Las mejores miniseries de drama de Netflix que puedes ver en un fin de semana
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
Eva Martín

Las mejores miniseries de drama de Netflix que puedes ver en un fin de semana

¿Listo para una maratón de miniseries dramáticas para todos los gustos?

Publicado:
0

¿Buscas la maratón perfecta para este fin de semana? No busques más. Te dejo una lista con las mejores miniseries de drama disponibles en Netflix, ideales para quienes buscan historias cautivadoras y emocionantes. Ya sea que te apetezca un drama puro que te hará llorar, o una mezcla de comedia y drama que te hará reír y sufrir al mismo tiempo, estas miniseries tienen algo para todos los gustos. ¡Es hora de preparar las palomitas y disfrutar de una intensa maratón de fin de semana!

Ni una más (2024)

Recién estrenada en Netflix, ‘Ni una más’ es una miniserie española creada por Miguel Sáez Carral y basada en la novela homónima que publicó en 2021. La miniserie dirigida por Marta Font, Eduard Cortés y David Ulloa, cuenta con 8 episodios de 45 minutos que comienza con la impactante frase “Cuidado, ahí dentro se esconde un violador”.

La serie sigue a Alma, una joven de 17 años que se enfrenta a los desafíos de la adolescencia junto a sus amigas Greta y Nata. Las tres navegan por problemas típicos de su edad, como los celos, conflictos familiares, e incluso relaciones tóxicas. Sin embargo, algo sacude su mundo: el perfil de Instagram @Iam_colemanmiller publica una fotografía con la frase “Esta soy yo el día antes de que me violaran”. Nicole Wallace (‘Culpa Mía’) encabeza el reparto interpretando a Alma a quien acompañan sus amigas Greta, interpretada por Clara Galle (‘A través de mi ventana’), y Nata, interpretada por Aicha Villaverde.

Más allá de una serie de entretenimiento, es también una oportunidad para reflexionar y aprender, ya que aborda temas sensibles e invita a los espectadores a examinar sus propios pensamientos y actitudes. Es imposible que la hayas visto, así que este fin de semana es perfecto para una buena maratón.

La Asistenta (2021)

‘La Asistenta’ es una miniserie estadounidense creada por Molly Smith Metzler e inspirada en las memorias de Stephanie Land. Con productores de renombre como Margot Robbie, esta serie de 10 episodios de 50 minutos cada uno, nos sumerge en la desgarradora historia de Alex, una joven madre que lucha por sobrevivir tras escapar de una relación abusiva.

La serie, protagonizada por una impresionante Margaret Qualley, quien encarna a Alex, nos muestra a una madre soltera que realiza trabajos domésticos para llegar a fin de mes mientras enfrenta la indigencia y la burocracia. Andie McDowell, quien interpreta a Paula, la madre de Alex tanto en la pantalla como en la vida real, nos ofrece una actuación igualmente destacada. Sus interpretaciones auténticas y conmovedoras nos meten de lleno en la narrativa, y además son complementadas por diálogos cuidadosamente elaborados y sinceros,  haciendo que todo sea más realista.

‘La Asistenta’ es una poderosa historia de esfuerzo, superación personal, sacrificio y amor maternal. Con personajes bien escritos y desarrollados en tan solo 10 episodios, la serie nos permite empatizar y ver la evolución de Alex, mientras nos hace sentir una mezcla de odio, comprensión y lástima por Paula y Sean (interpretado por Nick Robinson). Aunque la serie no endulza o romantiza las dificultades de la vida, tampoco se hunde en la miseria, sino que destaca el amor familiar y la determinación de no rendirse ante nada ni nadie. Con momentos de humor que aligeran la trama, la serie logra mantenernos enganchados hasta el último minuto, e incluso hace que nos caiga alguna que otra lagrimita.

El tiempo que te doy (2021)

‘El tiempo que te doy’ es una miniserie española que nos sumerge en un drama romántico de forma innovadora y emotiva. Creada por Nadia de Santiago, Inés Pintor Sierra y Pablo Santidrián, esta serie destaca por su formato creativo: 10 episodios de 13 minutos cada uno. La trama sigue a Lina, interpretada por la talentosa Nadia de Santiago ('Las chicas del cable'), quien intenta superar una dolorosa ruptura amorosa. En su camino para comenzar de nuevo, Lina se muda de casa, busca un nuevo trabajo y explora nuevas experiencias, pero su verdadero desafío es olvidar a su primer amor, Nico, interpretado por Álvaro de Cervantes ('Tres metros sobre el cielo').

El tiempo que te doy

Con cada episodio, vemos cómo Lina se esfuerza por reducir el tiempo que dedica a pensar en Nico, intentando que sea un minuto menos cada día. Esta estructura narrativa única no solo mantiene el interés del espectador, sino que también captura de manera sincera y delicada el proceso de sanar tras una ruptura. La química entre Nadia de Santiago y Álvaro de Cervantes es sencilla y auténtica, logrando que lo cotidiano se convierta en algo emotivo. Sus interpretaciones son realistas y conmovedoras, dando vida a personajes con los que es fácil identificarse.

