Las apuestas son algo que posee el potencial de ser un pequeño entretenimiento inofensivo de primeras, todo para acabar convirtiéndose en una adicción que destruye por completo la vida de las personas. Es por ello que quiero dejar claro que en ningún caso animo a sumergirse en un mundo que puede llegar a ser tan problemático como este. Dicho esto, lo que sí animo a hacer es echarle un vistazo a los siguientes animes, los cuales tienen precisamente las apuestas como tema central y con una ejecución genial.
"Kaiji" es, para muchos, el máximo estandarte en lo relativo a los animes de apuestas. En el centro de esta historia se encuentra Kaiji Itou, quien por un problema de dinero de un amigo suyo se acaba encontrando contra la espada y la pared: o empieza a vivir una vida prácticamente de esclavo, o se sube a un barco en el que puede pagar todo el dinero que debe en una sola noche. Obviamente, algo así implica que el anime se encuentra a reventar de momentos terriblemente tensos en los que la vida de Kaiji está siempre en juego. Literalmente, un anime en el que la vida del protagonista pasa a ser una ficha sobre la mesa.
"One Outs" es claramente uno de los animes más curiosos a encontrar en este listado. Porque obviamente si forma parte de este artículo ello se debe a que el componente del juego tiene un peso importante en su narrativa, pero también lo tiene el hecho de que mayormente se trata de un anime de béisbol. Básicamente, la idea principal en torno a este anime es que Toua Tokuchi es un lanzador que se dedica a eliminar bateadores a través de una serie de batallas mentales con estos. Y el pequeño componente de las apuestas deriva de que recibe una gran suma de dinero por cada bateador eliminado... mientras que pierde la misma cifra por diez cada vez que le marcan un punto.
"Death Parade" es un anime único como pocos. En este show llegamos a un bar que existe como una especie de punto entre la vida y la muerte, y es el barman el que toma una decisión crucial para aquellos recientemente fallecidos: quién tiene la oportunidad de reencarnarse y quién ve su alma desaparecer para siempre. ¿Cómo decide algo así? Pues a través de una serie de pruebas y pequeños juegos mediante los que estudiar la naturaleza de aquellos que tiene ante sí. "Death Parade" es un anime altamente reflexivo que no te deja indiferente con sus planteamientos.
"Kakegurui" se ha convertido claramente en EL anime de apuestas moderno. Esta historia nos sitúa en un instituto en el que la posición de los alumnos se decide de una única forma: a través de juegos de apuestas. Aquellos que venzan y vayan acumulando fortuna serán tratados como miembros de poder y respeto, mientras que los que pierdan pueden acabar convirtiéndose en una especie de esclavos. En este contexto aparece Jabami Yumeko, una mujer que disfruta de las apuestas como pocas cosas en la vida, y por ello no teme lo más mínimo a jugársela en situaciones que parecen no dar margen para la victoria.
La historia de los hermanos Shiro y Sora no cuenta con juegos de apuestas similares a lo que uno puede encontrar por ejemplo en "Kakegurui", pero sí que se ve en situaciones que implican un desempeño mental similar. Básicamente, los protagonistas de "No Game No Life" se verán trasladados a una especie de mundo alternativo después de demostrar que son los reyes de los juegos de estrategia en el mundo real. En este nuevo escenario hay que decir que no jugarán solo para el entretenimiento propio, sino para evitar que la humanidad afronte un fatídico destino.
"Akagi" es una obra del mismo autor de "Kaiji", Nobuyuki Fukumoto, algo que se puede apreciar en dos factores distintos: un estilo visual altamente similar y una temática también extremadamente parecida. En el caso de "Akagi", todo lo que vemos gira en torno al mahjong. Esa especie de 'ajedrez japonés' (por identificarlo de alguna manera) se convierte en la principal herramienta de acción de Shigeru Akagi, un joven que demuestra ser determinado como pocos. Es así que a través del mahjong, Akagi llevará a cabo una demostración tras otra sobre lo que es no tener miedo a nada (básicamente, porque su trayecto en este juego empieza involucrando a yakuza).
