Qué es Euthanasia Coaster, la montaña rusa diseñada para dar muerte a sus pasajeros
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
euthanasia coaster (1)

Qué es Euthanasia Coaster, la montaña rusa diseñada para dar muerte a sus pasajeros

Sí, Euthanasia Coaster es una montaña rusa pensada exclusivamente para acabar con la vida de los que se suban a la misma

Pub:
Act:
2

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Las montañas rusas son habitualmente lugares recreativos en los que ir en familia o con amigos para pasar un ratio divertido y, sobre todo, tremendamente emocionante. Pero, ¿y si la emoción se lleva hasta el punto en que se convierte en un arma letal pra el cuerpo humano? Eso es precisamente lo que plantea el concepto del Euthanasia Coaster, un diseño de montaña rusa que como bien indica su nombre, está planteando para dar muerte a aquellos que se monten en la misma.

El origen del Euthanasia Coaster

El Euthanasia Coaster fue diseñado originalmente por el artista lituano Julijonas Urbonas, un estudiante que trabajó en su doctorado para la Royal College of Art de Londres. Es así que el Euthanasia Coaster fue un diseño que planteó después de haber estado trabajando él mismo en un parque de atracciones, y su intención era de hacer que la gente pudiera acabar sus días 'con elegancia y euforia'.

Julijonas Urbonas
Julijonas Urbonas, la mente pensante detrás del concepto del Euthanasia Coaster

Es importante tener en cuenta que el Euthanasia Coaster no se construyó jamás y no tiene pinta de que vaya a ocurrir, pero de haberse materializado su propósito hubiera sido de servir como una eutanasia o como una alternativa durante ejecuciones de criminales (sí, la pena de muerte todavía existe en ciertas partes del mundo).

Cómo funciona el Euthanasia Coaster

Pero más allá del origen, lo que realmente interesa del Euthanasia Coaster es saber cómo funciona. Para ello hay que tener en cuenta dos conceptos: su mecanismo y la forma en la que sería utilizado para acabar con sus pasajeros.

El mecanismo y funcionamente del Euthanasia Coaster

El Euthanasia Coaster es (nuevamente, todo hipotético) una montaña rusia diseñada para acoger hasta a 24 pasajeros distintos, los cuales experimentarían las siguientes fases:

  • Euthanasia Coaster empieza elevando a sus pasajeros hasta una altura de 500 metros. Este dato es tres veces mayor que el de la montaña rusa más alta del mundo, el Kingda Ka, que se eleva hasta los 139 metros de altura.
  • El Euthanasia Coaster no sigue su recorrido hasta que todos los pasajeros de la atracción presionan un botón que da la luz verde. En ese período de tiempo que toma unos minutos hasta que todo el mundo está preparado, se da la opción de abandonar la atracción a aquellos que se lo hayan pensado mejor.
Euthanasia Coaster
Así es cómo se estructuraría el recorrido principal del Euthanasia Coaster
  • Con todo el mundo preparado, se produce la caída de 500 metros hasta alcanzar una velocidad de 360 kilómetros por hora, la cual se va alternando con aceleraciones y frenadas de gran ritmo derivados de los 7 loopings consecutivos que siguen a la bajada inicial. Esto provoca que los pasajeros se encuentren sometidos constantemente a una fuerza G de un valor de 10. Por comparar, los coches de fórmula 1 pueden llegar hasta una unidad de 6 en cuanto a fuerza G.

Una vez se llega al final del recorrido, algo que ocurre en un tiempo de 3 minutos y 20 segundos, se retira a los cadáveres para que una tanda de nuevos pasajeros pueda incorporarse al Euthanasia Coaster.

¿Cómo muere la gente en el Euthanasia Coaster?

Hecha la explicación técnica sobre todas las distintas fases del Euthanasia Coaster, toca aclarar cómo mueren los pasajeros de la atracción. Básicamente, la principal causa de muerte sobre el Euthanasia Coaster es la hipoxia, o lo que es lo mismo: insuficiente oxígeno en el cerebro.

