pieza distinta al resultado final, ya que entre los encargados de interpretar a Lobezno antes de Hugh Jackman también estuvieron Viggo Mortensen y Russel Crowe. La entrevista ofrecida a Observer por el equipo de "X-Men" veinte años después de su debut está llena de anécdotas e historias interesantes sobre la producción de la icónica película. Con la más que posible incorporación del universo de los X-Men al UCM, el propio reparto original no cierra puertas a unirse a Los Vengadores y compañía. De momento, sabemos que Patrick Stewart no repetiría en el papel de Charles Xavier tras unas declaraciones concedidas a principios de año, sin embargo, nada se puede dar por asumido, incluso la participación de Shaquille O'Neal.

Etiquetado en :

Michael Jackson X-Men

Redactado por:

Sería wrestler, pero llevo gafas. Fan incondicional de las películas con animales que hablan y de abuelitos. Aquí éramos indies desde que era cosa de desgraciados.

CONTENIDO RELACIONADO

Luis Tosar sobre Icíar Bollaín: 'Con ella, el cine también sirve para cambiar cosas'

Luis Tosar, una figura que ha sabido ganarse el respeto y la admiración del público a través de sus poderosas interpretaciones

La piel que habito: cuando Almodóvar fue recibido con fascinación y estupor

Esta es una de esas películas que marcan un hito en la filmografía de Pedro Almodóvar

Las 3 comedias más divertidas del cine español que ver en Netflix este verano

Comedias de enredos, humor y personajes memorables para reír desde el sillón de casa

Toledo y 'La novena puerta' (Polanski): La vez que la ciudad española llegó a Hollywood

Las calles empedradas y las plazas de Toledo fueron el entorno perfecto para el rodaje de las escenas de 'La novena puerta'

Lo que dicen las críticas de 'Superman': La mejor película del superhéroe desde la versión de Richard Donner

La mayoría de críticos se ponen de acuerdo: una de las mejores películas del año y el mejor reboot de 'Superman'

0

Paul Newman lo admitió: "fue un error garrafal" rechazar esta película que fue un éxito en Hollywood

El actor se arrepiente de haber rechazado 'All That Jazz (Empieza el espectáculo)'

0

Las Bardenas Reales de Navarra o cuando España fue escenario de '007: El mundo nunca es suficiente'

Las Bardenas Reales, ubicadas en Navarra ofrecen un entorno semidesértico perfecto para filmaciones cinematográficas

Los rugidos de los dinosaurios de Jurassic Park no eran lo que imaginas

Así se lograron esos ruidos aterradores que se han convertido en parte de la historia del cine

Las 2 mejores películas españolas de ciencia ficción en plataformas en julio 2025

La fiebre de los ricos y Daniela Forever: dos películas que no te puedes perder

Javier Bardem y los hermanos Coen: el español que aterrorizó a Hollywood

Así fue como Bardem vivió su salto al cine estadounidense, con su papel icónico en 'No es país para viejos' de los hermanos Coen