‘El tiempo que te doy’ no es solo una historia de amor y desamor; es una exploración profunda de cómo nuestras experiencias nos definen y moldean. La serie destaca por su extrema sensibilidad y autenticidad, ofreciendo una perspectiva fresca y emotiva que la convierte en una obra que invita a la reflexión sobre el amor, la pérdida y la resistencia humana.

The End of the F***ing World (2017)

‘The End of the F***ing World’ es una serie británica que se desmarca de lo convencional con una mezcla irresistible de drama y comedia negra. Basada en el cómic de Charles Forsman y dirigida por Jonathan Entwistle, junto a Lucy Tcherniak, Destiny Ekaragha y Lucy Forbes, esta serie de 8 episodios de 20 minutos cada uno nos lleva por un viaje salvaje y emocional que desafía las expectativas del género.

La trama sigue a James, un joven que se define a sí mismo como psicópata, y a Alyssa, una chica que afirma odiar a todo el mundo. Ambos, atrapados en una vida infeliz, encuentran en su relación una extraña forma de escape. Interpretados por Jessica Barden y Alex Lawther, la química entre los protagonistas es perturbadora y fascinante, logrando que te preguntes constantemente qué pasará. Cada episodio aprovecha al máximo su breve duración, garantizando que no haya un solo segundo desperdiciado.

Esta miniserie no es una comedia convencional, ni un drama típico, ni una simple historia de amor; es una mezcla de lo deprimente, lo romántico y lo irónico. Con un guión surrealista e inteligente, la serie te atrapa desde el primer momento, provocando que no te despegues de la pantalla hasta haber terminado cada episodio, es decir, perfecta para una maratón.

Esta mierda me supera (2020)

Por último, ‘Esta mieda me supera’ es una serie estadounidense que capta de manera fresca y original los desafíos de la adolescencia. Dirigida por Jonathan Entwistle y basada en el cómic de Charles Forsman, quienes también crearon ‘The End of the F***ing World’, cuenta con 7 episodios de 25 minutos que viajan hábilmente entre la comedia, el drama y lo fantástico.

Esta mierda me supera

La trama sigue a Sydney, una adolescente que, además de lidiar con las complejidades típicas de su edad, como la familia y la sexualidad, descubre que posee misteriosos superpoderes. Sophia Lillis (‘It’), da vida a Sydney con una autenticidad que consigue emocionarte y empatizar con su personaje. Su interpretación logra capturar la esencia de la confusión y el descubrimiento propio de la adolescencia, convirtiéndola en una protagonista entrañable y real.

La serie destaca por su estética cuidada, que recuerda ligeramente a ‘Stranger Things’, quizás por la participación de los mismos productores. Esta serie es ideal para quienes buscan una historia ligera y divertida con toques de drama, reflejando fielmente la montaña rusa emocional que es la adolescencia. Con una forma de contar la juventud que se aleja de los clichés, ‘Esta mierda me supera’ ofrece una experiencia refrescante, perfecta para aquellos que buscan una serie que sea tanto sensible como entretenida.

Contenido relacionado que te interesa

Redactado por:

Estudiante de Comunicación Audiovisual. Pasión por el anime, y amante del cine, sobre todo películas de terror, romance y Timothée Chalamet.

CONTENIDO RELACIONADO

Ana Rosa Quintana tiene claro a quién no ficharía jamás para 'TardeAR'

Ana Rosa Quintana descarta fichar a Alejandra Rubio pese a haber trabajado en 'Fiesta'

Publicado: 29 JUN 2024 0

Temporada 2 de 'My Lady Jane' en Amazon Prime Video: Estado de renovación y posible fecha de estreno

La nueva serie de Amazon Prime Video está siendo todo un éxito en todo el mundo

Publicado: 29 JUN 2024 0

Los estrenos en streaming del 28 al 30 de junio en Netflix, Amazon Prime Video, Disney+, Max, SkyShowtime y más

Movistar Plus+ ha estrenado 'Barbie' y un documental relacionado con la muñeca más famosa

Publicado: 28 JUN 2024 0

Eva Longoria y Carmen Maura, juntas en 'Tierra de mujeres', la serie de Apple TV+ que recupera el espíritu de 'Mujeres desesperadas'

'Mujeres desesperadas', pero en el entorno rural, ambientada en España y con algo más de drama

Publicado: 28 JUN 2024 0

Uno de los actores más queridos de 'Stranger Things' insinúa su regreso y deja a todos con la boca abierta

¿Volverá Eddie Munson a la quinta temporada de 'Stranger Things'?

Publicado: 28 JUN 2024 0

'El Hormiguero': Anuel AA relata su traumática experiencia en prisión

El polémico cantante recuerda su estancia en prisión, en la que entró por posesión ilegal de armas

Publicado: 28 JUN 2024 0