Meta, la empresa matriz dirigida por Marck Zuckerberg, podría estar contemplando el lanzamiento de versiones de pago en sus redes sociales principales: Facebook e Instagram. Esta medida tendría el objetivo de frenar las preocupaciones de los reguladores europeos y aliviar los efectos de la normativa de privacidad de datos. En los últimos años, la Unión Europea ha trabajado en una normativa para que las compañías tecnológicas, que ofrecen servicios y productos en su territorio, hagan un uso correcto del tratamiento de los datos y la cantidad que estos recopilan, sin afectar a la privacidad y la seguridad de los ciudadanos. Continúa leyendo el artículo para obtener más información.
Según apunta el periódico 'The New York Times', los anuncios desaparecerán de las versiones de pago. Este asunto ha sido una de las mayores preocupaciones de la Unión Europea sobre las redes sociales, ya que desde hace unos años, estas han comenzado a mostrar anuncios personalizados para cada usuario. Hasta el momento, el modelo de negocio de estas plataformas es ofrecer su contenido de forma gratuita, obteniendo ganancias por la publicidad y los datos de recopilación de datos. Para ello, utilizan las cookies para analizar los gustos e intereses del usuario a través de las páginas que accede, con la finalidad de mostrar anuncios sobre productos que llamen la atención de la persona.

La compañía seguirá ofreciendo las versiones gratuitas y de esta forma, los usuarios podrán decidir si quieren que Meta trate sus datos. El servicio incluye disfrutar de ambas aplicaciones sin publicidad, ni general ni personalizada. Todavía no se ha comunicado de forma oficial el precio y la fecha de disponibilidad de esta versión. Por lo tanto, se desconoce cuando estará disponible en España y si esta medida se establecerá únicamente en Europa o también lo hará en el resto del mundo. Es importante recalcar que la versión de pago es opcional, por lo que podrás seguir disfrutando de las versiones gratuitas de Facebook e Instagram con publicidad.
Según informa Wall Street Journal, la compañía de Mark Zuckerberg ya ha tomado la decisión de lanzar este nuevo formato de pago. El plan ha sido expuesto a Bruselas y a Irlanda, este último país es la sede Europea de la empresa tecnológica. En el mismo, se revela que Meta cobraría a los usuarios de sus redes sociales en PC una suscripción mensual de 10 euros. Sin embargo, los usuarios que utilicen las redes sociales en sus móviles tendrán una suscripción de 13 euros. Esta subida de cuota del 30% responde al mismo porcentaje que cobran Apple y Google por cada suscripción a través de sus tiendas de aplicaciones.
CONTENIDO RELACIONADO
Muestra una de las escenas románticas entre el protagonista y Judy
El afamado insider Dusk Golem ha compartido lo que ha escuchado sobre sensaciones internas en Capcom
Así Valve ha descontrolado el mercado de armas de Counter-Strike 2 y la comunidad estalla
Sangre, demonios y brutalidad son los nombre y apellidos de este increíble juego
Halo: Campaign Evolved pierde un modo emblemático, y los desarrolladores aclaran la decisión
Quedan escasos días para el anuncio oficial por parte de PlayStation
Soulcalibur 3 volverá del pasado y nos promete horas de entretenimiento en tu PS4/PS5 gracias a PS Plus
Matt Booty, presidente de Xbox Game Studios, confirma que las consolas ya no son su guerra.
Y creo que no estoy sólo: en Leyendas Pokémon Z-A puedes aprovechar esta función que no se explica muy bien.
Si estás pensando en renovar tu suscripción a PS Plus, es mejor que esperes un poco.
Todos los juegos de Remedy son recomendables, pero si disfrutaste con Alan Wake II este es obligatorio.
El gran baluarte de Xbox, Halo, llega por primera vez a PlayStation con este remake.