Metaphor: ReFantazio marca su propio camino y no es Persona (aunque ambos vienen del mismo padre)
Últimas fichas
Últimas noticias
ARTÍCULO
metaphor persona

Metaphor: ReFantazio marca su propio camino y no es Persona (aunque ambos vienen del mismo padre)

De las aulas al campo de batalla: por qué Metaphor: ReFantazio no necesita ser Persona para brillar

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Desde el momento en que Atlus decidió mostrarnos Metaphor: ReFantazio, algunos saltaron al grito de "¡Es otro Persona!" Pero, no tan rápido. Aunque ambos títulos comparten equipo de desarrollo, historia y probablemente hasta el mismo café de oficina, Metaphor no es una fotocopia de Persona con capa. Vamos a desglosar por qué Metaphor tiene su propia alma (y no necesita invocar ninguna sombra para demostrarlo).

Cuando Atlus reveló Metaphor: ReFantazio, las comparaciones con Persona llegaron más rápido que un pedido urgente en Amazon. Y no los culpo, después de todo, ¿cómo no comparar dos juegos creados por los mismos cerebros que ya nos volaron la cabeza antes? Pero reducir Metaphor a "otro Persona pero con dragones" es como decir que un café con leche es lo mismo que un capuchino. Ambos tienen café, sí, pero uno lleva un extra de estilo espumoso.

De las aulas a las espadas: Cambio de escenario

En Persona, te la pasas en clase, tomando apuntes y siendo el típico estudiante que, de paso, salva al mundo. Ah, la vida de estudiante... Tan relatable. Pero en Metaphor, olvídate de los exámenes y las vidas dobles como estudiante. Aquí te conviertes en un héroe con capa, espada y toda la parafernalia que se espera de un buen RPG de fantasía.

PErsona Vs MEtaphor

¿Vas a pelear contra monstruos en un reino mágico o hacer deberes de matemáticas? La elección está clara. Así que, si te encantaba tomar notas y gestionar tu agenda en Persona, prepárate porque en Metaphor vas a tener una agenda más del tipo "Matar dragones y salvar reinos". ¡Un pequeño upgrade!

Protagonistas con más carácter (y menos silencios incómodos)

Los protagonistas de Persona suelen tener una habilidad mágica para hacer que el silencio se sienta profundo (o un poco incómodo, si me preguntas). En Metaphor, sin embargo, los personajes vienen con su propio paquete de personalidad bien definida.

PErsona Vs MEtaphor

Vamos, que no te vas a quedar preguntándote si tu héroe tiene algo más en la cabeza que un "..." eterno. Aquí ya son héroes con un propósito claro, un poquito menos de drama adolescente y más acción épica. Menos dudas existenciales, más gritos de batalla. ¡Vamos avanzando!

El combate: más estrategia, menos golpes al tuntún

En Persona, el combate se trata de encontrar la debilidad del enemigo y darle el golpe justo, lo cual está muy bien (y es bastante satisfactorio). Pero en Metaphor, la cosa va más allá. Aquí no es solo "acierta el elemento correcto", sino que tienes que gestionar arquetipos, habilidades y estrategias como si fueras el mismísimo Sun Tzu, pero con un poco más de magia y épica medieval.

PErsona Vs MEtaphor

¿Te gustaba eso de hacer combinaciones sencillas en Persona? Prepárate, porque en Metaphor cada arquetipo añade una capa extra de estrategia, y tus seguidores no están solo para darte palmaditas en la espalda, sino para ayudarte a reventar monstruos de formas que ni tú habías considerado. ¡Adiós, combates simples; hola, táctica avanzada!

Drama épico > dramas estudiantiles

Si en Persona te gustaba el drama estudiantil, los corazones rotos y las reflexiones existenciales, pues en Metaphor te espera algo distinto: dramas épicos de fantasía. Aquí no te vas a preguntar si fulanito te respondió el mensaje o si tu nota en el examen fue buena. No, amigo. Aquí la pregunta es si el reino sobrevivirá al apocalipsis o si el héroe logrará cumplir con su destino.

PErsona Vs MEtaphor

Así que si estabas listo para unas dosis de introspección y vida escolar, mejor ajusta el chip, porque ahora vas a lidiar con dragones, traiciones reales y decisiones que afectan a todo un mundo mágico. ¡Cero presiones, por supuesto!

Fantasía medieval vs. cultura pop

Mientras que Persona es todo cool y moderno, con gráficos vibrantes y esa sensación de que estás jugando un anime interactivo, Metaphor opta por lo que podríamos llamar la fantasía épica por excelencia. Castillos, guerreros, magos, criaturas mitológicas y paisajes que hacen que los fondos de pantalla de Windows parezcan básicos.

PErsona Vs MEtaphor

Aquí no hay trajes de colegio ni paseos por centros comerciales, ¡aquí hay espadas y magia! Es un cambio de estilo que podría dejarte boquiabierto, si no fuera porque probablemente estés demasiado ocupado sobreviviendo a tu próxima batalla.

Vínculos, pero con más poder (y menos conversaciones incómodas)

Los "Social Links" de Persona eran geniales para fortalecer lazos... y a veces también daban esas conversaciones incómodas que te hacían sentir como si estuvieras en una telenovela. En Metaphor, los vínculos son más funcionales. Claro, te haces amigo de tus seguidores, pero lo importante aquí es que esos lazos te desbloquean habilidades y arquetipos que te hacen más fuerte en combate.

