El precursor olvidado: El juego de SNES que dio vida a la saga Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

El precursor olvidado: El juego de SNES que dio vida a la saga Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi

Antes de que Budokai Tenkaichi redefiniera las peleas en 3D, un título de Super Nintendo ya había trazado antes el camino

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Ya queda muy poco para que Dragon Ball Sparking Zero salga para todo el mundo, ese juego que siempre has estado esperando desde pequeño pero que nunca llegaba. Finalmente la esperaba está a punto de terminar, a no ser que tengas la edición Ultimate o Deluxe, ya que ambas cuentan con un acceso anticipado en el que puedes empezar a jugar a la de ya. Y es que como todos sabemos, la popular saga Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi, conocida por su estilo de lucha 3D y su extenso roster de personajes, ha dejado una marca imborrable en los videojuegos de lucha y en la memoria de los usuarios. Sin embargo, es posible que esta serie no hubiera visto la luz de no ser por un juego icónico de Super Nintendo: Dragon Ball Z: Super Butoden.

El comienzo de su andadura...

Lanzado en 1993, Super Butoden fue el primer juego de Dragon Ball Z en introducir combates 2D de desplazamiento lateral, caracterizados por batallas rápidas con personajes que podían volar y lanzar ataques de energía, elementos clave que influyeron en el desarrollo de los videojuegos posteriores. Aunque limitado por las capacidades de la SNES, Super Butoden marcó un hito al capturar por primera vez la esencia de las épicas peleas de la serie, lo que sentó las bases para lo que sería la franquicia que conocemos hoy en día.

El precursor olvidado: El juego de SNES que dio vida a la saga Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi

Dragon Ball Z: Super Butoden

Lo que Super Butoden marcó para la saga Budokai Tenkaichi

A pesar de los años que tiene este videojuego, hay cosas que hoy en día sin ellas (y si no hubiera salido) directamente no estarían y no tendríamos los videojuegos como tal. Realmente marcó demasiado, tanto es así que hoy en día cuenta con un montón de cosas que el anterior juego hizo y que marcaron la saga positivamente:

  • La inclusión de ataques a larga distancia: Super Butoden nos permitió lanzar ataques de energía como los icónicos Kamehameha (justo estaba haciendo yo uno, lo siento), una mecánica esencial que luego se expandió enormemente en Budokai Tenkaichi
  • El combate aéreo y la pantalla dividida: Este juego también introdujo la posibilidad de alejarse lo suficiente del oponente como para volar, lo que desencadenaba una pantalla dividida. Este concepto evolucionó en Tenkaichi, permitiendo combates más abiertos en 3D y con unos entornos cada vez más interactivos
  • Roster de personajes icónicos: Aunque limitado a menos personajes debido a las restricciones de hardware en aquella época, el juego desarrollado por TOSE ofreció una base que luego inspiró la expansión masiva de personajes jugables que caracteriza a Budokai Tenkaichi, ahora con Sparking Zero tenemos el juego con mayor roster hasta la fecha, con más de 180 personajes jugables

Curiosidades que te pueden ser interesantes sobre este juego

Creo que dejando de lado que debemos de estarle agradecido por existir, creo que también es realmente interesante conocer algunas curiosidades sobre este juego, que al parecer son cuanto menos curiosas:

  • Si una persona se termina el juego en máxima dificultad, sin perder ninguna pelea y con el mismo orden de batallas de la serie (Goku vs Piccolo, Son Gohan vs Cell, Vegeta vs A-18, etc) se desbloquea el verdadero final del juego, en el que Cell, después de reventar, reaparece muchísimo más poderoso y también aparecía el inconfundible Mr. Satán, que en primer lugar se llevaba una paliza directa, y si lo volvíamos a seleccionar, hacía ver que tenía dolor de estómago. Este personaje no era jugable y tan sólo aparecía como una secuencia a modo de Easter Egg
  • Fue uno de los primeros cartuchos de 16 megas para Super Nintento
  • Había un peculiar truco que consistente en pulsar todos los botones del mando a la vez y girar la regleta al encender el juego, lo que permitía que ambos oponentes manejaran al mismo personaje (siendo el diseño del segundo jugador algo más oscuro) y elegir a los personajes SSJ y Cell en su forma perfecta

¿Se puede comprar hoy en día?

