En este siglo XXI, los zombies han terminado siendo los grandes protagonistas del género de terror. Por un lado, han protagonizado películas con las que saltar de la butaca, y por otro, comedias involuntarias en las que ni un buen guion podían salvarlas. Por suerte, REC se encuentra en el primer grupo, al menos si nos centramos en las tres primeras entregas y dejamos fuera a la cuarta. Y hay que decir que tienes menos de 72 horas para ver esta saga en Netflix.
Cuatro son las películas que han dirigido Jaume Balagueró y Paco Plaza basadas en REC (sin contar sus remakes norteamericanos, Cuarentena y Cuarentena final, por lo malos que son). Estas cuatro entregas se marchan de Netflix el próximo sábado 14 de mayo, por lo que si quieres verlas, tendrás que correr. Por suerte, duran poco más de 90 minutos cada una, así que tiempo tienes de sobra.
Cuando veas REC, pensarás que lo que ocurre en este misterioso edificio es un brote infeccioso que provoca que los vecinos se infecten a la velocidad de la luz. Pero en cuanto veas REC 2, te darás cuenta de que existe un giro de guion con el que muchos nos preguntamos si en realidad eran poseídos.
En la primera entrega, eran rápidos como infectados, pero solo morían cuando se destruía o cortaba la cabeza. En la segunda es cierto que hay un gusano gigante que parece ser la causa de todos los males... En definitiva, mejor no hacerse esta pregunta, porque lo importante no es el origen de los monstruos (o como se llamen).
CONTENIDO RELACIONADO
'Frankenstein' estará disponible en Netflix a partir del viernes 7 de noviembre de 2025
Rumi, Mira y Zoey vuelven: Netflix prepara 'Las guerreras K-pop 2' para 2029
'Vengadores: Secret Wars' es la película de Marvel más importante hasta la fecha
'Predator: Badlands' se estrena este viernes en cines: es el regreso de una saga mítica
'A Very Jonas Christmas Movie', una comedia navideña con los Jonas Brothers como protagonistas
¿Cuándo se estrena 'Ponte en mi lugar de nuevo' en Disney+?
Todo lo que necesitas saber sobre la esperada secuela de magia y acción: 'Ahora me Ves 3'
Las comedias siguen triunfando en el cine español, con la excepción de Amenábar y 'Wolfgang'
'Sin perdón', el adiós (o el renacimiento) del western
'Navidad bajo las luces' es el pistoletazo de salida del cine navideño en Netflix
'Maldita suerte' no es tan buena como parecía, pero sigue siendo una película que merece la pena
Muchos actores emplean pinganillos en el rodaje de escenas para no olvidar sus líneas