Es difícil creer que 2025 marque el lanzamiento de la séptima parte de la icónica franquicia Civilization. Parece que fue ayer cuando muchos de nosotros disfrutamos de la primera entrega de la saga para descubrir el extraordinario atractivo de sus adictivas y rejugables mecánicas. Para aquellos que no lo saben, Sid Meier's Civilization se centra en diseñar una línea de tiempo alternativa del crecimiento de la humanidad, desde miles de años atrás, hasta la actualidad. Puede parecer simple, pero todos los conflictos, factores y opciones de desarrollo hacen que cada juego sea único y, por esa razón, increíblemente atractivo. Si Si ahora te apetece darle una oportunidad a la serie, visita G2A.COM para conseguir estos y otros juegos similares a precios más que razonables. Y si quieres saber más, bienvenido a este fascinante viaje por la evolución de la saga Civilization a lo largo de los años de su exitosa existencia.
Todo comenzó en 1980, cuando Francis Tresham creó el juego de mesa Civilization. Solo unos años más tarde, Bill Stealey y Sid Meier, los fundadores de MicroProse, compraron los derechos del nombre del juego para crear la primera entrega digital del legendario título. Vale la pena señalar que la compañía había estado publicando videojuegos durante años, centrándose en simulaciones y juegos económicos. Combinando esta experiencia con la inspiración de los juegos de mesa, los desarrolladores lanzaron el primer Civilization en el año 1991.
Poco sabían que el título se convertiría en una de las bases del futuro subgénero 4X, centrándose en la exploración, la expansión, la explotación y el exterminio. Estas son las mecánicas principales de Civilization I. Los jugadores tienen la tarea de explorar el área que les rodea, construir ciudades, desarrollarlas dentro de las categorías disponibles y crear un ejército para dominar el mapa. El proceso de desarrollo comienza en el año 4.000 a.C. y continúa hasta el 2.100 d.C., marcado por las tecnologías futuristas de la Era Espacial. El objetivo principal es ganar la carrera de estas soluciones innovadoras mientras se supera a las figuras históricas que luchan por el mismo objetivo. Y si el jugador falla, ¡es hora de empezar de nuevo! No es de extrañar que el título vendiera 1 millón de copias incluso en 2001 y todavía reúna una base de fans leales que disfrutan de su estética retro.
En 1996 se estrenó la secuela, Civilization II. Aunque las reglas básicas del juego se mantuvieron idénticas, los desarrolladores introdujeron imágenes isométricas mejoradas, una mejor IA enemiga y un sistema de combate más complejo. También fue el primero en recibir paquetes de expansión, Conflictos en la civilización y Mundos fantásticos. Eso fue suficiente para que muchos consideraran este título como un verdadero hito en la historia de la serie.
Pero lo que realmente definió el futuro de la saga fue Civilization III. El juego introdujo las maravillas icónicas del mundo y el desarrollo cultural. Civilization hoy en día no existiría sin estas innovaciones, y fue entonces cuando los desarrolladores realmente desplegaron sus alas de creatividad, plasmadas en Civilization IV.
La cuarta entrega revolucionó las soluciones anteriores al introducir gráficos en 3D, cambiar el sistema de combate y avance de unidades, y agregar más líderes. Las religiones también hicieron su debut, expandiendo la estrategia familiar del desarrollo de la civilización. Todos estos pequeños cambios se convirtieron en el preludio perfecto de lo que tenemos hoy: el Civilization de la Era Moderna.
Sorprendentemente, Civ V no impresionó como sus predecesores. No es que no fuera un juego estratégico fenomenal, pero los jugadores lo percibieron como demasiado lento. Además, muchos han señalado a la IA tan agresiva que "hace imposible disfrutar del juego" (1UP.com). Sin embargo, la cuarta entrega introdujo un mapa hexagonal en lugar del tradicional cuadrado y es famoso por ser la más amigable de todas para los principiantes.
Lanzado en 2016, Civilization VI presentaba varias naciones nuevas, el uso de distritos, una IA mejorada, eventos aleatorios y un sistema de investigación activa modificado. Gracias a todos estos cambios, la jugabilidad se volvió mucho más equilibrada y el contenido adicional cumplió plenamente con las expectativas de los jugadores que querían aprovechar al máximo la experiencia. El juego vendió más de un millón de unidades en las primeras dos semanas de su lanzamiento, lo que lo convirtió en el título más vendido en la historia de la saga.
Estamos a solo unos días del gran lanzamiento de Civilization VII, así que ¿qué podemos esperar? La mayor revolución es la capacidad de cambiar de nación durante el juego. Pero no tan rápido: no podremos cambiar como queramos. Las civilizaciones antiguas se desarrollarán de acuerdo con las eras históricas apropiadas (Antigüedad, Exploración y Moderna) para caer cuando termine ese período. Es entonces cuando el jugador puede elegir una nueva nación para intentar desarrollarla sobre las ruinas de la anterior.
Además, los líderes ya no tienen que conformarse con sus civilizaciones históricamente precisas, los ríos son perfectamente navegables, los comandantes hacen su primera aparición y las ciudades no crecen automáticamente en nuevas casillas. ¿Superará el juego a las instalaciones anteriores? A juzgar por la evolución de la franquicia, podemos prepararnos para una diversión estratégica verdaderamente épica construida sobre los sólidos cimientos de su exitosa experiencia.
Pero, ¿por qué no lo pruebas tú mismo mismo? Si la historia de la franquicia te ha tentado o ya eres un fanático de la saga desde hace tiempo, echa un vistazo a las ofertas de Civilization VII y sus predecesores en G2A.COM. Con todas estas innovaciones y cambios sorprendentes a la vuelta de la esquina, ¡es la mejor oportunidad para divertirse y formar tu propia opinión!
CONTENIDO RELACIONADO
Parece que Capcom se estaría poniendo las pilas a la hora de hacer que toda la saga estuviera disponible en la generación actual
Fue PlayStation la que reveló sin previo aviso la fecha de lanzamiento del remake
Aunque parezca un movimiento lógico, Rockstar todavía no ha mencionado oficialmente que el juego vaya a salir para ordenadores
El estudio cree que el título venderá mucho más en Asía gracias a su lanzamiento en PC, a pesar de que el juego ha vendido muy bien en PS5
El CEO de Take-Two no se preocupa por la caída de las ventas de PS5 y Xbox
El clásico de Game Boy y Atari ST renace con más de 40 niveles nuevos, modo original y una Edición Coleccionista que será exclusiva de GAME