Con un presupuesto de casi 200 millones de dólares, Flash ha recaudado en su estreno únicamente 139 millones de dólares en todo el mundo y su objetivo en estos momentos pasa por superar (por poco) la barrera de los 300 millones de dólares. Si eso. ¿Cómo es posible que la película que iba a salvar al Universo Extendido de DC sea un fracaso de tales proporciones? ¿Qué ha fallado? ¿Existe un solo culpable? ¿O hay más de un responsable?
Cuando Warner Bros. Discovery canceló películas como Batgirl, se llegó a plantear la posibilidad de hacer lo mismo con Flash por la delicada situación de Ezra Miller de cara a la opinión pública. El actor fue acusado de drogar y manipular a una chica de 18 años, de acosar a un menor de edad y a otras dos mujeres, de robo con violencia en una casa y de la desaparición de unos niños que vivían en su granja. Delitos muy graves que ponía a la productora contra las cuerdas. ¿Es posible estrenar una película con un actor protagonista como Ezra Miller?
Finalmente, escusándose en lo buena que era Flash como película del Universo Extendido de DC, se postó por hacer un estreno a lo grande. Incluso se decidió seguir con una alfombra roja a la que acudiría el polémico protagonista. Ahora bien, muchos se acuerdan todavía de la actitud que ha demostrado en los últimos años, y quizás no se lo hayan perdonado...
El segundo motivo, para mi, el más importante. Es imposible saber qué es el Universo Extendido de DC en estos momentos. Posee una narrativa y una línea cronológica de lo más confusa, con películas que son mucho más independientes de lo que sucede en la competencia y con proyectos que se olvidan del resto de la franquicia.
A esta confusión hay que sumar el final del Universo Extendido de DC como tal porque James Gunn trabaja en un profundo reinicio en el que no habrá casi nada de lo que conocemos hoy en día. ¿Merece la pena invertir tu tiempo en una franquicia que está abocada el fracaso?
Ahora bien, la campaña publicitaria es muy dudosa, pero sobre todo, engañosa. ¿Sigue funcionando decir que tu última película, en este caso Flash, es la mejor película del Universo Extendido de DC hasta la fecha? Posiblemente no, porque de lo contrario este mantra atraería a los espectadores en masa. En lugar de destacar sus puntos fuertes, Flash se ha vendido como un largometraje evento que no lo es en absoluto, ni mucho menos resulta tan crucial para el devenir de DC como cabría pensar desde que se dijo que adaptaría algunos elementos del arco Flashpoint.
En definitiva, Flash es una película que ha muerto antes de nacer. Era imposible que fuese e éxito que algunos medios vaticinaban. Algunos periodistas hablaban de una recaudación mayor a 1.000 millones de dólares. En cambio, es posible que no alcance ni el 30% de esa cifra porque, sencillamente, DC no interesa. Y James Gunn tiene una tarea tan complicada, que puede salirle mal también.
CONTENIDO RELACIONADO
'Monsters', el impactante debut como director de Gareth Edwards
La octava película de 'Parque Jurásico' está entre los planes de Universal Pictures, y no es de extrañar
La película será estrenada el 22 de agosto
Ambas películas se estrenan el 8 de agosto de 2025
La película se estrenará el 5 de septiembre de 2025
Félix Gómez interpreta al personaje principal en esta película
Porco Rosso se reestrenará en cines el 8 de julio y Ponyo el 1 de agosto
En esta entrega Pitufina será voceada por la talentosa Rigoberta Bandini
El estreno será en 2026, pero no se ha confirmado la fecha precisa aún
'La vieja guardia' ya demostró en 2020 ser una película muy especial: un blockbuster en todos los sentidos de la palabra, una buena cinta de acción y fantasía protagonizada por una Charlize Theron en pleno estado de forma. Me sorprende que hayamos tenido que esperar casi 5 años para descubrir su secuela, 'La vieja guardia […]
Jennifer Love Hewitt y Freddie Prinze Jr. interpretarán sus roles originales
El 18 de julio se estrena este largometraje de la polifacética Ana de Alva