Si estás suscrito a Movistar Plus+ en su modalidad OTT (es decir, como si se tratase de una plataforma de streaming tradicional), una de sus ventajas es el acceso a un estreno de cine al día. Y muchas de las películas que llegan a Movistar Plus+ son estrenos recientes, muy recientes, de películas que no hace mucho tiempo estuvieron en cines.
La última película en aterrizar en Movistar Plus+ es 'Verano en diciembre', una comedia dramática acerca de la familia escrita y dirigida por Carolina África que recaudó menos de 100.000 euros (vía El Blog de Cine Español) y que cuenta con un reparto que está dispuesto a emocionarte.
¿Merece la pena ver hoy en Movistar Plus+ la película 'Verano en diciembre'? Te lo cuento.
El hogar de Teresa se convertirá en el punto neurálgico donde confluirán sus hijas y su suegra, una nonagenaria con demencia senil que vive bajo su cuidado. Las hijas coincidirán con su madre y su abuela en una reunión familiar en la vivienda para conmemorar el aniversario de la muerte de su padre. Las diferentes personalidades de las hermanas (la cuidadora, la rebelde, la alocada, la aventurera y a la vez ausente) serán el detonante de múltiples conflictos que provocarán que las protagonistas acaben chocando entre sí, y lidien a su vez con sus propias frustraciones, miedos y anhelos.
Carmen Machi, Bárbara Lennie, Victoria Luengo, Beatriz Grimaldos y Lola Cordón protagonizan 'Verano en diciembre', sorprendiendo que un reparto de este calibre no haya conseguido conquistar a los espectadores y atraerlos a los cines. ¿Emocionará ahora en su salto a Movistar Plus+?
'Verano en diciembre' es un notable drama familiar muy conmovedor en el que no falta un toque cómico para aligerar algunas situaciones verdaderamente difíciles. Cine emocional que saca nuestras lágrimas, acompañado de unas interpretaciones muy notables de prácticamente todo su reparto. Sobre todo una Carmen Machi que, como ya es costumbre, se come la cámara; y de una Bárbara Lennie que demuestra una vez más que su personalidad es arrolladora.
Carolina África, además de escribir el guion con sumo respeto y de adaptar la obra de teatro con pocos cambios, da forma a una película agradable que conquistará a los espectadores más mayores, y también a cualquiera que haya tenido algún problema con su familia últimamente. Un filme para reencontrarse y para aprender a perdonar antes de que sea demasiado tarde.
Quizás peque de un punto cotidiano en el que falta garra y le sobra sencillez, pero 'Verano en diciembre' no busca nada más que enamorarnos con sus diálogos y con unos personajes que únicamente buscan la felicidad. Recomendadísima ahora que la tienes en Movistar Plus+.
CONTENIDO RELACIONADO
Aunque David Corenswet está encantado con el papel, hubo un detalle del traje que no le resultó nada cómodo en sus primeras veces
Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque
Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine
El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable
Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras
Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]
Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español
Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad
Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global
Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.
Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas
Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica