Os digo una cosa, es probable vuestros abuelos digan Nestflix y vosotros los corrijáis, pero a partir de ahora ellos llevan la razón, porque desde el pasado 11 de agosto está disponible en todo el mundo una plataforma de streaming bajo este nombre. ¡Ajá! Así, como lo oyes, un nuevo servicio que no duda en llamarse casi igual que Netflix y que aprovecha este peculiar sentido del humor (a mí, realmente, no me hace mucha gracia, todo he de decirlo) para lanzarse con una premisa, ahora sí, muy divertida: ser el hogar de series que no existen.
Voy a facilitaros primero el acceso a Nestflix para que podáis ver este nuevo servicio con vuestros propios ojos:
Si habéis pinchado en el link, el cual he puesto como una ventana accesoria para que os quedéis más rato conmigo en este artículo, ya habréis podido comprobar de qué va el asunto: estamos frente a un catálogo de series o programas que son parte de otras producciones aún más famosas, por lo que realmente no existen de forma independiente como tal a pesar de que aquí si podamos 'verlas'. Es decir, ¡es el invento del siglo! Solo falta que implementen los recursos visuales y deje de ser un IMDb más.
Os dejo tan solo un pequeño listado de las series y programas que se pueden ver gracias a Nestflix y que encontraréis individualmente gracias a este catálogo enorme:
Sus responsables nos explican que "Nestflix es un wiki disfrazado de plataforma de transmisión que cataloga películas y programas de televisión de ficción dentro de películas y programas de televisión reales", y nosotros podemos contribuir a ampliar la selección aportando contenido que cumpla con estos criterios:
No sé realmente el futuro que puede tener Nestflix, ya que a pesar de la buena intención, comenzar con un nombre que parece una broma no es la mejor forma de llamar la atención de los usuarios, pero por lo menos es una propuesta fresca y divertida que te puede mantener entretenido algunos días de este caluroso verano.
Lo único que diría a sus encargados es que se hagan cuanto antes con los vídeos para no tener que recurrir a YouTube a la hora de ver el contenido, sino no dejará de ser un IMDb más con algo que no existe...
CONTENIDO RELACIONADO
¿Habrá temporada 4 de 'Alice in Borderland' en Netflix? ¿O la damos por cancelada?
'La casa Guinness' protagoniza unos malísimos datos de audiencia
Los fans del manganime están encantados con el casting del doctor de Roger: ¡Es perfecto!
'Bon appétit, majestad' es una comedia romántica que trasciende todos los estereotipos para conquistarte
'High Potential' es un éxito de Hulu, que vuelve con su segunda temporada a Disney+
'Animal' es una de las últimas sorpresas que nos ha regalado Netflix y su futuro es prometedor
La temporada 3 de 'Monstruo' ha demostrado ser más atractiva que la segunda, ¿qué pasa con la cuarta?
Amazon Prime Video sigue preparando el live action de 'God of War': este es su último rumor
Esta nueva serie seguiría a una nueva generación de Shelby en pleno 1953
John Lee Hancock revela en la Comic-Con Málaga el reto más difícil de 'Talamasca': mezclar espías con vampiros sin que suene ridículo
El actor reconoce lo bueno que ha sido grabar en España y el futuro prometedor del elenco
Títulos como The Witcher o Splinter Cell se unen este mes de octubre al catálogo de la plataforma de streaming