La película de ciencia ficción de Netflix que prometía ser el nuevo 'Star Wars' y fue boicoteada en su estreno
Últimas fichas
Últimas noticias

La película de ciencia ficción de Netflix que prometía ser el nuevo 'Star Wars' y fue boicoteada en su estreno

Aspiraba a ser el primer capítulo de una larga saga, pero fracasó estrepitosamente en taquilla

Publicado:
0

Imagínate una saga de ciencia ficción tan ambiciosa como 'Star Wars', pero con un inicio que no pudo ser más accidentado. Eso le pasó a 'El juego de Ender', una película que aspiraba a ser el primer capítulo de una larga serie basada en las novelas del llamado “Enderverse”, pero que fue un desastre total en taquilla durante su estreno y no pudo demostrar su grandeza.

¿Qué es ‘El juego de Ender’?

'El juego de Ender' se ambienta en un futuro donde la Tierra se prepara para una invasión alienígena. Ender Wiggin, un niño prodigio, es reclutado para unirse a una academia militar en el espacio. Su misión: formarse como comandante y liderar la defensa de la humanidad. La trama sigue su duro entrenamiento y las pruebas a las que se enfrenta para convertirse en el líder que el planeta necesita.

La película cuenta con un elenco impresionante. Asa Butterfield (‘Sex Education’ y ‘El niño con el pijama de rayas’) interpreta a Ender Wiggin, acompañado por veteranos como Harrison Ford (‘Indiana Jones’), quien da vida al Coronel Graff, y Ben Kingsley (‘La lista de Schindler’) en el papel de Mazer Rackham. También participan Hailee Steinfeld, Abigail Breslin y Viola Davis, quienes dan vida y profundidad al resto de esta asombrosa película.

La dirección corre a cargo de Gavin Hood, conocido por su trabajo en 'Tsotsi' y 'X-Men Origins: Wolverine'. El propio Hood también adaptó el guion, basado en la célebre novela de Orson Scott Card que, aunque fue consultor en la película, se vio envuelto en controversias debido a sus opiniones personales, lo que afectó negativamente a la recepción del filme.

La terrible recepción de ‘El juego de Ender’

A pesar de la calidad del elenco y los impresionantes efectos visuales, 'El juego de Ender' no logró el éxito esperado en taquilla. Con un presupuesto de entre 110 y 115 millones de dólares, apenas recaudó 125 millones a nivel mundial, lo que dejó a los estudios sin la confianza necesaria para continuar con las secuelas planeadas.

Las críticas fueron mixtas. Algunos elogiaron la fidelidad de la adaptación y las actuaciones, especialmente la de Butterfield como Ender. Sin embargo, otros criticaron el ritmo de la película y la falta de profundidad en ciertos personajes y tramas secundarias. Además, las controversias en torno a Orson Scott Card también contribuyeron a una respuesta más fría por parte del público.

El juego de Ender

La película sufrió un boicot que se debió en gran parte a estas opiniones de Card sobre el matrimonio homosexual, que generaron una gran polémica y llevaron a algunos grupos defensores de los derechos LGTBI a pedir a la gente que no apoyara la película. Esto, sumado a la competencia en la taquilla y a una estrategia de marketing que no logró captar la atención del público, resultó en una decepcionante performance en términos de ingresos.

¿Merece la pena ver ‘El juego de Ender’?

'El juego de Ender' sigue siendo una película que vale la pena descubrir en el catálogo de Netflix. Aunque no cumplió con las expectativas iniciales de iniciar una franquicia épica, ofrece una historia intrigante, actuaciones sólidas y una producción de alta calidad. Para los amantes de la ciencia ficción, es una oportunidad de explorar lo que pudo haber sido una de las grandes sagas del género.

Cabe destacar que, cada uno decide por sí mismo si quiere ver una historia creada por alguien con un pensamiento así, pero si nos basamos tan solo en la película, es una buena obra que hizo historia en la ciencia ficción. Así que, si tienes un rato libre, puedes darle una oportunidad a 'El juego de Ender' y reflexionar sobre si merecía ser el próximo 'Star Wars'.

Contenido relacionado que te interesa

Redactado por:

Estudiante de Comunicación Audiovisual. Pasión por el anime, y amante del cine, sobre todo películas de terror, romance y Timothée Chalamet.

CONTENIDO RELACIONADO

Nintendo confirma la fecha de estreno del live-action de The Legend of Zelda

Aunque era de esperar, todavía queda mucho tiempo para el estreno...

Publicado: 28 MAR 2025 0

Es casi tan mala como 'Dragon Ball Evolution': el live action de un popular anime que puedes ver en Netflix

'Los caballeros del zodiaco' es un desastre, que al menos visualmente cumple con nota

Publicado: 28 MAR 2025 0

Los mejores y los peores estrenos de cine de la semana (28 de marzo de 2025)

Cine español, acción estadounidense y serie B, entre los estrenos de cine de la semana

Publicado: 28 MAR 2025 0

Está en Amazon Prime Video y tiene un 7,1 en IMDb: es una de las grandes historias de amor del cine

'Ghost. Más allá del amor' es un drama romántico que marcó a varias generaciones

Publicado: 28 MAR 2025 0

Así fue la graciosa reacción de Simu Liu al enterarse de que formaba parte de Vengadores: Doomsday

Vengadores: Doomsday confirma la presencia de Simu Liu como Shang-Chi, y su reacción no tiene desperdicio

Publicado: 27 MAR 2025 0

Las mayores ausencias de Vengadores Doomsday: personajes y actores que no harán su regreso

Hay grandes ausencias en el reparto de Vengadores: Doomsday, repasamos todas ellas.

Publicado: 27 MAR 2025 0