Que los videojuegos han pasado a ser algo 'mainstream' y están en boca de todos no debería sorprendernos a estas alturas. Lo que nació como un mero entretenimiento electrónico ahora forma parte de la cultura popular gracias a sagas como Mario Bros o Pokémon. Muchas empresas están optando por recurrir a este mundo para promocionar sus productos de múltiples maneras, y esto incluye a equipos de fútbol de la talla del Betis o el Valencia.
El primer equipo español de balompié en apostar enormemente por los juegos y el anime para animar a los aficionados a acudir al estadio y ver los partidos fue el conjunto sevillano. En sus redes sociales hemos podido ver referencias a Shingeki no Kyojin, Chainsaw Man o incluso Elden Ring. Y el Valencia CF quiere seguir su ejemplo.
Resulta muy divertido ver cómo entidades tan "míticas" como los equipos de fútbol de tu país se lo pasan en grande haciendo referencias a tus videojuegos favoritos. A estas alturas no me sorprendería que recurriesen a Kingdom Hearts, Tomb Raider o cualquier otra saga clásica para llamar la atención de la gente.
CONTENIDO RELACIONADO
Epic Games ha dado un golpetazo en la mesa para anunciar más contenido relacionado con la colaboración con Star Wars
Lo que parece un juego más de gestión de mascotas virtuales se acaba convirtiendo en algo bastante más perturbador
El resumen de eventos de un usuario en Reddit apunta a la existencia de las dos remasterizaciones completas. ¿Preparados para revivir estos clásicos?
Riot apuesta por la skin prestigiosa de Lux para llamar la atención de los jugadores
El estudio creador de Sifu redefine los juegos deportivos con un sistema de control tan complejo como adictivo. ¿Está naciendo el rival definitivo de EA Sports FC?
De pesadillas jugables a tesoros para coleccionistas: los videojuegos españoles que pasaron de la burla al oro