Lista de cines en los que se podrá ver el reestreno de Con la muerte en los talones
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Lista de cines en los que se podrá ver el reestreno de Con la muerte en los talones

Una de las mejores películas de Alfred Hitchcock llegará a las salas españolas a partir de hoy, 25 de septiembre

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Los cines han sido uno de los negocios más castigados por culpa del coronavirus. La salas se han quedado vacías por culpa de la pandemia, y un año que prometía mucho cine se ha quedado completamente huérfano. Y es que, aunque parecía que el estreno de "Tenet" era un paso al frente para empezar a devolver la normalidad a la cartelera ha tenido un efecto contrario; los resultados de la película de Christopher Nolan no han sido los mejores, y la pandemia sigue avanzando en todo el mundo.

Y es por ello que las grandes majors han decidido echarse atrás con algunas de las películas que estaban destinadas para este año. "Wonder Woman 1984" se ha ido a Navidad, y el nuevo capítulo en el universo cinematográfico de Marvel, "Viuda Negra", para 2021. Así pues, las salas están haciendo nuevas promociones para que la gente vaya a las salas aunque no hayan estrenos, y en este sentido, la próxima película en llegar remasterizada será "Con la muerte en los talones". Esta es la lista de cines donde podrás verla a partir de hoy, 25 de septiembre:

con la muerte en los talones

Es una de las películas más importantes dentro de la filmografía del maestro del suspense, Alfred Hitchcock, y está protagonizado por dos grandes estrellas de la época dorada de Hollywood, Cary Grant y Eva Marie Saint. Una cinta imperdible en la que encontramos momentos absolutamente icónicos dentro del cine como esa espectacular escena huyendo de la avioneta. La película se podrá ver en una versión remasterizada en 4k, en los cines que aparecen en la imagen, a partir del 25 de septiembre.

Redactado por:

Periodista amante del cine. A veces antepongo la forma al fondo... Pero no siempre.

CONTENIDO RELACIONADO

Cómo se transformó Cáceres en Desembarco del Rey para 'Juego de Tronos'

De joya medieval a estrella internacional del cine y la televisión

La vez que Penélope Cruz tuvo que aprender italiano en una semana para No te muevas

Una transformación que marcó la carrera internacional de Penélope

Karra Elejalde y Alejandro Amenábar: el científico cascarrabias de Mientras dure la guerra

Unamuno cobra vida en la piel de Karra Elejalde, en un retrato vibrante de la España dividida

Nunca pasa nada (1963): ¿Vale la pena ver la película en Movistar+?

Cuando la rutina se quiebra: una actriz foránea despierta deseos dormidos en la España profunda

Una odisea del espacio: La película que no nos llevó a las estrellas, si no a Almeria

De Almería al infinito: la sierra que Kubrick convirtió en escenario de su odisea espacial

5 películas españolas en Filmin nominadas a los Goya de este año

Cinco nominadas al Goya que puedes ver ya en Filmin: emoción, talento y cine español del bueno

‘El día de la bestia’: las 10 curiosidades de este clásico del cine español

Entre sátira y apocalipsis: las curiosidades que hicieron de El día de la bestia una cinta de culto

Paz Vega y Julio Medem: qué significó para esta andaluza en 'Lucía y el sexo'

Erotismo, emociones y nuevos comienzos: el salto al estrellato de Paz Vega con Medem como guía

El crack II (1983): La película española que inicia la corrupción en España

Corrupción, traición y sombras del franquismo en un thriller que retrata una España en transición

Las mejores películas históricas españolas que se han estrenado en 2025

El pasado cobra vida en dos grandes estrenos históricos que marcarán el cine español en 2025

El nuevo Superman no estaba del todo cómodo con su traje, y este es el sorprendente motivo

Aunque David Corenswet está encantado con el papel, hubo un detalle del traje que no le resultó nada cómodo en sus primeras veces

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque