Si me traslado a enero de 1998, tenía menos de 3 años, pero gracias a las incontables reposiciones que llegan hasta nuestros días, sé perfectamente lo que es Manos a la obra. Porque esta comedia española es de lo mejor de su género, y a lo largo de 6 temporadas y 130 capítulos, entretuvo a varias generaciones que descubrieron lo divertido que puede llegar a ser 'ir a la obra'.
Algunos aseguran que Manos a la obra es rancia, aburrida e irreal, pero al menos para mi, se trata de una divertida serie de humor en la que dos personajes un tanto desafortunados intentan convertir sus chapuzas en verdaderas obras de arte. Ahora bien, el futuro de cada uno de sus actores ha sido muy diferente: mientras Carlos Iglesias sigue siendo un nombre recurrente en el cine y en la televisión, el de Ángel de Andrés López... No tanto.
Es cierto que la vida de Ángel de Andrés López ha sido como una montaña rusa. Antes de Manos a la obra ya era un actor bastante conocido, al que muchos habréis visto en La Celestina, El perro del hortelano o Tu nombre envenena mis sueños, pero desde la serie de Antena 3, sus participaciones notables se resumían en unas pocas: 800 balas, Platillos volantes, Tapas y Pelotas. Tristemente, falleció a los 64 años el 4 de mayo de 2016.
Se mezcló ser un actor en una de sus últimas etapas, a serlo de una serie que buenas críticas no recibió... Al menos se ganó el cariño del público y consiguió brillar durante tantos episodios, e incluso hoy en día le vemos en las reposiciones que Atresmedia programa en sus canales temáticos.
De Carlos Iglesias me quedo sobre todo con sus dos películas ambientadas en los años 60 y 70 sobre la inmigración. Hablo, por supuesto, de Un franco, 14 pesetas y Dos francos, 40 pesetas. En ellas no solo actúa, también dirige, y lo hace con un tipo de cine costumbrista que ya ha pasado de moda en España, pero que habla sobre la vida misma.
¿En televisión? Ha aparecido en los últimos años en B&b, de boca en boca y Las chicas de oro, mientras que en el cine ha protagonizado La suite nupcial, @buelos y El caballero Don Quijote, mientras que se ha convertido en un rostro habitual de los especiales de José Mota.
CONTENIDO RELACIONADO
La temporada 2 de 'Landman: Un negocio crudo' ya está disponible en SkyShowtime: este será su calendario de estreno
'It: Bienvenidos a Derry' es un éxito en HBO Max
'Absentia' es una serie de 2017 que se ha hecho viral 8 años después
'Un hombre infiltrado' acaba de estrenar su segunda temporada en Netflix: esto sabemos de su renovación
Un terremoto mediático ante el que Mediaset ha respondido rápidamente
'9-1-1' vuelve con su novena temporada y nuevos episodios: más situaciones impredecibles en Disney+
'Twisted Metal' se convierte en toda una sorpresa: nadie habla de ella, pero todos la ven
'The Mighty Nein' es el esperadísimo spin-off de 'La leyenda de Vox Machina'
¿De qué trata la temporada 3 de 'Envidiosa' que acaba de llegar a Netflix?
Por qué puedes ver 'El cuco de cristal' sin saber qué es 'La chica de nieve': te lo cuento
'El cuco de cristal' es la nueva adaptación de la novela homónima de Javier Castillo
¿De qué trata 'Tracker' y por qué es un éxito en Estados Unidos?