Durante los últimos años, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en uno de los temas más interesantes de cara a ser explotados en series y películas. Sin ir más lejos, este año recibiremos 'M3GAN 2.0' y se acaba de estrenar en cines 'La acompañante', dos largometrajes que nacen bajo esta temática y que prometen petarlo.
Sin embargo, menos ruido ha generado 'Cassandra', una interesante serie alemana de tan solo 6 episodios que acaba de aterrizar en Netflix y que ya se ha convertido en uno de los productos más vistos de la plataforma de streaming de las últimas semanas. Si te ha llamado la atención su tráiler y quieres saber si merece la pena, yo ya la he visto y te explico por qué 'Cassandra' es mucho más que una serie recomendable.
La casa inteligente más antigua de Alemania despierta a su ayudante IA Cassandra después de décadas cuando una nueva familia se muda a ella. Cassandra, decidida a no volver a ser abandonada, manipula los acontecimientos utilizando los recursos de la casa para convertirse en parte de la familia.
Protagonizada por Mina Tander, Joshua Kantara, Lavinia Wilson y Franz Hartwig, 'Cassandra' es una serie alemana escrita y dirigida por Benjamin Gutsche, responsable de 'Todo lo que necesitas' (2021) y del guion de 'Arthur's Law' (2018).
Es muy probable que pienses que todas las series y películas que tratan la IA abordan este tema desde una misma perspectiva: analizar las consecuencias que tiene la inteligencia artificial en nuestro día a día. 'Cassandra' se sitúa en este grupo de proyectos interesantes que nos hacen reflexionar acerca del futuro de la IA, pero su giro de tuerca es una estética retrofuturista que parece rescatada de 'Bruja Escarlata y Visión' al ambientar la trama en la primera casa inteligente de Alemania, con 50 años de historia y controlada por una IA llamada Cassandra.
Si me centro en el componente IA, 'Cassandra' no profundiza tanto en las consecuencias de la inteligencia artificial como sí lo hace 'La acompañante', la película protagonizada por Sophie Thatcher que lo está partiendo en todo el mundo. Pero adquiere un enfoque único acerca de la evolución de la IA a lo largo de los últimos 50 años y el papel que juega la capacidad de pensar por sí misma que tiene esta herramienta, útil y aterradora a partes iguales.
Si te gustan las series acerca de la IA, tales como 'Black Mirror' o 'Separación', es muy probable que te guste 'Cassandra' tanto como aquellas. Su estética entra rápidamente por los ojos y al constar de tan solo 6 episodios, es muy fácil acabarla en pocos días e incluso en forma de maratón.
CONTENIDO RELACIONADO
'The Chosen (Los elegidos)' sigue siendo uno de los grandes fenómenos de la televisión
'Al norte del norte' es una comedia canadiense que está arrasando
¿Habrá más capítulos de 'La cúpula de cristal' en Netflix? ¿O la miniserie ya está cancelada?
¿Qué pasa con 'La Revuelta' en Semana Santa 2025? ¿Y con 'El Hormiguero'?
'El cuento de la criada' se está despidiendo de la audiencia con su sexta y última temporada
Ya tenemos a 6 de los actores que protagonizarán la serie de 'Harry Potter'