Una temporada más de fútbol está cerca de arrancar y ya toca ir preparando para disfrutar y/o sufrir, algo que siempre va ligado al equipo que apoyamos y a los resultados que este coseche a lo largo de todas las jornadas de liga, o de cualquier otra competición. Ahora bien, si sois como yo, que me gusta el fútbol, pero cada vez lo sigo menos; quizás estéis buscando algún aliciente extra que os haga estar más pendiente de la temporada.
Pues bien, creo que no voy a descubrirle nada a nadie si digo que las ligas fantasy son uno de esos extras que pueden dar un plus de emoción a cada partido de nuestro equipo y de todos los demás, ya que ahí no cuenta lo que haga la escuadra favorita de cada uno como tal. En concreto, aquí lo que importa es el rendimiento de los jugadores que formen parte de vuestro equipo virtual, compuesto de varios jugadores de distintos equipos.
Obviamente, la gracia de estas ligas fantasy no reside solo en crear un equipo de varios jugadores de distintos equipos, sino en la competición que se genera con otros amigos, ya que esto nos servirá para ver quién consigue ganar más puntos y estar más arriba al finalizar la temporada. Dicho todo esto, vamos a ver qué simuladores de este tipo son los mejores que se pueden encontrar a día de hoy.
Como se suele decir, hay que empezar por el principio. Comunio es el pionero en España en esto de las ligas fantasy, ya que se creó en el año 2000, por lo que no podía faltar en este artículo. Su sistema de puntuación de jugadores se basa en la valoración que el diario AS hace de cada uno de los futbolistas al terminar los partidos.
Eso sí, a día de hoy no es la mejor opción para adentrarse en el mundo de las ligas fantasy, ya sea por sus caídas en los servidores o por su diseño, los usuarios prefieren otras alternativas, las cuales os mostraré ahora.
Vamos con Futmondo. Este no deja de ser una buena alternativa para los que están descontentos con el ya mencionado Comunio, ya que permite transferir los datos que tengas en dicha plataforma, lo que agiliza el proceso de cambiar de simulador.
En cuanto a su formato, tenemos cláusulas de rescisión, la posibilidad de usar reservas durante las jornadas, bloqueos de cláusulas y hay bonificaciones si un jugador es el MVP de su partido. Eso sí, tiene algunas funciones que son de pago.
Por último, este da varias opciones para obtener las puntuaciones de los jugadores tras cada jornada.
Básicamente, LaLiga Fantasy MARCA es la liga fantasy oficial de la liga española, por lo que estamos ante la plataforma más usada. Aquí todo es muy sencillo y rápido de realizar, además las puntuaciones, los fichajes y el movimiento de dinero se actualizan en vivo.
En cuanto a su sistema de puntuación, este se basa en las estadísticas de los propios jugadores, por lo que garantiza toda la objetividad que se puede obtener del rendimiento de nuestros jugadores tras cada partido, aunque sí que hay una pequeña parte para las valoraciones de MARCA.
Aquí os presento Biwenger, que es la liga fantasy creada por el Diario AS y Cadena Ser. Realmente comparte las principales características que os he comentado sobre LaLiga Fantasy MARCA, pero aquí podemos elegir qué sistema de puntuación preferimos. Es decir, podéis elegir entre un sistema más objetivo o fiarte más de las valoraciones del Diario AS.
Además, este cuenta con la posibilidad de ceder jugadores. Ahora bien, no todo es bueno, puesto que algunos usuarios suelen quejarse por los fallos que se encuentran en su app.
Para terminar con la lista de las mejores ligas fantasy, os traigo Mister Fantasy. Como veis, no son pocos los medios deportivos que apuestan por estos simuladores, ya que este pertenece a Mundo Deportivo. A decir verdad, esta alternativa es algo inferior a las otras mencionadas, pero sigue siendo una de las principales propuestas.
Aquí, como en Futmondo, también podéis transferir todos los datos que tuvierais en Comunio de forma sencilla. Además, también tiene varios sistemas de puntuación a elegir y tiene cláusulas de rescisión en el mercado y la posibilidad de usar reservas con la jornada ya empezada. Eso sí, algunas de sus funciones son de pago o requieren de ver anuncios para emplearlas.
¿Os ha servido para decidir con qué liga fantasy vais a encarar esta temporada? De todos modos, si podéis, no dudéis en probar todas las opciones para ver cuál os encaja más. Oye, y si conocéis más alternativas que yo no haya mencionado, dejádmelas en los comentarios, que nunca viene mal tener otras propuestas en el punto de mira.
CONTENIDO RELACIONADO
xAI, de Elon Musk, planea lanzar un videojuego "genial" a finales de 2026.
Muchos jugadores lo han pedido y parece que DICE lo tendrá muy en cuenta
No tendrán juegos de día 1 exclusivos, pero parece que tampoco es que les haga falta
Descubre los mejores jugadores por posición y al MVP de la octava jornada de LALIGA Fantasy
La batalla entre Call of Duty y Battlefield puede ser muy intensa este año.
No estamos hablando de la ROG Xbox Ally, sino de la consola portátil que Microsoft que pausó de imprevisto y al fin sabemos la razón
Un conocido insider apunta al año 2028 como ventana de lanzamiento de este título
NBA Jam, Tony Hawk's Pro Skater e ISS Pro Evolution: cuando los deportes en videojuegos no necesitaban licencias millonarias para ser épicos
Bungie abre inscripciones para probar tres mapas y cinco Runners en PS5, Xbox Series X|S y PC, aunque solo para jugadores de Norteamérica y Europa
Un extrabajador del estudio español confirma que cesaron las actividades desde el mes de marzo
Este pack se encuentra disponible de la plataforma de Humble Bundle
Ubisoft acaba de presentar la primera expansión del título protagonizado por Bassim