Con el paso de los años, el crowdfunding se ha convertido en una excelente alternativa para financiar proyectos creativos, sociales o empresariales. En España, cada vez son más las personas y organizaciones que recurren a este tipo de plataformas y herramientas con el objetivo de convertir sus ideas en realidad. Sin embargo, como el número de aplicaciones es creciente, lo mejor es seleccionar aquellas que mejor funcionan (al menos, a priori).
A continuación, puedes conocer cuáles son las cinco mejores plataformas de crowdfunding disponibles en España, junto a algunas de sus características principales.
Kickstarter es una de las plataformas más populares a nivel mundial para financiar proyectos creativos. Desde tecnología hasta arte, música o cine, esta plataforma se especializa en proyectos que necesitan una comunidad apasionada detrás. Es probablemente la herramienta de crowdfunding más conocida de todas, y también la responsable de haber popularizado esta forma de financiación. Es perfecta para creativos, diseñadores y emprendedores con proyectos únicos.
Ventajas:
Indiegogo es una plataforma de crowdfunding muy flexible, que permite campañas de financiación fija, además de campañas en las que se puede conservar el dinero recaudado aunque no se alcance el objetivo. Es una herramienta muy uitilizada por innovadores, startups y proyectos tecnológicos, apostando por la innovación.
Ventajas:
Verkami es una plataforma española enfocada en proyectos creativos, culturales y artísticos. Su nombre, que significa “Amante de la creación” en esperanto, refleja su compromiso con la creatividad. Verkami ha sido el punto de partida para miles de proyectos en España, desde libros hasta exposiciones de arte. A priori, muy utilizada por artistas, escritores y proyectos culturales en nuestro país.
Ventajas:
Patreon no se centra en financiar un solo proyecto, sino en crear una fuente de ingresos recurrente para creadores de contenido como músicos, podcasters, escritores y más. Los usuarios, conocidos como “patrons”, contribuyen mensualmente a cambio de contenido exclusivo. Por ello, creadores de contenido digital y artistas con una base de seguidores fieles.
Ventajas:
GoFundMe se centra en campañas para causas personales, sociales y comunitarias. Desde emergencias médicas hasta proyectos educativos, esta plataforma es ideal para quienes buscan apoyo económico en momentos de necesidad. En este caso, recomiendo su uso para campañas solidarias, emergencias y causas comunitarias.
Ventajas:
En definitiva, seleccionar la plataforma de crowdfunding adecuada es fundamental para el éxito de tu campaña. Si buscas alcance global, entonces apuesta por Kickstarter e Indiegogo; en cambio, si prefieres triunfar en España, Verkami es muy utilizada. En caso de ingresos recurrentes y continuos en el tiempo, apuesta por Patreon y si estás en medio de una causa solidaria, GoFundMe es la mejor de todas.
CONTENIDO RELACIONADO
En un correo promocional que ha enviado Electronic Arts, la compañía ha asegurado este importante dato
Un político japonés ha revelado que la compañía está haciendo lobby al gobierno para luchar contra la inteligencia artificial
Un importante insider dice que Xbox seguirá enfocándose a convertirse en una editora third-party
El precio original de esta obra es de 40 euros y es uno de los grandes olvidados en la gala de The Game Awards de su respectivo año
Las más recientes ofertas de empleo apuntan a un desarrollo bastante avanzado del juego
Este mes los juegos se anunciarán un poco más tarde de lo habitual, salvo que haya sorpresa
Un nuevo informe revela datos preocupantes sobre el servicio de suscripción de Microsoft
Alerta máxima en la industria, ya que todos los juegos creados con Unity desde 2017 han sido afectados.
Algunos jugadores ya sugieren que este movimiento con Red Dead Redemption 2 anticipa el anuncio.
Por qué los gráficos "feos" de hace 25 años siguen creando más pesadillas que toda la tecnología moderna
Este videojuego indie RPG y aventuras con un fabuloso pixel art está de oferta para PS Plus.
Ni las tropas de Sauron dirían que no a este manjar de El Señor de los Anillos.