Quizás este titular os está descolocando ahora mismo, pero este artículo os va a contar una de esas historias antiguas que ahora mismo solo sabemos los que empezamos a contar canas (los que tenemos la suerte de contarlas) pero que son realmente interesantes, pues acaban cayendo en el olvido para el gran público.
Konami durante los años noventa fue sinónimo de éxito. Tenía alguna de las franquicias más exitosas de la época y todo lo que tocaba lo convertía en oro. Solo hay que ver las increíbles entregas que lanzó de Castlevania o Ninja Turtles para darte cuenta que estaban tocados por una varita mágica. No obstante, Konami tenía por aquél entonces grandes estudios de desarrollo, pues lanzaba juegos desde en Game Boy a Super Nintendo o PlayStation 1, todas querían trabajar con la marca japonesa. Entonces aunque los juegos que veían la luz eran grandes éxitos, por "detrás" se cancelaban proyectos y había títulos y estudios que se lanzaban al mercado sin éxito.
La creación de Team Silent fue una de esas cosas míticas de la historia. Konami cansada de que algunos desarrolladores y equipos les dieras más disgustos que éxitos, decidió juntarlos a todos en un solo estudio. Team Silent nació de una gran cantidad de personas que fracasaron a nivel personal en el resto de estudios de Konami en los que estaban trabajando. Konami fundó un nuevo estudio con ellos y les propuso sacar el juego que quisieran, pero que hicieran lo que hicieran tenía que funcionar para seguir con vida.
Pues Los Vengadores del Team Silent se pusieron manos a la obra y todos sacaron su máximo potencial, Aquél equipo de "fracasados" desarrolló el primer Silent Hill para PS1, siendo una total obra de culto y que años más tarde perfeccionaron todavía más, gracias a un mejor hardware, con el lanzamiento de Silent Hill 2, en ese momento ya para PlayStation 2.
De esta forma Team Silent pasó de ser un estudio muy señalado dentro de Konami a ser una de sus grandes estrellas. Fueron Los Vengadores de su época, aquellos que no se rindieron tras sus fracasos y prosiguieron en su sueño hasta cumplirlo. Una verdadera historia de superación. La moraleja de la historia es que a veces todos podemos fallar, pero al final el éxito reside en intentarlo una y otra vez hasta que consigues tener resultados.
Ahora muchos años más tarde, todos aquellos que no pudieron disfrutar de Silent Hill 2 en la época, podrán hacerlo gracias a Silent Hill 2 Remake, un título excelente que pueden disfrutar en PS5.
CONTENIDO RELACIONADO
La guerra civil de los krogan en Mass Effect 5 y sus teorías.
Ya sabemos cuáles son los videojuegos nominados en los Grammy 2026... destacando su mayor ausencia.
La Nintendo Magazine es una revista gratuita que puedes obtener por tiempo limitado.
Un descuido ha podido desvelar la fecha de lanzamiento de Silent Hill 2 Remake en Xbox.
Halo Studios acaba el soporte del juego para centrarse en múltiples proyectos en desarrollo, incluido el remake de Combat Evolved
Acción, aventura, puzzles, ritmo... y todo por menos de un euro si eres suscriptor de PlayStation Plus.
Un indie contemplativo español sobre repartir comida por un mundo que tiene alma pero le falla el cuerpo
Han pasado doce años y medio desde que salió BioShock Infinite, y todavía estamos esperando la siguiente entrega. Ken Levine decidió cerrar Irrational Games y montar Ghost Story Games con un equipo mucho más pequeño para hacer Judas, que al parecer se parece a BioShock pero también es diferente. Básicamente nos dejó colgados. Mientras tanto, […]
Ubisoft ha lanzado muchos mundos abiertos, pero esta secuela no se valoró del todo en su momento.
Mike Gamble sale a recordarnos en el N7 Day que el juego existe, que están trabajando en él y que tienen mucho universo por explorar
El shooter de extracción de Embark Studios habría generado más de 100 millones desde su lanzamiento, dejando a las consolas muy atrás
¿GTA VI está roto? ¿Rockstar Games está teniendo muchos problemas en el desarrollo?