Perro perdido: qué hay detrás de la historia real que inspiró a la película de Netflix
Últimas fichas
Últimas noticias
ARTÍCULO
perro perdido

Perro perdido: qué hay detrás de la historia real que inspiró a la película de Netflix

Netflix estrena el viernes 13 de enero Perro perdido, y esta es su historia

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Netflix acaba de estrenar Perro perdido, una de las mejores películas de 2023 (por ahora) que se traduce en un drama basado en hechos reales acerca de un perro que desaparece sin dejar rastro. Lo que pocos saben es que la historia que da forma a la cinta es totalmente real, ocurrió hace unos cuantos años y es tan emotiva como ves en pantalla. Si estás interesado en conocer qué hay detrás de Perro perdido, te lo cuento en este post. Y si no has visto aún la película de Netflix, haz hueco en tu agenda, sobre todo si eres fan de filmes como Hachiko.

La historia real tras Perro perdido

New York Post sorprendió a todos en 2016 con la publicación de una noticia que no tardó mucho en viralizarse: la hija pequeña de Fiedling Marshall perdió la vida en la mesa de operaciones durante el año 1991 en pleno procedimiento para reparar su corazón. Su novia por aquel entonces decidió que lo mejor era marcharse y desaparecer. ¿Cuál fue la forma que tuvo Marshall de reparar el daño? Un perro llamado Gonker que rápidamente se convertiría en su mejor amigo.

Gonker era un perro jugetón: le encantaba que su dueño le lanzara palos y los recogiera para devolvérselos. Pero también fue un salvavidas para Marshall sin que la mascota lo supiera. Pero esta mascota comenzó a tener problemas de salud: le diagnosticaron la enfermedad de Addison, una insuficiencia suprarrenal que puede causar que humanos y animales entren en coma si no se trata a través de medicación. Gonker necesitaba inyecciones mensuales de hormonas sintéticas para sobrevivir.

El problema llegó cuando el perro escapó 10 días después de recibir una inyección el 10 de octubre de 1998: esta falta de medicamento no era lo único que preocupaba a Marshall. También temía por el frío o por los ataques de animales salvajes. Poco a poco, comenzó una búsqueda sin precedentes para una mascota, pero lo sorprendente es que la madre de Marshall, el 25 de octubre, recibió una llamada de un oficial de policía que había visto a Gonker comiendo de los cubos de basura tras una estación de esquí: más de 111 millas recorridas en dos semanas mientras buscaba el camino a casa. Y sí, el final fue muy feliz, muriendo Gonker 5 años después.

perro perdido netflix
Perro perdido es una película muy emotiva, perfecta para toda la familia

Otras noticias y artículos relacionados con películas de Netflix

Etiquetado en :

Netflix Pelis Perro perdido

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

El nuevo documental de Prime Video que revela los secretos del comando más letal de Colombia

Así opera el escuadrón más temido de Colombia: Amazon Prime Video muestra lo que nunca viste

0

Pedro Pascal 'es' machista: el gesto con Vanesa Kirby en la premiere de 'Los 4 Fantásticos' más polémico

El protagonista de 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos' recibe decenas de críticas en redes

0

Pedro Pascal no es tan buen Mr. Fantástico… Al menos en 'Marvel Rivals'

Pedro Pascal no es tan buen Mr. Fantástico en 'Marvel Rivals' como en 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos'

0

Las 5 películas imprescindibles de Penélope Cruz en el cine español

Son películas esenciales para entender la trayectoria de Penélope Cruz en el cine español

¿Películas del Cosmere en camino? Sanderson revela su nueva inspiración: Hideo Kojima

¿Y si estuviese en marcha una adaptación cinematográfica del Cosmere de Brandon Sanderson?

0

Los cameos inolvidables de la saga Torrente

Cuando el humor gamberro se cruza con estrellas del deporte.

El día que Alejandro Amenábar dirigió a Nicole Kidman… sin hablar inglés fluido

Una experiencia única entre el suspense y el talento internacional

Las 3 películas de ciencia ficción más rompedoras en Filmin

Tres joyas de la ciencia ficción que no puedes dejar pasar

4 películas de autor españolas para pensar

Películas de autor que exploran identidad, cultura y los dilemas de nuestra sociedad

¿Cuándo volverán Los Cuatro Fantásticos al Universo Cinematográfico de Marvel tras 'Primeros pasos'?

Los Cuatro Fantásticos han vuelto a Marvel con su nueva película, pero, ¿cuándo volveremos a verlos?