Por desgracia la guerra en Ucrania sigue por parte de Rusia y los refugiados se cuentan por millones. El pobre pueblo ucraniano trata de salir de su país dejando atrás sus vidas y quedándose prácticamente en la pobreza. Aquí es donde entran las ayudas humanitarias para dar una segunda oportunidad a los pobres refugiados que nada tienen que ver con este maldito conflicto.
Son muchas las empresas las que han rechazado públicamente esta guerra y están dejando de dar soporte a Rusia en muchas dependencias como medida de unirse a las sanciones al país. En este sentido, en el mundo de los videojuegos no han sido pocas las empresas que se han sumado como PlayStation, Microsoft, Nintendo, Amazon, CD Projekt, Ubisoft y una larga lista, la ultima ha sido Bandai Namco con un noble gesto.
Sin duda toda ayuda es poca para Ucrania y desde el mundo de los videojuegos nos encanta ver este tipo de iniciativas que al menos puedan ayudar a paliar un poco el sufrimiento de miles de personas.
CONTENIDO RELACIONADO
Los Joy-Con y el mando Pro de Nintendo Switch serán compatibles con Nintendo Switch 2.
Uno de los shooters más queridos por toda la comunidad aparentemente recibirá una tercera entrega tras muchos años de su secuela
Todos los jugadores pueden probar este Battle Royale de gigantes mecánicos registrándose desde Steam
GTA V se prepara para llegar nuevamente a Xbox y PC mediante el servicio de suscripción Xbox Game Pass
En pocos días, PlayStation hará oficial la nueva línea de títulos que se incorpora a ambos catálogos en abril
La secuela más esperada del mundo indie por fin tiene fecha: 2025 será el año en que Hornet debutará en PC, consolas y en la nueva Nintendo Switch 2