PErsona Vs MEtaphor

En lugar de preguntarte "¿Cómo le caeré a este personaje?", te preguntarás "¿Qué habilidad épica me dará este seguidor?". Y eso, amigos, es un cambio que todos podemos agradecer.

Conclusión: Menos instituto, más épica heroica

Sí, Metaphor y Persona comparten algunas similitudes, pero son como hermanos que decidieron tomar caminos muy distintos en la vida. Mientras Persona se mantiene en su mundo de adolescentes con poderes y traumas psicológicos, Metaphor va directo a lo grande: salvar el mundo, luchar contra monstruos legendarios y enfrentarte a destinos épicos.

Así que, si esperas una versión medieval de Persona, te llevarás una sorpresa. Metaphor: ReFantazio es una bestia completamente diferente, y sus diferencias son lo que lo hace especial. ¡Prepárate para una experiencia única y épica que no te dejará extrañar las clases ni por un segundo!

Metaphor: ReFantazio ya se encuentra disponible en PC, PS5 y Xbox, siendo un juego que si disfrutas de los JRPG no deberías perderte

Atlus Metaphor Refantazio, PlayStation 5
  • Afronta misiones, adéntrate en mazmorras y busca tesoros de día. Fortalece tus relaciones, forja vínculos y mejora tus virtudes reales de noche. El tiempo corre: elige bien cómo actuar para alcanzar tu objetivo.
  • Viaja en surcador acorazado a mazmorras y poblaciones dispersas por este vasto mundo. Descubre maravillosos paisajes mientras disfrutas de una banda sonora cautivadora, una IU inmersiva y escenas de animación.
  • Un sistema de combate único que combina turnos y acción en tiempo real y ofrece estrategia y emoción en todo momento. La posibilidad de personalizar el grupo mediante arquetipos da libertad a la hora de diseñar la aventura.
  • Una historia misteriosa y emocionante que se desarrolla en un mundo en el que la gente ha de enfrentarse a su inquietud. Participa en el peligroso Torneo por el Trono y adéntrate en infinidad de rincones por explorar y descubrir.

Etiquetado en :

Metaphor: ReFantazio

Redactado por:

Ingeniero de Telecomunicaciones. amante de SEGA y todo lo que tenga que ver con Sonic. Nintendero por bandera y Game Pass en el corazón. Muy fan de Halo y las sagas Gears of War o Forza. Siempre con mi Steam Deck en la mochila...

CONTENIDO RELACIONADO

Viruzz vs Tomás Mazza: Resumen y resultado del combate más técnico de La Velada del Año 5

No hay combate malo de Viruzz y Tomás ha sido de los rivales que más show han dado, sin duda un duelo increíble de dos atletas

Abby vs RoRo: Resumen y resultado del combate con más morbo de La Velada del Año 5

El combate con más beef ha trasladado todo ese mal rollo al ring, la rabia acumulada tantos meses se ha desatado en el estadio

Ibai lo vuelve a hacer: el momentazo de La Velada 5 que nadie esperaba

La edición de este año no ha sido menos y La Velada 5 ha tenido su gran sorpresa.

Perxitaa vs Gaspi: Resumen y resultado del combate más impredecible de La Velada del Año 5

Es obvio que Gaspi si ha entrenado, pero Perxitaa también y eso ha resultado en el combate más bonito de ver de toda La Velada

Listo para ser producido en masa: Gearbox anuncia que Borderlands 4 ya es Gold, ¿pero qué significa?

Gearbox Software y 2K han confirmado que Borderlands 4 ya es Gold, lo que, a grandes rasgos, significa que el esperado shooter looter ha finalizado oficialmente su desarrollo principal y está listo para su producción en masa. El anuncio no solo es una señal de que el lanzamiento está garantizado para salir como está previsto […]

Alana vs Ari Geli: Resumen y resultado del combate de deportistas en La Velada del Año 5

Ari Geli tenía una papeleta complicada al enfrentarse a Alana pero este combate ha sido puro espectáculo de inicio a fin

Peereira vs Rivaldios: Resumen y resultado del combate de apertura de La Velada del Año 5

Una apertura perfecta, una pelea con incertidumbre hasta el final que ha servido para calentar motores antes de los platos fuertes

Como Papers, Please pero en un apocalipsis zombi: el juego que desean un millón de personas en Steam

Es el juego del momento en Steam y recuerda a Papers, Please mezclado con The Last of Us.

Origen en el mundo de los videojuegos de los participantes de La Velada del Año 5

Analizamos el origen gaming de los luchadores que se enfrentarán el 26 de julio en Sevilla, desde veteranos de FIFA hasta las estrellas de Fortnite

La Velada del Año 5: Todos los combates del evento y hora estimada de inicio

El esperado evento de Ibai Llanos ha confirmado un total de 7 combate en calidad de 1 contra 1

La Velada del Año 5: fecha, lugar y todos los participantes de los 7 combates

Ibai ha revelado ya todos los detalles que giran en relación a cuándo se hará el evento y quién se subirá al ring

Esta es la solución que propone Ibai si no te quieres morir de calor en La Velada del Año 5

La Velada se celebrará en la Cartuja (Sevilla) y el calor será extremo, pero esta es la solución de Ibai para evitarlo