¿Por qué Mario Bros tiene bigote? Ponerle mostacho no fue fruto de la casualidad
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

¿Por qué Mario Bros tiene bigote? Ponerle mostacho no fue fruto de la casualidad

Tanto la gorra de Mario como su bigote respondían a cuestiones técnicas a pesar de que hoy las conocemos como algo icónico

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Mario Bros. sea posiblemente la cara más reconocida del mundo del videojuego. Sería muy difícil encontrar a alguien que la cara de Mario le fuese ajena, pues se trata de un juego que nos ha acompañado toda la vida en la industria. Después de aparecer por primera vez en 1981 en el juego de Donkey Kong, su cara se ha hecho icónica y reconocible, marcando a varias generaciones por el camino. Hoy en día sus elementos más reconocibles son el color rojo, su voz, la gorra y su bigote; pero esto no siempre fue así.

Cuando Mario Bros tuvo si primera entrega en NES, no había colores claros para reconocer ese rojo característico, tampoco tenía voz y su gorra no era tan reconocible, siendo así su bigote uno de los elementos más importantes. El que a día de hoy es uno de sus elementos más característicos tiene una historia muy interesante, pues que Mario tenga bigote no es fruto del azar.

La carencia de capacidades técnicas motivaron el diseño de Mario

Mario fue diseño por Shigeru Miyamoto en el 1980 para aparecer un año más tarde por primera vez en el juego de Donkey Kong de NES. La tecnología de aquél momento permitía usar solo un número limitado de píxeles para representar a los personajes en pantalla. Para hacer que Mario fuera reconocible y tuviera características faciales distintivas, Miyamoto decidió agregarle un bigote, lo que hacía que el sprite del personaje fuese más característico.

si 3dsvc donkeykong image1600w

Pero no solo ese fue el motivo, ya que con el tamaño y resolución tan bajos de los píxeles, no era posible dibujar bien una boca, el bigote ayudaba a diferenciar su rostro sin necesidad de detalles más complicados, saltándose así varias dificultades técnicas de un plumazo. Es más, durante las pruebas iniciales del personaje se comprobó que si no le ponían bigote, se hacía más difícil diferenciar el personaje del fondo de la escena cuando esta era de colores claros.

Es curioso como algo tan característico a día de hoy como el aspecto de Mario, fuese una decisión en gran parte técnica. El bigote evitaba diseñar una boca y añadir expresiones faciales imposibles para aquél momento y otro elemento como su gorra se introdujo también para evitar aplicar fluidez al pelo, algo imposible en aquella época, además de volver a dar problemas en la definición del personaje con los fondos.

Una representación de la clase obrera

Aquella elección acabó siendo todo un acierto cultural. Mario tuvo una apariencia única que se asoció rápidamente a la clase obrera. El bigote contribuía a darle un aire de hombre común, un trabajador rudo y decidido. Además Mario no era el típico héroe de película, se presentó en 1981 en Donkey Kong como carpintero, para luego más tarde adaptarlo a fontanero en 1985 cuando se lanzó su primer juego en solitario.

burt reynolds obitjpg
Burt Reynolds u otros actores de la época llevaban el mismo "look" que Mario, pues era característico en la época

Por lo tanto Mario rápidamente fue reconocido como "el héroe del pueblo", tomando así una imagen que en los 80 y 90 era muy significativa, pues cabe recordar que en aquella época era muy común entre los hombres llevar bigote, dando así un aspecto fuerte y rudo.


En resumen, el bigote de Mario es un ejemplo perfecto de cómo las limitaciones tecnológicas pueden dar lugar a decisiones de diseño que no solo resuelven problemas prácticos, sino que también crean elementos icónicos que perduran en el tiempo.

Redactado por:

Fundé Areajugones desde un garaje. Hoy seguimos en ese garaje, pero por suerte me acompaña más gente en esta aventura.

CONTENIDO RELACIONADO

Expedition 33 se convierte en protagonista en los premios Grammy 2026 a pesar de no estar entre los juegos nominados

Ya sabemos cuáles son los videojuegos nominados en los Grammy 2026... destacando su mayor ausencia.

Pocos lo saben, pero esta revista de Nintendo Switch 2 es gratuita, tiene 80 páginas y puede conseguirse en GAME

La Nintendo Magazine es una revista gratuita que puedes obtener por tiempo limitado.

La llegada del remake de Silent Hill 2 a Xbox podría producirse antes de lo que esperamos: la fecha del descuido

Un descuido ha podido desvelar la fecha de lanzamiento de Silent Hill 2 Remake en Xbox.

Halo Infinite lanzará su última gran actualización el 18 de noviembre a pesar de prometer diez años de contenido

Halo Studios acaba el soporte del juego para centrarse en múltiples proyectos en desarrollo, incluido el remake de Combat Evolved

Si eres miembro de PS Plus puedes hacerte con este surrealista y divertido juego por sólo 0,99 euros

Acción, aventura, puzzles, ritmo... y todo por menos de un euro si eres suscriptor de PlayStation Plus.

Así es A Pizza Delivery - Death Stranding de pizzas pero sin el presupuesto de Kojima

Un indie contemplativo español sobre repartir comida por un mundo que tiene alma pero le falla el cuerpo

BioShock 4 va por buen camino según Take-Two y Rod Fergusson está al mando

Han pasado doce años y medio desde que salió BioShock Infinite, y todavía estamos esperando la siguiente entrega. Ken Levine decidió cerrar Irrational Games y montar Ghost Story Games con un equipo mucho más pequeño para hacer Judas, que al parecer se parece a BioShock pero también es diferente. Básicamente nos dejó colgados. Mientras tanto, […]

Es uno de los mundos abiertos de Ubisoft más infravalorados y ahora te lo puedes llevar por 6 euros: no todo es Assassin's Creed

Ubisoft ha lanzado muchos mundos abiertos, pero esta secuela no se valoró del todo en su momento.

El nuevo Mass Effect sigue en desarrollo y BioWare promete enseñarlo cuando esté listo

Mike Gamble sale a recordarnos en el N7 Day que el juego existe, que están trabajando en él y que tienen mucho universo por explorar

ARC Raiders vende 2.5 millones de copias en su primera semana y arrasa en PC

El shooter de extracción de Embark Studios habría generado más de 100 millones desde su lanzamiento, dejando a las consolas muy atrás

Se está hablando del supuesto mal estado de GTA VI y de Rockstar Games pero la realidad parece ser muy diferente

¿GTA VI está roto? ¿Rockstar Games está teniendo muchos problemas en el desarrollo?