Recientemente se ha anunciado Gord, el primer videojuego del estudio Covenant, formado por exdesarrolladores de otros equipos como CD Projekt RED (The Witcher 3, Cyberpunk 2077) y 11 bit Studios (Frostpunk, This War of Mine). Nosotros hemos tenido acceso a una extensa presentación del videojuego, así como a una entrevista con sus responsables, y a continuación os traemos todos los detalles de una de las obras más prometedoras del panorama independiente.
Tal y como se ha presentado al mundo, Gord es un videojuego que mezcla acción y aventuras con una jugabilidad mucho más táctica con elementos de estrategia, gestión de recursos y city-building. Se trata de un videojuego complejo que, de acuerdo a sus responsables, mezcla elementos de diferentes obras en las que sus desarrolladores han trabajado anteriormente como es el caso de The Witcher 3 o Frostpunk.
Gord es un videojuego que bebe de diversas obras y una de las inspiraciones más claras y marcadas se encuentra en The Witcher 3. El videojuego de Covenant recoge el testigo de The Witcher desde el punto de vista más narrativo. Gord nos lleva a un universo de fantasía oscura en donde las bestias campan a sus anchas y los peligros que acechan no solo pueden desgarrar la carne de nuestros protagonistas, sino también acabar por volverlos locos.
Gord se inspira mucho en la mitología y el folklore eslavo, de donde también bebe The Witcher, para crear un universo rico en relatos y criaturas. Al igual que en The Witcher, a lo largo de nuestra aventura iremos conociendo más tanto de algunos de los personajes como del propio mundo ficticio en el que tiene lugar la aventura. En Gord tendremos que encarnar a un emisario del rey cuya misión es explorar las tierras oscuras junto a un pequeño grupo de personajes a los que deberemos ir conociendo si queremos aprovechar sus habilidades.
La inspiración en videojuegos más estratégicos viene de la parte jugable, y es que el núcleo de la jugabilidad de Gord se basa en la estrategia y la planificación. Como emisarios del rey en las tierras oscuras tendremos una pequeña aldea que sirve de centro de operaciones. Desde ella tendremos que recolectar recursos, hacerla crecer y estabilizar la situación de todos nuestros personajes para poder llevar a cabo nuestra misión.
Para todo ello nos serviremos de los diferentes personajes que nos siguen en cada misión. Tendremos que gestionar tanto sus fuerzas como sus habilidades, teniendo en cuenta que cada uno de ellos es único y está predispuesto a ciertas actividades más que a otras. Por ejemplo, hay personajes que son buenos recolectores pero que no se desempeñan demasiado bien en combate, y viceversa.
Pero algo que llama la atención es que Gord adopta el sistema de salud mental de Darkest Dungeon para hacer que los peligros que acechan a nuestros personajes no sean solo físicos, sino también mentales. Gord cuenta con dos sistemas: por un lado la cordura dicta el estado mental actual de un personaje (y se ve afectado por el tiempo que pasa en la oscuridad, los ataques que pueda sufrir, etcétera); por otro lado, la carga emocional viene dictada por el conjunto de experiencias vividas por un personaje (se incluyen eventos traumáticos como la muerte de alguien cercano, una emboscada sufrida o incluso por realizar de forma prolongada un trabajo para el que no es apto) y no tiene marcha atrás.
Según se nos ha explicado, controlar estos factores psicológicos es tan importante, o más, que controlar los recursos de nuestra aldea. Tendremos que aunar todos estos factores para salir airosos de las diferentes misiones que se nos proponen en Gord.
Otro de los puntos destacados de Gord se encuentra en el hecho de que cada partida que juguemos será diferente. Según se nos ha explicado, en cada partida tenemos un objetivo principal (alcanzar cierta zona, cruzar un río, etc.) que ha sido creado a mano por sus desarrolladores. Sin embargo, a medida que vamos avanzando en la partida aparecen diversos elementos semialeatorios.
Por un lado, Gord propone diversas misiones secundarias que podemos cumplir o no en nuestro camino hacia el objetivo principal. Estas misiones son semialeatorias y aparecen como eventos con los que podemos toparnos o no. Pero, por otro lado, también hay eventos que nos permiten reclutar a algunos aldeanos para nuestro equipo, que algunos de ellos tengan hijos, recibir ataques y asedios de enemigos, etcétera.
Con todo ello, según nos explican desde Covenant Studio, el objetivo es que la partida sea lo más variada posible. Que Gord nunca se convierta en una experiencia tediosa y predecible en la que cada movimiento está medido sino que se nos obligue a readaptarnos y modificar nuestra estrategia de forma constante.
Gord ha sido anunciado de forma exclusiva para PC con una fecha de lanzamiento prevista para algún punto por confirmar a lo largo del próximo 2022, llegando totalmente traducido al castellano. Pese a ello, los responsables de la obra no descartan llevar el videojuego a otras plataformas como consolas si la demanda es suficientemente elevada, pero es algo en lo que, por ahora, parece que no están trabajando.
Con todos los detalles sobre la mesa, Gord se presenta como un videojuego único cuya propuesta merece mucho la pena seguir de cerca. Estaremos atentos para traer cualquier novedad que surja al respecto.
CONTENIDO RELACIONADO
Este pack se encuentra disponible de la plataforma de Humble Bundle
Ubisoft acaba de presentar la primera expansión del título protagonizado por Bassim
Revolution Software acaba de levantar el telón sobre Broken Sword - The Smoking Mirror: Reforged, y la verdad es que tiene una pinta increíble. Estamos hablando de una reimaginación fiel del segundo juego de esta saga legendaria de aventuras gráficas que, para los que crecimos con ella, es prácticamente una reliquia sagrada. Después del éxito […]
Cuando Disney sabía hacer plataformas que te dejaban con la boca abierta y mejoraban a todo lo actual
Una filtración asegura que la compañía japonesa tiene intenciones de lanzar una expansión para el juego de Bloober Team
Team Ninja anuncia el primer contenido adicional que promete ampliar el universo de Ryu Hayabusa
Se trata de una de las hazañas más seguidas en los últimos años desde la comunidad del juego de Mojang
Descubre desde qué momento puedes empezar a jugar al nuevo juego de terror de Bandai Namco
Ubiaoft sorprende confirmando uno de los rumores más sonados sobre esta entrega de la franquicia
Una actualización en la web de Bloober Team sugiere que el aclamado remake de terror está preparando su salto a nuevas plataformas
El RPG de Sandfall Interactive lidera la carrera con seis nominaciones, incluyendo Mejor Narrativa y Mejor Diseño Visual
En un correo promocional que ha enviado Electronic Arts, la compañía ha asegurado este importante dato