¿Quién no recuerda a Nuketown? Incluso si no has jugado a Call of Duty debes de saber la existencia de unos de los mapas más icónicos de la saga y de los shooter. Y es que desde su primera aparición en Black Ops en 2010, Nuketown se ha convertido en uno de los mapas más queridos e icónicos de la franquicia. Con su espectacular diseño tan pequeño y a la vez caótico, ha sido un lugar favorito para muchos de nosotros. A lo largo de los años, Nuketown ha sufrido varias variaciones y ha aparecido en distintos títulos de la serie Black Ops, cada uno con sus propias particularidades y sorpresas. En este artículo, repasamos todas las versiones de Nuketown, desde su debut hasta las más recientes, explorando los cambios, la evolución y las curiosidades detrás del mapa.
La versión original de Nuketown y el debut apareció en Call of Duty: Black Ops, el primer juego de la exitosa saga Black Ops. Inspirado por la estética retro de las pruebas nucleares estadounidenses de los años 50, este mapa se caracterizaba por su pequeño tamaño y su simetría. Con dos casas a los lados del mapa y un autobús y un camión en el centro, la acción era frenética y las partidas, cortas y explosivas, justo lo que molaba.
Con el lanzamiento de Black Ops II, Nuketown 2025 (ya mismo este mapa será el presente...) fue una versión futurista del mapa original, manteniendo la misma disposición básica, pero con un diseño más moderno y una estética colorida, inspirada en el concepto de “el futuro” que se tenía en los años 60. Esta actualización le dio al mapa un aspecto limpio y brillante, con tecnología avanzada visible en todas partes, pero sin perder su esencia original.
Otra de las grandes novedades dentro de Black Ops II fue la versión de Nuketown Zombis, que trasladó el mapa al popular modo de juego y uno de los más queridos por la comunidad. Este mapa presentaba una versión destruida de Nuketown, afectada por los efectos de un ataque nuclear. Aquí debíamos enfrentarnos a oleadas de zombis en un entorno postapocalíptico que, aunque mantenía la estructura original del mapa, se veía más deteriorado y oscuro. Además, es considerado de los mapas más difíciles del modo, ya que las Perks caen del cielo de manera totalmente aleatoria.
En Black Ops III, el mapa fue nuevamente renovado y renombrado como Nuk3town. Situado en un futuro distante (año 2065), esta versión del mapa tenía un aspecto ultramoderno y minimalista, con un enfoque en la tecnología y los movimientos del juego, como el parkour y las habilidades de salto impulsado, que se integraron en la jugabilidad.
Aunque no formó parte de los juegos principales, la versión de Nuketown China fue creada para Call of Duty Online, un título que fue exclusivo para el mercado chino. Esta versión tenía la misma disposición que las anteriores, pero con una estética inspirada en la arquitectura moderna de China, incluyendo señales y anuncios en chino en todo el mapa.
Black Ops 4 ahora nos trajo una versión nueva de Nuketown, manteniendo la misma esencia de siempre, pero ahora situada en un entorno invernal y más militarizado. Este Nuketown no cambió mucho la disposición del mapa, pero le dio un toque más frío y agresivo, con la ambientación de una instalación soviética de pruebas nucleares.
Una nueva versión de Nuketown llegó con Black Ops Cold War bajo el nombre de Nuketown '84. Esta versión recrea el mapa desde una perspectiva ochentera, con un ambiente más desgastado y lleno de grafitis, reflejando el estilo artístico callejero de la época.
Esta definitivamente es la versión más reciente de Nuketown, pero ahora en el nuevo juego de la saga Black Ops 6. Sin embargo, el título y el mapa aún no han salido, por lo que por ahora no contamos con apenas nada de información sobre esta nueva versión. Lo que si podemos apreciar es que me traer recuerdos de la primera versión.
Hasta aquí la recopilación de todos los mapas de Nuketown de la saga Black Ops. Y es que hay un dicho dentro de la comunidad, un Black Ops no es un Black Ops si no tiene un mapa de Nuketown. ¿Es cierto o no? Os leo por comentarios.
CONTENIDO RELACIONADO
El director de diseño de Battlefield 6 ha confirmado que la próxima entrega se desmarcará claramente de Call of Duty.
Toma de decisiones, adolescentes, Dont' Nod... disfruta de este juego de PS Plus.
Oferta por tiempo limitado del que para muchos es el mejor Battlefield de los últimos tiempos.
La comunidad de Dragon Ball lanza la nueva versión de este juego de lucha realmente alucinante.
¿Cuál será el precio de PS6? Las últimas filtraciones ya han hablado de este dato.
El título continúa donde terminó el Darksiders original con combate cinemático y paisajes apocalípticos expandidos
Grimlore Games y THQ Nordic lanzan el esperado action-RPG mitológico por 23,99 euros durante la primera semana
BioShock 4 y un remake del primer BioShock parecen estar sufriendo mucho a nivel interno.
Buscando emular la experiencia clásica, esto es lo que sabemos de Ragnarok Online 3.
Paraglacial presenta un impresionante RPG medieval en primera persona que llegará este invierno en Early Access
Weappy Studio presenta su ambicioso metroidvania dibujado a mano desde el THQ Nordic Showcase
Digixart presenta la evolución de Road 96 en un planeta acuático donde las decisiones de streamers afectan tu aventura