Estoy cansado. Cada vez que veo como un experto asusta a padres y madres diciendo que los videojuegos son el mismísimo diablo, se genera en mi una sensación bastante clara: pereza. Hoy, concretamente, me he acercado al escritorio para seguir con mis labores diarias cuando he visto que desde la cuenta de Twitter de Areajugones se comentaba un artículo de El País con la siguiente publicación:
Ha sido entonces cuando he entrado a leer el artículo completo del periódico para darle un voto ingenuo de confianza y pensar en positivo. Quizás me topase con algo sensato dentro del texto más allá de unas líneas que se utilizan para asustar al padre o madre que pueda entrar a leerlo y conseguir un click. Y aquí viene el contexto de por qué quiero dar mi opinión al respecto: soy psicólogo especializado en nuevas tecnologías y terapia de familia y, efectivamente, el artículo huele a rancio.
No quiero que este texto sea demasiado extenso porque he hablado ya en alguna que otra ocasión del tema y me he explayado todo lo que he querido con respecto a él (podéis leer sobre ello en este artículo). Así que, dejadme que os lance una lista breve de por qué me parece que esta publicación de El País es algo peligrosa:
Conforme he ido leyendo el artículo en cuestión, no he podido evitar sentir que se trata de un texto encaminado a lo que muchos expertos en psicología, psiquiatría y demás ciencias amigas suelen hacer: esconder la mierda debajo de la alfombra. No han sido pocas las preguntas que me han ido naciendo conforme asimilaba lo que estaba leyendo:
Forzar a que un niño de 8 años lea un libro en los tiempos que corren me parece algo bastante ingenuo. Quizás la clave esté en entender las necesidades que tienen los niños de ahora y tratar de ayudarles en su camino a la adaptación a las nuevas tecnologías. Quizás obligar a un adolescente de 13 años a leerse ''La Celestina'' sea más un síntoma de lo mal que está el sistema educativo y no de que Clash Royale le esté quitando las ganas de leer. Quizás no podamos combatir la adicción a las nuevas tecnologías y los videojuegos si no ofrecemos alternativas a los niños y adolescentes que sean coherentes con la realidad que viven.
Al final del día, este tipo de opiniones me suenan siempre a lo mismo: la romantización de una época pasada en la que todo era mejor por una cuestión de como nuestra mente tiende a ''nostalgizar'' todo lo que vive. Y lo seguirá siendo por siempre mientras no se haga el esfuerzo de escuchar y entender las que están viviendo los niños hoy en día.
Lo he dejado claro en alguna que otra ocasión: la adicción a los videojuegos es un problema que existe y más nos vale tomar medidas contra este tipo de fenómenos, pero será imposible mientras sigamos pensando que el mundo no debe cambiar y que todo ha de ser como se hacía en el siglo XX.
Así solo conseguiremos generaciones enfrentadas en una realidad que va a una velocidad mucho mayor de lo que a veces somos capaces de asimilar; así no lograremos que las futuras generaciones estén compuestas de adultos y adultas que utilizan las nuevas tecnologías de forma responsable, sino de niños grandes que utilizan estos dispositivos y no entienden por qué se sienten mal al hacerlo. Basta ya de buscar responsabilidad en agentes externos a nosotros mismos, por favor os lo pido.
CONTENIDO RELACIONADO
Muchos jugadores están reportando grandes problemas para descargar y jugar al juego en PC a través de la app de Electronic Arts
Después de un ataque en 2018, Nintendo ha vuelto a caer en manos de organizaciones criminales
Combina la acción de los Batman Arkham como el característico y entrañable estilo de los LEGO
Una edición que se gana a los fans y honra su éxito que todavía le precede
Lo nuevo de Capcom saldrá al mercado el próximo 27 de febrero de 2026
Y si no eres suscriptor del servicio, igualmente el juego puede ser tuyo por menos de 3 euros
Os ofrezco un repaso de cómo ha cambiado la potencia de las consolas de la casa PlayStation desde la primera hasta la siguiente
MachineGames ha celebrado su 15 aniversario con Indiana Jones y el Gran Círculo... ¿y su próximo proyecto?
El equipo detrás del beat 'em up roguelike confiesa el principal motivo por el que no sale en todas las plataformas
Lo de Battlefield 6 empieza a irse de las manos, y su éxito llega a superar a otros grandes shooters free to play.
Y por menos de un euro si no lo eres: aprovecha esta ofertaza de PS Plus ahora mismo.
Por tiempo limitado puedes llevarte estas tres entregas míticas de la saga Tomb Raider por muy poco dinero.