Origen de Kratos: El guerrero esclavo que desafió a los Dioses
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
Origen de Kratos El guerrero esclavo que desafió a los Dioses

Origen de Kratos: El guerrero esclavo que desafió a los Dioses

Conoce el origen de Kratos, el guerrero espartano que, tras ser esclavo de los dioses, desafió su destino y comenzó una épica venganza.

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Kratos es más que un tipo cabreado con espadas gigantes. Su historia empieza mucho antes de ser el dios de la guerra que conocemos, y es tan trágica como épica. ¿Sabías que en su origen Kratos no era más que un simple mortal con muchas, muchas ganas de destrozar cosas? Bueno, si no lo sabías, ahora te lo cuento.

Si te interesa este contenido, no te pierdas nuestra nueva sección en Areajugones: ¿Lo Sabías? En ella te contamos detalles curiosos, secretos de juegos y entretenimiento que casi nadie conoce.

El origen y la historia de Kratos

God of War: Fallen God

Kratos nació en Esparta, una ciudad famosa por criar a los guerreros más letales de la antigua Grecia. Desde pequeño, ya tenía claro que eso de la paz no iba con él. Entrenado para el combate desde la infancia, pronto destacó entre sus compañeros por su fuerza y destreza en la batalla. Con el tiempo, se convirtió en el líder de su propio ejército. Hasta aquí, todo bien, pero, como suele pasar en este tipo de historias, las cosas se torcieron.

Un día, en medio de una batalla que tenía todas las papeletas para perder, Kratos tomó una decisión desesperada. En vez de aceptar la derrota, le pidió ayuda a Ares, el dios de la guerra. Ares, siendo el bromista cruel que es, aceptó. Pero claro, a cambio de su alma.

Y así fue como Kratos se convirtió en el campeón de Ares, atado para siempre a las Espadas del Caos, dos cuchillas gigantes que, literalmente, se soldaron a su piel. Ya empezamos mal, pero la historia va a peor.

La venganza de Kratos: Su cruzada contra los Dioses

Armadura espartana God of War Ragnarok

Aquí viene el momento más oscuro de la historia de Kratos. Ares, en su infinita sabiduría (sarcasmo incluido), decidió que para liberar a su nuevo “campeón” de distracciones, Kratos debía deshacerse de su familia. Pero, en vez de pedírselo amablemente, Ares lo engañó para que él mismo matara a su esposa e hija. Sí, lo leíste bien: Kratos, cegado por la furia y bajo la influencia de Ares, masacró a su propia familia en un ataque.

Este es el punto clave en la historia de Kratos. En lugar de seguir siendo el esclavo de Ares, este acto lo llenó de un odio tan profundo que juró vengarse de los dioses por el resto de su vida. Y ahí comienza su búsqueda de venganza. ¿El precio de todo esto? Su piel quedó cubierta por las cenizas de su familia, y desde entonces es conocido como el Fantasma de Esparta. No es precisamente el apodo más alegre que uno puede tener, pero oye, es Kratos.

Kratos: El asesino de Dioses y su leyenda

A partir de aquí, Kratos básicamente decide que ya ha tenido suficiente de hacer favores para los dioses. La relación con Ares, como podrás imaginar, no terminó bien. Kratos se lanzó a una campaña de destrucción contra Ares, y al final, consiguió lo impensable: mató a un dios.

Con la muerte de Ares, Kratos tomó su lugar como el nuevo dios de la guerra, pero ni siquiera eso fue suficiente para aplacar su dolor. Si algo sabemos sobre Kratos, es que la paz interior no es su fuerte. Su camino de venganza lo llevó a enfrentarse a todo el Olimpo, hasta acabar con Zeus, su propio padre.

La evolución de Kratos en la mitología nórdica

El maravilloso cosplay de God of War: Ragnarök

Ahora, si pensabas que la historia terminaba ahí, estarías equivocado. Después de arrasar con prácticamente todo el panteón griego, Kratos decidió empezar de nuevo, esta vez en el mundo nórdico. Aquí es donde las cosas cambian un poco. En la más reciente etapa de su vida, Kratos ha pasado de ser una máquina de matar sin freno a convertirse en un padre que intenta guiar a su hijo, Atreus. Y bueno, aunque intenta dejar atrás su pasado violento, ya sabes lo que dicen: “Puedes sacar al guerrero de la guerra, pero no puedes sacar la guerra del guerrero”.

