Netflix podría haber encontrado a su nueva Star Wars, pero al público no parece haberle interesado demasiado Rebel Moon, la saga de ciencia ficción creada por Zack Snyder. Si la primera entrega ya fue calificada por muchos como un fracaso, su secuela sufre la maldición de las 'segundas partes' y se estrella en la plataforma de streaming. Lo peor de todo es que las perspectivas no son nada halagüeñas y esas 6 películas prometidas por su director están cada vez más lejos de ver la luz.
La parte positiva es que Rebel Moon (Parte 2): La guerrera que dejó marcas fue lo más visto en cine en Netflix en la semana del 15 al 21 de abril de 2024 (se estrenó el 19 de abril). Tampoco es que sus cifras sean excesivamente malas, al menos si las comparamos con el resto del catálogo: 44,2 millones de horas reproducidas, que se traducen en 21,4 millones de visionados. El problema viene cuando comparamos estos datos con el estreno de Rebel Moon (Parte 1): La niña de fuego, película que obtuvo 54,1 millones de horas reproducidas, es decir, 23,9 millones de visionados.
Algunos fans de Zack Snyder ya se encuentran defendiendo a capa y espada a su director, pero estos datos para Rebel Moon 2 son insuficientes. Hablamos de una doble película que costó 166 millones de dólares (vía IMDb), cifras que manejan grandes superproducciones de Netflix como El agente invisible y Alerta roja. Ambos largometrajes superan, por mucho, los datos de Rebel Moon y Rebel Moon 2.
Si bien puede que Rebel Moon (Parte 2): La guerrera que dejó marcas mejore sus datos a de cara a la segunda semana, su precedente lo hace poco probable. Rebel Moon (Parte 1): La niña de fuego aguantó en el Top 10 de Netflix únicamente 3 semanas, protagonizando uno de los descensos más acusados que se recuerdan en el catálogo de la plataforma de streaming, por lo que parece que el desenlace de la franquicia ya se encuentra entre nosotros, y la deseada Rebel Moon 3 (¿por quién?) queda bien lejos.
Zack Snyder vive en una especie de universo paralelo al creer que Rebel Moon fue más vista que Barbie; o al desear que Netflix confíe en él para rodar, nada más y nada menos, que 4 o 6 películas más de Rebel Moon. Sus planes son ambiciosos, pero el gran problema de la franquicia espacial que ha intentado crear es que no tiene ninguna historia interesante que contar. Una vez más, el cine de Zack Snyder muere por olvidar lo verdaderamente importante, la narrativa.
CONTENIDO RELACIONADO
¿Has visto 'Caramelo' en el Top 10 de Netflix y te ha picado la curiosidad? Esta comedia dramática que acaba de llegar a la plataforma de streaming se ha topado con un éxito inusitado pese a tratarse de una producción brasileña. Y es que es una de esas películas que te atrapan desde el primer […]
'The Hunt for Ben Solo' iba a ser una película protagonizada por Adam Driver, Kylo Ren en la saga
Un caso polémico en Estados Unidos que años más tarde triunfa en Netflix
El actor de Shang-Chi, que también produce el proyecto, compartió en redes la primera imagen oficial del script mientras el film se acerca a la fase de casting
PlayStation Productions ya tiene guion terminado y está buscando director activamente, según documentos judiciales del pleito contra Tencent por Light of Motiram
Christopher Nolan se deshace en elogios hacia 'The Smashing Machine', de Dwayne Johnson
La actriz sufría neumonía, enfermedad de la que no pudo recuperarse tras semanas luchando
Sale a la luz el patrimonio de Diane Keaton, que ahora pasa a manos de sus hijos
David Zaslav dice "no" a la primera propuesta de compra de David Ellison y enciende las alarmas en Warner Bros Discovery
Tras el éxito de 'Alien: Planeta Tierra', quizás sigamos anclados en los orígenes de la saga
Esta película cuenta con Keira Knightley como protagonista: es su punto más destacable
'Tron: Ares' es el ejemplo de una película que, quizás, pocos pedían