Dentro de la historia de los videojuegos las compañías han tomado decisiones que, aun con el pasar de los años sigo sin entender el motivo por muchas explicaciones que quieran darnos. Vale que puedan pesar que un juego en cuestión pueda ser un fracaso, pero al final quienes salen perdiendo son los desarrolladores, aquellas personas que se dejan la piel en su trabajo. Esto mismo ha dirigido a Sony, donde en los últimos años ha tenido una clara obsesión con desarrollar juegos como servicio, para luego finalmente acabar cancelando la gran mayoría, como fue el caso de The Last of Us Factions.
Lo que leéis no es broma, The Last of Us Factions tuvo la culpa de los grandes despidos que hubo dentro de Naughty Dog. Todo esto según comenta el reputado periodista llamado Jason Schreier a través de un pódcast en un canal de YouTube, donde este menciona que la cancelación de este modo multijugador de TLOU resultó en varios despidos dentro de Sony y de como no, Naughty Dog. Este menciona que el proyecto era demasiado ambicioso en términos de presupuesto y personal, por lo que en 4 años de desarrollo no llegaron a algo que pudiera competir en el mercado y menos con los juegos online que hay actualmente. Esto decía Schreier: "Este juego Factions de Naughty Dog estuvo en desarrollo por 4 años con un equipo de más de 100 desarrolladores. Eso es muy costoso por algo que estaba por fallar. El proyecto fue cancelado y las cabezas rodaron en Sony"
Es decir, esto nos deja más claro todavía que en realidad este proyecto no llegó a nada y lo único que hizo fue perjudicar al estudio. Este modo online como se ha comentado antes, requería de mucha atención y recursos, haciendo que en algún momento de esos 4 años de desarrollo pasase a ser algo demasiado ambicioso. Por otro lado, esto también hizo que el estudio se centrara mucho en este modo Online y que dejase "de lado" otros proyectos para un solo jugador, retrasando más si se puede sus fechas.
Pues sinceramente y a pesar de que admito que me hubiera gustado al menos verlo en acción, tendría mis dudas sobre si hubiese o no triunfado. En esta época estamos hasta arriba de un montón de juegos como servicio que, como es de esperar, acaban fracasando una y otra vez (con pocas excepciones). Por lo que realmente creo que fue una buena decisión, pues aparte ha perjudicado bastante a la desarrolladora. ¿Qué pensáis vosotros? Os leo por comentarios.
CONTENIDO RELACIONADO
El proyecto apunta a convertirse en la nueva gran aventura de rol ambientada en el universo de Tolkien
Revelan nuevos detalles de la aventura protagonizada por Hugo y Diana durante el Tokyo Game Show 2025
El esperado regreso de la franquicia aterriza con fuerza y supera el millón de copias combinadas en consolas y PC
Se lanzaría en noviembre al mercado y sustituiría al actual DualSense en todos los comercios
La empresa cuenta con sagas a sus espaldas tan importantes como EA FC Sports o Battlefield
Tanto en Metacritic como en Steam y otras tiendas digitales, los usuarios han mostrado un gran enfado con el juego
El protagonista de The Walking Dead: Daryl Dixon revela cómo acabó trabajando con Hideo Kojima y qué prefiere entre matar zombies o llevar cajas
Un pack destacado de la tienda de PlayStation ha recibido un descuento considerable
Final Fantasy VII Remake nació como un remake más o menos fiel del juego original, modernizándolo al máximo y cambiando por completo la jugabilidad. Pero a medida que avanzabas la primera parte y, sobre todo, jugabas a la segunda, quedaba claro que se trata de un juego nuevo más que de un remake, o como […]
Los creadores del exitoso juego de PlayStation han hablado de las fases que sufrió la obra en su desarrollo
Aunque Microsoft no ha mencionado en ningún momento a la consola de Sony de forma oficial
Un duelo visual en el que cada hoja, cada gota de sangre y cada sombra cuentan