Los múltiples loopings a una fuerza G media de 10 unidades son imposibles de resistir para el cuerpo humano, lo que implicaría que a mitad del trayecto la mayoría de pasajeros perderían el conocimiento. Es la combinación de cambios de presión constantes en el cuerpo humano lo que garantiza la muerte a bordo del Euthanasia Coaster, aunque dentro de su hipotético funcionamiento no se descarta una 'segunda ronda' para asegurar la muerte de hasta los pasajeros más resistentes.

Euthanasia Coaster
Los pasajeros del Euthanasia Coaster se embarcarían en un viaje sin regreso

¿Por qué el Euthanasia Coaster no ha llegado a construirse?

Sobre el papel, el concepto del Euthanasia Coaster no es nada más que eso mismo: un concepto teórico que si bien sigue unas pautas lógicas, nunca ha llegado a plantearse como una alternativa real. No hay declaraciones sobre organismo oficial alguno rechazando por completo la idea del Euthanasia Coaster, pero de la misma forma no hace falta una negativa rotunda para darse cuenta de que puede ser una vía muy conflictiva desde un punto de vista ético.


Las cosas como son: la idea del Euthanasia Coaster es verdaderamente intrigante. Personalmente jamás lo pondría en práctica, en esencia porque creo que la idea de la muerte no es algo que se deba representar con la ligereza de una montaña rusa, por mucho que pudiera ser una forma verdaderamente única de despedirse de este mundo. En cualquier caso, que esté demostrado sobre unas sólidas bases teóricas que funcionaría es ya de por sí lo suficientemente fascinante.

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

Expedition 33 se convierte en protagonista en los premios Grammy 2026 a pesar de no estar entre los juegos nominados

Ya sabemos cuáles son los videojuegos nominados en los Grammy 2026... destacando su mayor ausencia.

Pocos lo saben, pero esta revista de Nintendo Switch 2 es gratuita, tiene 80 páginas y puede conseguirse en GAME

La Nintendo Magazine es una revista gratuita que puedes obtener por tiempo limitado.

La llegada del remake de Silent Hill 2 a Xbox podría producirse antes de lo que esperamos: la fecha del descuido

Un descuido ha podido desvelar la fecha de lanzamiento de Silent Hill 2 Remake en Xbox.

Halo Infinite lanzará su última gran actualización el 18 de noviembre a pesar de prometer diez años de contenido

Halo Studios acaba el soporte del juego para centrarse en múltiples proyectos en desarrollo, incluido el remake de Combat Evolved

Si eres miembro de PS Plus puedes hacerte con este surrealista y divertido juego por sólo 0,99 euros

Acción, aventura, puzzles, ritmo... y todo por menos de un euro si eres suscriptor de PlayStation Plus.

Así es A Pizza Delivery - Death Stranding de pizzas pero sin el presupuesto de Kojima

Un indie contemplativo español sobre repartir comida por un mundo que tiene alma pero le falla el cuerpo

BioShock 4 va por buen camino según Take-Two y Rod Fergusson está al mando

Han pasado doce años y medio desde que salió BioShock Infinite, y todavía estamos esperando la siguiente entrega. Ken Levine decidió cerrar Irrational Games y montar Ghost Story Games con un equipo mucho más pequeño para hacer Judas, que al parecer se parece a BioShock pero también es diferente. Básicamente nos dejó colgados. Mientras tanto, […]

Es uno de los mundos abiertos de Ubisoft más infravalorados y ahora te lo puedes llevar por 6 euros: no todo es Assassin's Creed

Ubisoft ha lanzado muchos mundos abiertos, pero esta secuela no se valoró del todo en su momento.

El nuevo Mass Effect sigue en desarrollo y BioWare promete enseñarlo cuando esté listo

Mike Gamble sale a recordarnos en el N7 Day que el juego existe, que están trabajando en él y que tienen mucho universo por explorar

ARC Raiders vende 2.5 millones de copias en su primera semana y arrasa en PC

El shooter de extracción de Embark Studios habría generado más de 100 millones desde su lanzamiento, dejando a las consolas muy atrás

Se está hablando del supuesto mal estado de GTA VI y de Rockstar Games pero la realidad parece ser muy diferente

¿GTA VI está roto? ¿Rockstar Games está teniendo muchos problemas en el desarrollo?