Una escena cortada de El Hombre de Acero explicaría el momento más controvertido de la película
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Una escena cortada de El Hombre de Acero explicaría el momento más controvertido de la película

El guionista David S. Goyer ha hablado sobre la polémica muerte de Zod a manos de Superman

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

El guionista de “El Hombre de Acero”, David S. Goyer, ha participado en un panel de la Comic-Con sobre el arte de transformar cómics en guiones cinematográficos. Durante su intervención, el escritor ha revelado que la escena más controvertida de esta adaptación de Superman hubiera tenido mucho más sentido gracias a una secuencia que no llegó al montaje final.

Los fans acérrimos del personaje sabrán que nos referimos al impactante momento en el que este acaba con la vida de su enemigo, el General Zod. Dicha acción no fue bien recibida por muchos espectadores ya que no se corresponde con el estricto código moral del superhéroe.

“Irónicamente, hubo una escena que escribimos que no se filmó en la que el padre adoptivo de Superman, Jonathan Kent, lleva al joven Clark a cazar y matan a un ciervo”, ha explicado Goyer. Clark acaba muy disgustado por el acto y Jonathan le dice que quitar una vida es una cosa poderosa, aunque estes obligado a tomarla. Siempre pensé que habría sido interesante, pero no llegamos a rodarlo”.

El guionista ha concluido su intervención comentando que quería contar una historia diferente de Superman y vio necesario tomar algún que otro riesgo. A principios de año, el actor que interpretó a Zod, Michael Shannon, se posicionó a favor de esta decisión. “No, no pensé que hubiera otra manera de terminar, realmente”, declaró Shannon. Zod le dice a Superman: 'es o tú o yo. No te dejaré sobrevivir. Te mataré, a menos que me mates'. Y eso me pareció suficientemente para justificar la escena”.

Etiquetado en :

El Hombre de Acero

Redactado por:

Dicen que los que escriben sobre cine son guionistas frustrados, en mi caso es bastante cierto. Consumo películas y series por encima de mis posibilidades. Durante una temporada fui redactor de horóscopos, hoy en día sigo escribiendo sobre ficción.

CONTENIDO RELACIONADO

Luis Tosar sobre Icíar Bollaín: 'Con ella, el cine también sirve para cambiar cosas'

Luis Tosar, una figura que ha sabido ganarse el respeto y la admiración del público a través de sus poderosas interpretaciones

La piel que habito: cuando Almodóvar fue recibido con fascinación y estupor

Esta es una de esas películas que marcan un hito en la filmografía de Pedro Almodóvar

Las 3 comedias más divertidas del cine español que ver en Netflix este verano

Comedias de enredos, humor y personajes memorables para reír desde el sillón de casa

Toledo y 'La novena puerta' (Polanski): La vez que la ciudad española llegó a Hollywood

Las calles empedradas y las plazas de Toledo fueron el entorno perfecto para el rodaje de las escenas de 'La novena puerta'

Lo que dicen las críticas de 'Superman': La mejor película del superhéroe desde la versión de Richard Donner

La mayoría de críticos se ponen de acuerdo: una de las mejores películas del año y el mejor reboot de 'Superman'

0

Paul Newman lo admitió: "fue un error garrafal" rechazar esta película que fue un éxito en Hollywood

El actor se arrepiente de haber rechazado 'All That Jazz (Empieza el espectáculo)'

0

Las Bardenas Reales de Navarra o cuando España fue escenario de '007: El mundo nunca es suficiente'

Las Bardenas Reales, ubicadas en Navarra ofrecen un entorno semidesértico perfecto para filmaciones cinematográficas

Los rugidos de los dinosaurios de Jurassic Park no eran lo que imaginas

Así se lograron esos ruidos aterradores que se han convertido en parte de la historia del cine

Las 2 mejores películas españolas de ciencia ficción en plataformas en julio 2025

La fiebre de los ricos y Daniela Forever: dos películas que no te puedes perder

Javier Bardem y los hermanos Coen: el español que aterrorizó a Hollywood

Así fue como Bardem vivió su salto al cine estadounidense, con su papel icónico en 'No es país para viejos' de los hermanos Coen