"Legendary Gambler Tetsuya" es un anime interesante por la parte de que, a nivel de contexto, se apoya mucho en las dificultades socioeconómicas que tuvo que afrontar Japón a consecuencia de la Segunda Guerra Mundial. El protagonista de esta historia es Tetsuya Asada, quien se dedica al mahjong para ganarse la vida como puede. Más allá de todo el juego de dinero que caracteriza a "Legendary Gambler Tetsuya", el anime es también interesante ya que hace mucho énfasis en toda clase de estrategias del mahjong. Uno de esos shows que sabe cómo atraparte en algo de lo que sobre el papel no tienes ni idea.
"Tomodachi Game" es uno de los 'death games' más famosos de estos últimos años en la industria del anime. Como bien indica el término 'tomodachi', este es un juego en el que se participa con amigos... pero también haciendo que las propias relaciones entre unos y otros formen parte de toda apuesta. Básicamente, es un show en el que las traiciones se suceden una tras otra. Aquí es donde es verdaderamente intrigante Yuichi Katagiri, un protagonista que se nos introduce de manera inicial en "Tomodachi Game" con un carácter muy definido, pero el cual evoluciona a tonos más oscuros a medida que avanza la historia del anime.
"Mardock Scramble" es una trilogía de películas NO apta para todos los públicos. Básicamente, la protagonista de esta historia (Rune Balot) es una joven prostituta que acaba siendo 'asesinada' por el propietario de un casino. Bueno, casi asesinada, ya que gracias a un avanzado proceso tecnológico, las autoridades restauran su cuerpo con toda clase de avances cibernéticos por tal de que pueda formar parte de una investigación oficial. Es así que más allá de toda esta trama, "Mardock Scramble" transcurre en gran medida en el casino de Shell (el hombre que había intentado asesinar a Rune), donde es posible apreciar cómo funciona la gestión de este tipo de locales y todo lo que ofrecen a nivel de juego.
Obviamente estos que he presentado no son los únicos animes de apuestas de toda la historia ni tampoco los únicos que se apoyan en juegos psicológicos para determinar el destino de sus personajes. No obstante, son claramente los mejores en ello. A tono personal creo que lo mejor para ver de todo este listado hablando puramente del tema de las apuestas son los animes de "Kaiji" y "Kakegurui", ya que los considero los máximos representantes del género en dos eras distintas. Asimismo, "Death Parade" es de por sí un anime muy recomendable solo por lo reflexivo de las nociones que presenta.
CONTENIDO RELACIONADO
Este largometraje, cuyo título original en japonés es Meikyu no Shiori, podrá verse primero en el Festival de Sitges de la mano de Selecta Visión
Rocks se prepara para librar una batalla decisiva en God Valley, ¿Quién será su rival a batir?
Los Limpiadores veteranos se enfrentan a un temible ser divino, ¿Cómo podrán ganar?
Esto es todo lo que debes saber sobre el estreno del próximo numero del manga de Kaneshiro y Nomura
Xebec podría cumplir su objetivo a través de su propio hijo, quien habría heredado su Voluntad
Oda desata una verdadera locura en God Valley y confirma los reportes de los insiders
Mientras Pochita y Yoru combaten, Denji y Asa se enfrentan juntos a sus traumas
Los fans de Hestia y Bell sueñan con una nueva temporada que adapte el próximo arco de forma bestial
El anime de Bones fue una de las sensaciones del verano, ¿Repetirá éxito en otoño?
La nueva película de franquicia, que hará una mezcla de las temporadas 2 y 3, llegará a salas de todo el país de la mano de Crunchyroll
El símbolo de la justicia por excelencia vuelve a ser protagonista de este anime en su recta final, motivo más que suficiente para repasar su vida
Eiichiro Oda cree que si la revista quiere seguir vendiendo bien, debe replicar el fenómeno de principios de los 2000