El Kratos que vemos en la mitología nórdica es más introspectivo, más maduro (aunque sigue siendo un tanque cuando se trata de dar leches). En este nuevo viaje, busca redención y trata de no repetir los errores del pasado con su hijo, mientras enfrenta a dioses como Thor y Odin. Pero aunque esté en una tierra nueva, una cosa es clara: Kratos sigue siendo el mismo guerrero brutal que conocimos en Esparta, solo que ahora con un poco más de barba y, probablemente, más sabiduría.


Este es el origen de Kratos, una historia de tragedia, venganza y, en última instancia, redención. Aunque ha cambiado mucho desde sus inicios en Esparta hasta convertirse en una figura mítica en los juegos modernos, lo que sigue constante es su lucha interna y el deseo de redimirse. Kratos es el ejemplo perfecto de que no importa cuántos dioses mates, siempre tendrás que enfrentarte a tus propios demonios.

Redactado por:

Apasionado de los videojuegos desde siempre. Expreso mi creatividad a través de la escritura, el arte y la música. Siempre listo para sumergirme en nuevos mundos y compartir mis experiencias

CONTENIDO RELACIONADO

Squid Craft Games 4: Resumen y muertes del tercer día

Las muertes del tercer día han sido una absoluta locura y el número de jugadores se ha visto muy reducido

Warhammer: Vermintide 2 está gratis en Steam hasta el 24 de noviembre y te lo quedas para siempre

El cooperativo de Fatshark que arrasa con hordas de Skaven y Caos se puede añadir gratis a tu biblioteca

PlayStation arranca las ofertas de Black Friday en Steam con descuentos interesantes

Ghost of Tsushima, Stellar Blade, Helldivers 2 y toda la biblioteca de Sony rebajados para disfrutarlos en tu PC

Un Battle Royale como Fortnite pero sin tener que usar ningún arma: ¿crees que escribes rápido con el teclado? Compruébalo

En este curioso Battle Royal ganará el teclado más rápido de todos: ¿ganarás en Final Sentence?

Confirmado: habrá personajes clásicos en Resident Evil Requiem... pero será mejor rebajar las altas expectativas

Con los rumores de Leon en Resident Evil Requiem en mente, Capcom ha hablado del tema.

Black Budget es el nuevo extraction shooter de PUBG y podrás probarlo muy pronto

KRAFTON se prepara para dar el salto a uno de esos géneros que se encuentran de plena actualidad

Black Ops 7 vuelve a tocar la asistencia de apuntado y desata el caos en la comunidad

Una vez más, Treyarch hará ajustes en la asistencia de apuntado para los jugadores de mando

Assassin's Creed IV: Black Flag Remake: la nueva filtración de su fecha sacude a los fans y apunta a marzo de 2026

A estas alturas, el proyecto se corresponde con uno de los secretos a voces peor guardados por Ubisoft

Localización de todos los coleccionables de Where Winds Meet: encuéntralos con este mapa interactivo

El nuevo juego de mundo abierto está repleto de contenido y con esta herramienta podrás sacarle el máximo partido posible

Silent Hill 2 llega a Xbox junto a una fantástica sorpresa para los fans de la saga y un descuentazo imperdible

Era un secreto a voces pero la niebla ya está despejada: Silent Hll 2 está en Xbox Series X/S.

Todas las recompensas de la Temporada 3 de Leyendas Pokémon: Z-A y cómo se consiguen

Game Freak ha revelado qué ítems podremos obtener en cada rango del juego a partir del 27 de noviembre

Mezclar un mundo submarino con sushi nos da uno de los mejores juegos de los últimos años: ahora también en Xbox

Por fin llega a Xbox con todos sus DLCs... pero es igualmente recomendable para el resto de plataformas.