¿Quién iba a decir que una película española se convertiría en uno de los fenómenos cinematográficos del año a nivel mundial? 'Apocalipsis Z: El principio del fin' ha conseguido ser lo más visto en más de 90 países, de los 240 países y territorios en los que se ha distribuido. Ahora bien, ¿por qué esta película de zombies ambientada en Galicia ha funcionado, y superproducciones de la plataforma de streaming han pasado sin pena ni gloria? ¿Cuáles son los ingredientes y elementos que le han permitido ser un éxito global?
Estrenada el pasado 31 de octubre de 2024 en Amazon Prime Video, coincidiendo con Halloween, 'Apocalipsis Z: El principio del fin' es una película muy ambiciosa cuyo presupuesto se desconoce, sí, pero no debe ser precisamente reducido. Hablamos de un largometraje de acción y terror, con escenas post apocalípticas que quitan el hipo. Mucho mejores, por ejemplo que las vistas en 'Bird Box Barcelona'.
Ahora bien, si 'Apocalipsis Z: El principio del fin' ha sido un fenómeno global, Amazon Prime Video se lo tiene que agradecer a Manel Loureiro, escritor de la trilogía de novelas que inspiran a esta película. 'El principio del fin' no es más que el subtítulo del primer libro, por lo que ahora que sabemos que la cinta ha sido un éxito, es de esperar que se adapte el resto de la saga.
Los libros de Manel Loureiro son esenciales para comprender cómo funciona la literatura de ciencia ficción en España. Actuales, fáciles de leer y muy entretenidos, 'Apocalipsis Z' es una trilogía que merece la pena a poco que te interesen las novelas de pandemias con un componente zombie que engancha, sobre todo por estar ambientadas en España.
Salvando las distancias, 'Apocalipsis Z: El principio del fin' guarda ciertos paralelismos con 'The Walking Dead', una serie que acabó despidiéndose totalmente desfigurada y perdiendo el ADN que le caracterizó durante sus primeras temporadas. 'Apocalipsis Z: El principio del fin' no se parece a aquellos episodios que hicieron historia, pero tampoco a ese desenlace agridulce. En cambio, tiene suficiente personalidad como para brillar y destacar en este género en un país poco acostumbrado a los zombies. Y sí, es un 'The Walking Dead' a la española aunque la adaptación de las novelas de Manel Loureiro se aleje del tono frío y árido de la serie estadounidense.
Sin dejar a un lado las comparaciones, sí que podemos estar ante un fenómeno cinematográfico al nivel de 'The Walking Dead' o 'The Last of Us' si Amazon Prime Video impulsa una secuela más grande y ambiciosa. A nivel técnico, 'Apocalipsis Z: El principio del fin' luce espectacular, pero en lo narrativo, aún se pierde con tramas que parecen sacadas de series españolas propias de otra época.
Si en su secuela, 'Apocalipsis Z: Los días oscuros', el equipo sabe encontrar el equilibrio entre entretenimiento, espectacularidad técnica y un guion que no se pierda en tramas ni en personajes secundarios, puede que estemos ante el comienzo de un fenómeno cinematográfico con aspiraciones a ir más allá de lo que fueron las 3 novelas en las que se basa.
CONTENIDO RELACIONADO
¿Has visto 'Caramelo' en el Top 10 de Netflix y te ha picado la curiosidad? Esta comedia dramática que acaba de llegar a la plataforma de streaming se ha topado con un éxito inusitado pese a tratarse de una producción brasileña. Y es que es una de esas películas que te atrapan desde el primer […]
'The Hunt for Ben Solo' iba a ser una película protagonizada por Adam Driver, Kylo Ren en la saga
Un caso polémico en Estados Unidos que años más tarde triunfa en Netflix
El actor de Shang-Chi, que también produce el proyecto, compartió en redes la primera imagen oficial del script mientras el film se acerca a la fase de casting
PlayStation Productions ya tiene guion terminado y está buscando director activamente, según documentos judiciales del pleito contra Tencent por Light of Motiram
Christopher Nolan se deshace en elogios hacia 'The Smashing Machine', de Dwayne Johnson
La actriz sufría neumonía, enfermedad de la que no pudo recuperarse tras semanas luchando
Sale a la luz el patrimonio de Diane Keaton, que ahora pasa a manos de sus hijos
David Zaslav dice "no" a la primera propuesta de compra de David Ellison y enciende las alarmas en Warner Bros Discovery
Tras el éxito de 'Alien: Planeta Tierra', quizás sigamos anclados en los orígenes de la saga
Esta película cuenta con Keira Knightley como protagonista: es su punto más destacable
'Tron: Ares' es el ejemplo de una película que, quizás, pocos pedían