Si tu primera serie es 'Crematorio', esperas que para siguientes proyectos mantengas el nivel. En lo personal, Jorge y Alberto Sánchez-Cabezudo lo consiguieron con 'La zona', una miniserie a medio camino entre el thriller y la ciencia ficción que me conquistó por una historia que es más 'real' de lo que jamás hubiéramos imaginado. Sin embargo, tengo mis dudas con 'Nos vemos en otra vida', el siguiente proyecto en el que han trabajado ambos hermanos y que ya está disponible en Disney+.
Venir de 'Crematorio' ayuda a que todos hablen de tu proyecto, 'Nos vemos en otra vida', pero cabe preguntarse si han mantenido el nivel, o en este caso no han lo han logrado. Sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber de 'Nos vemos en otra vida', incluyendo una breve reseña tras disfrutar de sus 6 capítulos al completo.
El 11 de marzo de 2004, varios puntos de la red de Cercanías madrileña fueron sacudidos por ataques terroristas, provocando la muerte de más de 190 personas. Gabriel Montoya Vidal, más conocido como Baby, sería el primer condenado por los atentados por transportar los explosivos desde Asturias a Madrid.
En el reparto destacan Roberto Gutiérrez, Quim Ávila Conde, Pol López, Tamara Casellas y Daniel Holguín, entre otros.
'Nos vemos en otra vida' está inspirada en el libro escrito por Manuel Jabois que recoge el testimonio de uno de los protagonistas de esta historia basada en hechos reales.
Se nota que la base sobre la que se sustenta 'Nos vemos en otra vida' es una entrevista a uno de los protagonistas de su historia (recogida en el libro 'Nos vemos en esta vida o en la otra'), porque el único problema de peso de la serie de Disney+ es su falta de profundidad. Ojo, no quiero decir que esta historia real esté mal contada. No es el quiz de la cuestión. El guion de 'Nos vemos en otra vida' es bueno y se sigue con interés. Sin embargo que algunos capítulos duren escasos 30 minutos acelera demasiado el ritmo, preguntándome si no era mejor una película de 150 minutos, que una miniserie que dura poco más de 190.
Al menos 'Nos vemos en otra vida' obliga al espectador a ponerse en la piel de un personaje incómodo, un Baby que debe luchar por sobrevivir y por pertenecer a algún espacio de una sociedad que le da la espalda. Y el gran éxito de sus creadores es precisamente no juzga a un personaje ya juzgado en la vida real. Somos meros espectadores que observan y analizan, pero nunca sacamos conclusiones precipitadas. ¿Es negativo que en algunos momentos parezca más un documental que una serie de ficción? En absoluto; esa sobriedad aporta interés.
En cuanto a lo técnico, los hermanos Sánchez-Cabezudo vuelven a hacer alarde de su particular visión estética, obteniendo una serie de televisión impecable que remite a las mejores producciones cinematográficas. Una planificación casi perfecta, una ejecución magistral y una dirección de fotografía a la que es imposible sacarle una pega.
En resumen, 'Nos vemos en otra vida' no es esa serie perfecta que fue 'Crematorio', pero considero que puede estar por encima de 'La zona' para algunos espectadores. Para mi, los hermanos Sánchez-Cabezudo mantienen el nivel, sin pisar el acelerador. Una notable miniserie basada en una historia real que sorprende por su rigurosidad y por su envite técnico.
CONTENIDO RELACIONADO
Charlie Sheen levanta polémica con su esperado documental en Netflix dividido en dos episodios
Charithra Chandran defiende a Palestina en un evento al que ha acudido como invitada
'La lista final: Lobo negro' llega a su final con la emisión de su séptimo capítulo, ¿habrá más temporadas?
'La bella y Bester' es un interesante documental true crime acerca de un caso que conmovió Sudáfrica
'Platónico' es la nueva comedia romántica turca que promete petarlo en todo el mundo
'Black Rabbit' es la nueva miniserie protagonizada por Jude Law y Jason Bateman
El nuevo adelanto de la serie nos deja con nuevas imágenes del set de rodaje de Whiskey Peak
El 14 de octubre se estrena 'Splinter Cell: Deathwatch' en Netflix y esto es lo que sabemos
'Fundación' asegura su futuro con el anuncio que acaba de hacer Apple TV+
Apple TV+ ha renovado 'The Morning Show' antes del estreno de la cuarta temporada
La temporada 1 de 'Alien: Planeta Tierra' llega a su final con un último capítulo de lo más potente
'The Morning Show' sigue siendo una de las mejores series de Apple TV+