Si de algo tenemos constancia, es que Nintendo es una de las mayores potencias dentro de la industria de los videojuegos. Fruto de todo su trabajo, llevamos décadas disfrutando no solo de grandes títulos, sino de consolas que se han ganado un hueco en nuestros corazones para siempre. Seguro que muchos de vosotros, actualmente, solo relacionáis a Nintendo con el mundo de los videojuegos, ¿verdad?
Pues dejadme haceros saber que Nintendo no solo se ha dedicado al mundo de los videojuegos desde sus orígenes, sino que empezó a crecer y a ganarse un nombre dedicándose a un oficio que es muy probable que a quienes lo desconocíais, os sorprenda.
Nintendo es actualmente conocida como una de las mayores empresas de desarrollo de software y hardware de videojuegos, pero en sus orígenes, se dedicaba a dar vida a otro tipo de productos hasta dedicarse única y exclusivamente a los videojuegos. Y es que, Nintendo, fue fundada en el año 1889 por un conocido artesano llamado Fusajiro Yamauchi y cuya sede se encontraba en Kioto, Japón. Aunque cuenta con varias filiales en numerosas ubicaciones, incluyendo el extranjero más allá del país nipón.
El principal objetivo para el que se le dio vida a Nintendo, fue para ser una empresa que se dedicase a la producción de cartas Hanafuda.
Las cartas Hanafuda, se conoce como la 'Barajas de las flores' y es un juego de cartas (valga la redundancia) tradicional japonés. Esta se compone de 48 naipes que son repartidos entre los 12 meses del año que conforman el calendario japonés. Estos 12 repartos se definen como palos florales compuesto de 4 cartas cada uno de ellos. Cada uno de los palos representa a un mes del año y cada una de sus cartas, tiene una puntuación concreta.
Aunque principalmente se trata de un juego tradicional japonés, este también se disfruta en otros sitios como Corea y Hawái. Podéis leer más sobre ello en el siguiente enlace.
El éxito que las cartas Hanafuda generó en Nintendo, llevó en los años 60 a que, Fusajiro Yamauchi, su creador, tomase la decisión de incrementar la inversión en un departamento de investigación y desarrollo. Fruto de este departamento, Nintendo empezó a crear juegos de mesa como el tablero go, el mahjong y el ajedrez shogi, entre otros.
Pero este no iba a ser el único avance de Nintendo, pues nada más dar comienzo la década de los años 70, Nintendo lanzó a la venta el primer juguete electrónico, tratándose de una pistola optoelectrónica que terminaría vendiendo más de un millón de unidades y seguida de ella, saldrían otros juguetes electrónicos.
Los productos de Nintendo vendían como churros, lo que le llevó a que a mitad de los años 70, comenzase a adentrarse en el mundo de los videojuegos mediante la creación los primeros microprocesadores para sistemas de videojuegos y consolas.
A partir de ahí, el resto ya lo conocéis, pues la gran N comenzó a dar vida a numerosas consolas que conocemos en la actualidad, como por ejemplo, Nintendo 64, Family Computer, las famosas portátiles de Game & Watch, Nintendo Entertainment System, Super Nintendo Entertainment System y muchas más. Y evidentemente, junto con ellas, se dieron vida a franquicias de videojuegos como Donkey Kong, The Legend of Zelda, Super Mario Bros. y Metroid, entre otras.
¿Conocíais los orígenes de Nintendo? ¿Pensabais realmente que todo comenzó dando a vida a los videojuegos que todos disfrutamos actualmente? A mi la verdad es que me ha resultado muy interesante saber un poco más de los orígenes de la empresa que actualmente, nos hace disfrutar tantísimo con todos y cada uno de sus trabajos llevados a cabo en la industria de los videojuegos.
CONTENIDO RELACIONADO
Un 75% de candidatos cualificados son rechazados antes de que un humano vea su currículum, y estos son los robots que lo deciden
Millones de españoles conducen con chanclas en verano sin saber que pueden ser multados por esta razón
Un análisis masivo de datos estadounidenses revela que 50 gramos diarios de lácteos fermentados protegen contra el accidente cerebrovascular
Muchas partículas de plástico estarían entrando en tu cuerpo, contaminándolo por completo
Millones de personas temen este fenómeno astronómico que ocurre 3 veces al año, pero la ciencia tiene una explicación muy diferente a lo que crees
Trump defiende el azúcar de caña como ingrediente esencial y propone eliminar el sirope de maíz, lo que podría cambiar el sabor de Coca-Cola
Este nuevo set de cartas se ha diseñado con el formato de Commander en mente para ofrecer una experiencia inmejorable
¿Cuánto costará viajar si se implantan los peajes?
Ha salido a la luz el informe preliminar de la investigación y es muy revelador
Un nuevo estudio detalla cómo el movimiento de la Tierra provocará que los días se alarguen gradualmente
Elon Musk asegura que Grok estará disponible en todos los coches Tesla en cuestión de días, pese a las críticas por sus respuestas polémicas
Un universo por explorar bajo el poder del supervacio ¿Te atreves a adentrarte en el espacio profundo?