Ya debes de saber (más si eres un coleccionista) que este tipo de juegos a final de cuentas cogen un valor realmente interesante y ojo, no solo económico. Sin embargo, hacerse con el juego hará que te dejes un dinerito de tu cartera, a no ser que encuentres una ganga por ahí suelta. Navegando por eBay he encontrado el juego por 225,00 EUR, en condiciones aceptables. Obviamente puede ser que dependiendo de el estado del juego sea más caro o más "barato", además de que hay que ver bien que no se trate de ninguna copia falsa, que en estos sitios suele rondar más de la cuenta.

El precursor olvidado: El juego de SNES que dio vida a la saga Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi

Y es que a pesar de que me queda mucho por aprender, sé que siempre hay que tener cuidado ya que en ocasiones, te pueden intentar vender algún tipo de repro, como se suele decir. Puesto que te gastas un dinero, que sea en un juego original y no en una reproducción del mismo. ¿Te gustaría tener el juego en tu colección? Creo que sería una pieza espectacular y más teniendo en cuenta todo el legado que ha dejado para los juegos de la serie que conocemos hoy en día.

Redactado por:

¡Hola! Soy Ramón, un chico de 20 años que desde bien pequeñito siempre ha estado vinculado al mundo de los videojuegos, coger el mando y recorrer infinidad de mundos digitales siempre ha sido mi pasión. Me encanta compartir mi amor por los videojuegos en mis redes sociales.

CONTENIDO RELACIONADO

La enciclopedia que educó a una generación y murió por Wikipedia ¿Qué fue realmente de Encarta?

Microsoft Encarta reinó 16 años como la enciclopedia digital más vendida del mundo hasta que la colaboración gratuita la envió al cementerio tecnológico

¿Tomar café es saludable? La verdad sobre el café que tu médico no te cuenta

Un médico revela los más de 1.000 compuestos del café y por qué 3 tazas al día pueden ser la mejor medicina que tomas

Ni Marvel ni Disney: esta es la IP más lucrativa del mundo en la actualidad

Aunque sorprenda a muchos, se trata de algo que originalmente comenzó como una simple saga de videojuegos

¿Por qué tu CV es descartado en segundos en LinkedIn? La respuesta te va a indignar

Un 75% de candidatos cualificados son rechazados antes de que un humano vea su currículum, y estos son los robots que lo deciden

¿Se puede conducir con chanclas? La Guardia Civil lo deja claro y la respuesta te va a sorprender

Millones de españoles conducen con chanclas en verano sin saber que pueden ser multados por esta razón

El yogur puede reducir el riesgo de ictus un 7% según nuevo estudio con 27.000 personas

Un análisis masivo de datos estadounidenses revela que 50 gramos diarios de lácteos fermentados protegen contra el accidente cerebrovascular

Este vídeo viral demuestra por qué no debes beber refresco en lata y hacerlo mejor en vaso o botella

Muchas partículas de plástico estarían entrando en tu cuerpo, contaminándolo por completo

Comienza Mercurio Retrógrado, estos son los signos del zodiaco más afectados en 2025

Millones de personas temen este fenómeno astronómico que ocurre 3 veces al año, pero la ciencia tiene una explicación muy diferente a lo que crees

Trump pone en jaque la receta de Coca-Cola: el giro que inquieta incluso en España

Trump defiende el azúcar de caña como ingrediente esencial y propone eliminar el sirope de maíz, lo que podría cambiar el sabor de Coca-Cola

Magic: The Gathering - Conoce todos los detalles sobre los dos nuevos mazos de Commander que traerá El Confín de la Eternidad

Este nuevo set de cartas se ha diseñado con el formato de Commander en mente para ofrecer una experiencia inmejorable

Ya se sabe qué pasó en el accidente del vuelo 171 de Air India: ¿fue a propósito?

Ha salido a la luz el informe preliminar de la investigación y es muy revelador