Es fin de semana, quizás te quedas en casa porque no tienes planes y quieres ver una película que te entretenga sin tener que hacer muchos esfuerzos intelectuales. Te presento El rey de las sombras, un thriller de Netflix rodado y producido íntegramente en Francia y que está llamado a arrasar durante este finde. ¿Merece realmente la pena?
Tras la muerte de su padre, dos hermanastros acaban en bandos opuestos de un conflicto que no para de crecer y acaba teniendo consecuencias trágicas para todos los involucrados. Kaaris, Alassane Diong, Carl Malapa, Assa Sylla e Issaka Sawadogo son tan solo algunos de los actores que forman parte de este reparto, en una película dirigida por el guionista Marc Fouchard (Hors du monde).
Esta es una buena pregunta, porque cuando uno descubre una película de Netflix encuadrada como thriller o como drama criminal, parte de la base de que ya sabe qué se va a encontrar. Para lo bueno y para lo malo, la plataforma de streaming ha confiado mucho en este género para dar luz verde a proyectos en todos los países en los que opera. Y precisamente en Francia ya ha rodado varios thrillers como este, con buenos resultados.
Sin embargo, El rey de las sombras destaca por dos aspectos. En primer lugar, por estar protagonizada por el rapero francés Kaaris, quien dio la idea de esta historia inspirada en una leyenda de Mali, país que limita con su nativa Costa de Marfil. De esta forma, sin estar basada en hechos reales, es interesante conocer una leyenda urbana de un lugar tan exótico para nosotros como Mali. Y segundo, técnicamente me parece una película más que solvente; además, posee buenas interpretaciones, incluyendo la de su protagonista, el citado rapero.
También destacaría el guion: Marc Fouchard dirige y escribe El rey de las sombras, demostrando que durante los últimos años ha ganado mucha experiencia en el terreno de la escritura. Sin ser realmente innovador, el francés apuesta por una narrativa correcta y un guion bastante cerrado, sin muchos agujeros de guion ni giros que sorprendan para mal. Aquí no hay nada 'increíble', sino que es bastante realista y posible. Debe agradecerle a Kaaris, eso sí, que le haya contado esta leyenda urbana de Mali, porque al final, lo que más me ha gustado de esta película de Netflix ha sido que la historia que cuenta, es más que necesaria.
Ahora bien, hay algunos aspectos de El rey de las sombras en los que me parece ver a un Marc Fouchard muy cercano al cine de Martin Scorsese, sin la maestría de aquel. Y claro, es ahí cuando te das cuenta de que este thriller de Netflix no es más que un nuevo intento de la plataforma de streaming de triunfar en el ámbito cinematográfico, tocando las teclas correctas para gustar a todos.
CONTENIDO RELACIONADO
¿Has visto 'Caramelo' en el Top 10 de Netflix y te ha picado la curiosidad? Esta comedia dramática que acaba de llegar a la plataforma de streaming se ha topado con un éxito inusitado pese a tratarse de una producción brasileña. Y es que es una de esas películas que te atrapan desde el primer […]
'The Hunt for Ben Solo' iba a ser una película protagonizada por Adam Driver, Kylo Ren en la saga
Un caso polémico en Estados Unidos que años más tarde triunfa en Netflix
El actor de Shang-Chi, que también produce el proyecto, compartió en redes la primera imagen oficial del script mientras el film se acerca a la fase de casting
PlayStation Productions ya tiene guion terminado y está buscando director activamente, según documentos judiciales del pleito contra Tencent por Light of Motiram
Christopher Nolan se deshace en elogios hacia 'The Smashing Machine', de Dwayne Johnson
La actriz sufría neumonía, enfermedad de la que no pudo recuperarse tras semanas luchando
Sale a la luz el patrimonio de Diane Keaton, que ahora pasa a manos de sus hijos
David Zaslav dice "no" a la primera propuesta de compra de David Ellison y enciende las alarmas en Warner Bros Discovery
Tras el éxito de 'Alien: Planeta Tierra', quizás sigamos anclados en los orígenes de la saga
Esta película cuenta con Keira Knightley como protagonista: es su punto más destacable
'Tron: Ares' es el ejemplo de una película que, quizás, pocos pedían