En el panorama televisivo actual, plagado de dramas intensos y tramas complicadas, a veces necesitamos una dosis de humor fresco y original para levantar el ánimo. Ahí es donde entra Lo que hacemos en las sombras, una serie que nos invita a reírnos a carcajadas mientras exploramos el mundo de los vampiros de una manera completamente refrescante y divertida.
La serie sigue las desventuras de un grupo de vampiros que comparten casa en Staten Island, Nueva York. Desde el aristocrático Nandor el Implacable hasta el inseguro Laszlo Cravensworth, pasando por la excéntrica Nadja y el torpe Colin Robinson, cada personaje aporta su propio encanto y locura a la mezcla. La trama se desarrolla de manera episódica, con situaciones cómicas que van desde la búsqueda de la sangre más fresca hasta intentos fallidos de adaptarse a la vida moderna.
Uno de los mayores aciertos de Lo que hacemos en las sombras es su elenco estelar. Cada actor encarna a su personaje con una mezcla perfecta de carisma y excentricidad, lo que hace que sea imposible no enamorarse de ellos, a pesar de ser chupasangres sedientos de sangre. Sin embargo, el verdadero diamante en bruto de la serie es Guillermo, interpretado magistralmente por Harvey Guillén. Guillermo es el fiel sirviente humano de Nandor, cuya lealtad se ve constantemente puesta a prueba mientras lucha por encontrar su lugar en un mundo lleno de criaturas sobrenaturales.
Aunque la premisa de la serie pueda parecer absurda a primera vista, Lo que hacemos en las sombras logra crear un universo coherente y fascinante habitado por vampiros de todos los tiempos y lugares. Desde el Consejo de Vampiros hasta las disputas territoriales con los licántropos locales, la serie nos sumerge en una versión del mundo real donde las criaturas de la noche coexisten con los humanos, aunque no siempre de manera pacífica.
Una de las mayores hazañas de la serie es su habilidad para hacer que parezca plausible que sus personajes provienen de siglos pasados. Desde el lenguaje arcaico hasta las costumbres anticuadas, cada detalle contribuye a crear la ilusión de que estamos viendo a verdaderos vampiros en acción. Sin embargo, esta ambientación histórica no impide que los personajes se enfrenten a los desafíos y las absurdidades de la vida moderna, lo que resulta en situaciones cómicas que resuenan con cualquier espectador.
Más allá de la comedia superficial, Lo que hacemos en las sombras también realiza una exploración perspicaz de lo que significaría ser un vampiro en el mundo moderno. Desde las luchas internas por mantenerse fiel a las tradiciones ancestrales hasta las tentaciones de la tecnología, la serie aborda temas universales con un toque vampírico único. De esta forma, el enorme contraste entre las diferentes épocas que han vivido se convierte en uno de los puntos más interesantes de los personajes.
Lo que hacemos en las sombras es una joya televisiva que combina humor inteligente, personajes entrañables y una premisa original para ofrecer una experiencia verdaderamente inolvidable. Si buscas una serie que te haga reír a carcajadas mientras exploras el lado más oscuro de la comedia, esta es una opción perfecta. Sus 5 temporadas al completo están en HBO Max, así que ya puedes disfrutar de toda la serie desde casa.
CONTENIDO RELACIONADO
'La diplomática' estrena su tercera temporada de forma discreta: ¿por qué no triunfa una de las mejores series de Netflix?
Todos los secretos detrás de la nueva subida de precios en HBO Max
'Lazarus' es la enésima serie que cuenta con el sello de Harlan Coben
'El Monstruo de Florencia' es una miniserie true crime de 4 episodios que te mantiene pegado a la pantalla
'La que se avecina' regresa con su nueva temporada antes de lo esperado
La serie live-action de One Piece nos llevará próximamente a descubrir nuevas partes del mundo de Eiichiro Oda
Channel 4 sorprende con un documental acerca de la IA... Presentado por una IA
Una serie francesa ambientada en pleno siglo XVI con muy buena ambientación
'Old Money' es la última serie turca que ha llegado a Netflix: es un éxito instantáneo
La actriz ha publicado un polémico post de aniversario que ha indignado a muchos de sus fans
Una comedia negra española con muy buena pinta, producida por Álex de la Iglesia
DAZN publica los nuevos precios de sus planes; son sensiblemente más económicos