El secreto mejor guardado de Meryl Streep que nadie esperaría de la mejor actriz de Hollywood
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
meryl streep

El secreto mejor guardado de Meryl Streep que nadie esperaría de la mejor actriz de Hollywood

La intérprete ha llegado a admitir que, en ocasiones, ha odiado al cine

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Nos remontamos al año 1992. Robert Zemeckis aún no había dirigido su magnífica Forrest Gump, pero ha sus pinitos en el mundo del cine con películas tan notables como La muerte os sienta tan bien, una comedia 'fantástica' (de género) protagonizada por, entre otros, Meryl Streep, Goldie Hawn, Bruce Willis o Isabella Rossellini. El reparto de lujo es quizás lo que aupó a esta comedia negra a la categoría de película de culto a pesar de que ni siquiera puede ser considerada una buena cinta.

Ahora bien, te preguntarás por qué hablo de este largometraje de Robert Zemeckis... Pues bien, es por las declaraciones que ha emitido en alguna que otra ocasión una de sus protagonistas, Meryl Streep, quien asegura que "ha llegado a odiar el cine" por culpa de propuestas como estas.

Meryl Streep ha odiado el cine: el secreto más inesperado de la intérprete

La industria cinematográfica es compleja, eso es evidente. En ella entran en juego múltiples factores, pero sobre todo actores como productores y directores que explotan a los intérpretes de formas, digamos, un tanto cuestionables. La Premio Princesa de las Artes, la actriz Meryl Streep, afirmó que durante el rodaje de La muerte os sienta tan bien llegó a odiar el cine: "la parte tecnológica de la cinematografía me aburre muchísimo (...). Para mí la emoción del cine es poder perderte en el personaje y eso es lo que verdaderamente me permite entrar en la historia. La parte tecnológica no me lo permite porque te sientes como un robot".

La muerte os sienta tan bien
La muerte os sienta tan bien es, de algún modo, una película pionera y adelantada a su tiempo

Uno de los aspectos que más destacó de La muerte os sienta tan bien en 1992 fue precisamente el uso inteligente de los efectos visuales, sin alejarse demasiado del género de comedia negra al que pertenece la cinta. Meryl Streep hizo un buen trabajo, aunque no entra siquiera en su Top 10, quizás por esa barrera que la actriz se pone en el cine que utiliza la tecnología para mostrar en pantalla situaciones que, de otra forma, serían imposibles de ser presentadas.

Si repasamos algunos de los últimos trabajos de Meryl Streep, encontramos proyectos como Un futuro desafiante (2023) o Into the Woods (2014) en los que entran en juego bastantes efectos especiales. Casualmente, ninguna de estas series o películas son especialmente emocionantes y no se puede decir que el papel de la intérprete fuese destacable. ¿Tendrá que ver algo esa dificultad de lidiar con la tecnología?

La versión más sincera de Meryl Streep

En ese encuentro que tuvo Meryl Streep con motivo de la entrega del Premio Princesa de Asturias de las Artes, la intérprete reveló que "a los tres años ya sabía que quería era actriz y que quería trabajar en el teatro y en la industria del espectáculo". Le costó mucho trabajo porque procedía de una familia humilde, pero con esfuerzo y pasión, empezó a subirse a los escenarios de los teatros, y después, a grabar delante de las cámaras.

Cuando era adolescente, las mujeres lo tenían complicado: "había muy pocas abogadas, doctoras o empresarias. Éramos enfermeras, profesoras o madres". Pero su madre le ayudó a tomar la mejor decisión: "me dijo que tenía que ser lo que me propusiera. Eso me dio mucha confianza, porque siempre hay que encontrar a alguien que te dé luz y optimismo".

Si bien no se conoce ningún proyecto en el que Meryl Streep esté trabajando hoy día, es una actriz que nunca ha parado, por lo que seguro que tiene varios entre manos.

Contenido relacionado que te interesa

Etiquetado en :

Meryl Streep

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

¿A qué hora se estrena 'Frankenstein' en Netflix?

'Frankenstein' estará disponible en Netflix a partir del viernes 7 de noviembre de 2025

0

Confirmado: 'Las guerreras K-pop 2' está en marcha y ya tiene fecha oficial de estreno

Rumi, Mira y Zoey vuelven: Netflix prepara 'Las guerreras K-pop 2' para 2029

0

Marvel tira la casa por la ventana: 'Secret Wars' será su producción más cara y ambiciosa hasta la fecha

'Vengadores: Secret Wars' es la película de Marvel más importante hasta la fecha

0

'Predator: Badlands': Su director y guionista detalla su conexión con la saga 'Alien' esta featurette exclusiva

'Predator: Badlands' se estrena este viernes en cines: es el regreso de una saga mítica

0

'A Very Jonas Christmas Movie': fecha de estreno, tráiler y todo sobre el regreso de los Jonas Brothers a Disney+

'A Very Jonas Christmas Movie', una comedia navideña con los Jonas Brothers como protagonistas

0

Fecha de estreno, tráiler y reparto de 'Ahora me Ves 3': Los Cuatro Jinetes cabalgan de nuevo

Todo lo que necesitas saber sobre la esperada secuela de magia y acción: 'Ahora me Ves 3'

Los grandes triunfos del cine español en 2025: las 5 más vistas hasta la fecha

Las comedias siguen triunfando en el cine español, con la excepción de Amenábar y 'Wolfgang'

0

El nuevo thriller de Netflix que arrasa en 88 países: del director de 'Cónclave'

'Maldita suerte' no es tan buena como parecía, pero sigue siendo una película que merece la pena

0

El secreto mejor guardado de Johnny Depp: por qué usaba pinganillos en sus rodajes

Muchos actores emplean pinganillos en el rodaje de escenas para no olvidar sus líneas

0