Zack Snyder es un director muy ambicioso en lo técnico, pero que olvida lo importante que es contar una buena historia. Exceptuando Amanecer de los muertos, 300 y Watchmen, su cine se ha topado con una barrera insuperable: una prensa que no soporta que los guiones de sus películas se conviertan en meros espectáculos visuales que no aportan nada al medio.
Rebel Moon (Parte dos): La guerrera que deja marcas es la nueva película de Netflix, secuela de Rebel Moon (Parte uno): La niña de fuego. Y aquella primera entrega fue un fracaso relativo para la plataforma de streaming, pero al estar la secuela ya rodada, la ha estrenado de todas formas. ¿Y cuál ha sido el resultado? ¿Qué podemos esperar de Rebel Moon (Parte dos): La guerrera que deja marcas y cuáles son las expectativas de una hipotética tercera entrega?
Secuela directa de Rebel Moon (Parte uno): La niña de fuego, esta segunda entrega nos presenta a unos rebeldes que se están preparando para luchar contra Mundomadre mientras se forjan vínculos inquebrantables, surgen nuevos héroes y hacen las leyendas. Si no has visto la primera película, no es para nada recomendable que veas esta continuación porque no vas a entender absolutamente nada de lo que ocurre.
El reparto de Rebel Moon (Parte dos): La guerrera que deja marcas se mantiene prácticamente sin cambios: Sofia Boutella, Ed Skrein, Djimon Hounsou, Michiel Huisman, Ray Fischer o Bae Doona son tan solo algunos de los intérpretes que participan en este universo original de Zack Snyder y Netflix.
Zack Snyder, desde que abandonara el ya extinto Universo Extendido de DC, se encuentra trabajando sin descanso en un intento de tener su propia franquicia y poder vivir de ella. Ya lo intentó con Ejército de los muertos y un spin-off que, si bien no eran especialmente malos, tampoco alcanzaron el éxito que esperaba Netflix. Pese a todo, la plataforma de streaming confió en el cineasta para preparar su propia respuesta a Star Wars, partiendo de un guion que Zack Snyder había presentado a Disney y Lucasfilm.
Rebel Moon es un amalgama de ideas recicladas de otras franquicias similares como Star Trek, Stargate o Star Wars, que funciona en lo puramente visual, pero a la que le falta garra y personalidad en lo narrativo. Pese a todo, ahora que se ha estrenado en Netflix su segunda entrega, puede ser buen momento de ver Rebel Moon (Parte uno): La niña de fuego y Rebel Moon (Parte dos): La guerrera que deja marcas y concederle al menos el beneficio de la duda.
Los planes de Zack Snyder son tan ambiciosos, que él mismo ha revelado que tiene en mente expandir Rebel Moon, como mínimo, hasta una sexta entrega. Sin embargo, una cosa es lo que quiera su creador, y otra bien diferente lo que determine la audiencia: Netflix no estaría satisfecha con los datos de visualización de Rebel Moon y Rebel Moon (Parte dos): La guerrera que deja marcas podría ser el cierre de una franquicia que nació ya en peligro de muerte.
Kurth Johnstad, guionista del proyecto junto a Shay Hatten y el propio Zack Snyder, ha explicado recientemente a Screen Rant que "Netflix está interesada en seguir y estamos esperando a ver cómo funcionan estas primeras películas. Pero es cierto que existe un tratamiento de guion para tres y cuatro. Lo hemos presentado ya de forma muy detallada, tan solo nos queda empezar a escribir". Es más, Zack Snyder ya habría escrito 20 o 30 páginas de la tercera película, un guion que posiblemente quede desechado a excepción de un funcionamiento sorprendente de la segunda entrega.
CONTENIDO RELACIONADO
Luis Tosar, una figura que ha sabido ganarse el respeto y la admiración del público a través de sus poderosas interpretaciones
Esta es una de esas películas que marcan un hito en la filmografía de Pedro Almodóvar
Comedias de enredos, humor y personajes memorables para reír desde el sillón de casa
Una película de culto dirigida por Iván Zulueta
Las calles empedradas y las plazas de Toledo fueron el entorno perfecto para el rodaje de las escenas de 'La novena puerta'
La mayoría de críticos se ponen de acuerdo: una de las mejores películas del año y el mejor reboot de 'Superman'
El actor se arrepiente de haber rechazado 'All That Jazz (Empieza el espectáculo)'
Las Bardenas Reales, ubicadas en Navarra ofrecen un entorno semidesértico perfecto para filmaciones cinematográficas
Así se lograron esos ruidos aterradores que se han convertido en parte de la historia del cine
La fiebre de los ricos y Daniela Forever: dos películas que no te puedes perder
Así fue como Bardem vivió su salto al cine estadounidense, con su papel icónico en 'No es país para viejos' de los hermanos Coen
Una obra maestra del cine español, dirigida por Víctor Erice en 1973