Si alguna vez te has subido al metro de Madrid, probablemente no te hayas percatado de que este funciona de una forma realmente peculiar en relación al resto de sistemas de transporte público subterráneo que existen en el mundo. De hecho, se trata de un detalle que no se suele tener en mente hasta que no te lo dicen.
Y es que el metro de la capital de España cuenta con una particularidad que pocos conocen y esconde una historia bastante llamativa detrás. Efectivamente y tal y como habéis podido leer en el titular, se trata de que el metro de Madrid circula en dirección contraria. Es decir, se encuentra dirigido en la dirección opuesta en la que van el resto de trenes del mundo. Os cuento a qué se debe todo esto a continuación.
La cosa es que, si entráis al metro de Madrid y os paráis a observar en qué dirección se va el tren, os percataréis de que lo hace hacia la izquierda. Por otro lado, en el resto del mundo es justo al revés, por lo que se puede decir que el de la capital de España circularía en dirección contraria. Pero... ¿a qué se debe esto exactamente? Pues, en realidad, todo tiene que ver con algo que ocurrió a principios del siglo XX.
La cosa es que esta forma de circular se encuentra asociada a los carruajes de caballos que se podían ver por aquella época. De esta manera, lo importante aquí está en que sus cocheros utilizaban la mano izquierda para llevar las riendas de estos animales con tal de no atropellar a los peatones y favorecer un tránsito fluido. Pues bien; la cosa es que esto se mantuvo durante muchos años, incluso con los automóviles varias décadas más tarde (no se cambió a la circulación por la derecha hasta el año 1942) y el ya mencionado metro de Madrid.
Según recogían los compañeros de Telemadrid, esta falta de cambios tiene que ver con que llevarlos a cabo supondría un coste muy alto para el ayuntamiento de Madrid. Si lo pensáis bien; el sistema de transporte público tendría que haber modificado muchísimos parámetros que, además, también afectaban a las propias estaciones y la disposición de las mismas en relación al usuario.
Esa misma es la razón por la que se tomó la decisión de dejar las cosas como estaban y el por qué el metro de Madrid sigue circulando hacia la izquierda, tal y como ocurre en otros países como en Reino Unido. Una peculiaridad que, tal y como habréis podido comprobar, cuenta con un factor histórico más profundo de lo que parece.
¿Qué os ha parecido esta curiosidad sobre el metro de Madrid? ¿Os habíais percatado de ello en algún momento? Tal y como decía antes, estamos ante algo de lo que no te percatas hasta que no te lo dicen y señalan delante de tus narices. Pero, como ya habéis visto, la explicación a este fenómeno tenía más profundidad de lo que podría parecer en un primer momento.
CONTENIDO RELACIONADO
Acaba de estrenarse la demo gratuita de Raidou Remastered: The Mystery of the Soulless Army
La compañía japonesa se prepara para despedir a una de las consolas más exitosas de su historia
THE NAMCO LEGENDARY PACK trae el 13 de noviembre múltiples versiones de PAC-MAN, GALAGA, DIG DUG y XEVIOUS con timeline interactiva
El espectacular libro de arte oficial de Clair Obscur: Expedition 33 llegará a España.
Apunta la hora para la revelación de Leyendas Pokémon Z-A: Megadimensión.
Ahora los usuarios de PS Plus Premium pueden jugar sus propios títulos digitales de PS5 directamente desde la nube, sin descargas ni instalaciones
La compañía asegura que Insomniac fue la elección natural para Wolverine y que su colaboración continuará en futuros proyectos
Valve por fin ha actualizado el firmware de Steam Deck para incluir esta funcionalidad.
Por tiempo limitado, llévate este divertido juego por muy poco dinero si eres miembro de PlayStation Plus.
Reef Entertainment pide disculpas por los retrasos continuos mientras ensamblan las copias físicas que finalmente llegaron tras meses de demoras logísticas
Seleccionamos las mejores ofertas de los nuevos descuentos de noviembre en PS Store.
Solo tienes que pasar por tu tienda GAME y pedir tu código. Sin compras, sin sorteos y limitado hasta el 30 de noviembre