Pan y Circo, o cómo Hispanoamérica busca colonizar España para debatir (y evolucionar)
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Pan y Circo, o cómo Hispanoamérica busca colonizar España para debatir (y evolucionar)

Diego Luna une a España e Hispanoamérica en un especial altamente recomendable

Pub:
Act:
0

"Creo que el pueblo llano ya no discrimina a la población hispanoamericana en España". Con esta frase, los presentes en el evento que ayer organizó Prime Video para presentar el último especial de Pan y Circo nos llevamos las manos a la cabeza. Unas declaraciones lanzadas por una periodista presente en la sala, y que evidencian la desconexión que existe entre las clases privilegiadas, y ese 'pueblo llano' al que ella hacía mención. Porque sí, hay mucho racismo y xenofobia hacia los pueblos hispanoamericanos. Y como bien se ve en el documental, ocurre desde el mismo momento en el que los inmigrantes llegan a nuestro país.


El problema que presenta Pan y Circo: Discriminar en Español, un documental dirigido y presentado por Diego Luna, es uno en el que pocos han reparado. ¿Por qué España e Hispanoamérica, con todo lo que comparten histórica y culturalmente, están más alejadas que nunca? ¿Por qué estos dos territorios centran sus relaciones en la diferencia, en explotar ese mantra que es el colonialismo, y no apuestan por recuperar conexiones?

Hispanoamérica coloniza a España con Pan y Circo

Pan y Circo es un formato original de Prime Video que nunca había salido de México. Pero Diego Luna, con su simpatía y buen hacer, viaja a España para hablar con periodistas y escritores especializados en inmigración, con rostros muy conocidos de nuestro país a nivel social (Inés Hernand, Niño de Elche, Joaquín Sabina o Fernando Trueba, por poner algunos ejemplos), y contruir así un relato reflexivo sobre identidades que merece mucho la pena.

Es una especie de colonización a la inversa: Hispanoamérica se acerca a nuestro país para explorar un problema de raíz. ¿Por qué la población inmigrante continúa siendo discriminada en España, con ghettos en forma de barrios, cuando son muchas más numerosas nuestras similitudes que diferencias? Compartiendo cientos de años de historia, el pueblo busca un perdón que no existe, porque no somos nosotros los que debemos perdonar una expansión imperialista. Tampoco nuestros padres o abuelos. El tiempo ha pasado, y ha llegado el momento de encontrar un punto en común con el que evolucionar.


diego luna pan y circo
Diego Luna es el ejemplo de cohesión: ayer lo tuve a 2 metros de distancia en Madrid

Diego Luna, en este encuentro que ha realizado para la prensa y para un grupo selecto de invitados, fue muy claro: el objetivo de este tercer especial de Pan y Circo es crear debate, un punto de encuentro que se traslade a la ciudadanía porque está en nuestras manos transformar un mundo polarizado por una clase política a la que le interesa el enfrentamiento (sí, el populismo del demonio), en uno de cohesión social.

Que no os engañen: existe racismo y xenofobia en España

Madrid es una ciudad de contrastes. Puede que la periodista que cité al inicio de este artículo viva en el barrio de Salamanca, y por eso piense que el "pueblo llano" no es racista ni xenófobo. Ahora bien, claro que existe este tipo de odio, y volviendo a este pudiente distrito madrileño, es algo que observamos en la propia diferencia entre clases sociales: los ricos, muy ricos, contratando a inmigrantes para que les hagan las tareas de la casa. La dificultad de ascender en trabajos más cualificados a pesar de la titulación.

Un abuso de poder que se traslada a los ghettos en los que esta población migrante acaba viviendo, barrios con precios más bajos (como Usera, Carabanchel o Vallecas) y en los que viven hasta una decena de personas en dos o tres habitaciones. Explotados por una nobleza y un poder que les pone precio a sus vidas, y que les impide avanzar socialmente por ser diferentes, por tener otra identidad.

pan y circo 1
Pan y circo es un espacio de debate y reflexión muy necesario

Si crees que no existe el racismo ni la xenofobia en España, te recomiendo que veas este especial de Pan y circo en Prime Video. Y si eres consciente de esta problemática, disfruta del documental y crea espacios de diálogo para que los dirigentes políticos se percaten del problema de una vez por todas. Di no a los nacionalismos, di no a los extremos, di no al odio.

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Cuándo se estrena la temporada 2 de 'Andor' en Disney+ y qué podemos esperar de ella

El final de 'Andor' está cerca y sus nuevos episodios nos preparan de cara a 'Rogue One'

0

'El descubrimiento de las brujas', Temporada 4: Estado de renovación y posible fecha de estreno

'El descubrimiento de las brujas' está arrasando en Netflix, donde también está disponible

0

¿Vuelven The Defenders? Marvel deja pistas en 'Daredevil: Born Again' y casi nadie lo notó

El universo Marvel de Netflix, podría volver al completo en 'Daredevil: Born Again'

0

Temporada 2 de 'Daredevil: Born Again' en Disney+: Estado de renovación y posible fecha de estreno

'Daredevil: Born Again' termina la primera temporada con una muerte grotesca

0

¿Qué sabemos de la temporada 2 de 'Enciclopedia de Estambul'? Renovación y posible fecha de estreno en Netflix

'Enciclopedia de Estambul' es la nueva serie turca que te atrapará con su protagonista

0