Hace poco más de un año se confirmó que se habían iniciado una serie de preparativos para construir el parque temático de "Dragon Ball" más grande de todo el mundo. Este tendría lugar en la ciudad de Riad, en Arabia Saudí, y el proyecto remitiría al nombre de 'Qiddiya'. Aunque este fue revelado por todo lo alto y ciertamente lo lógico sería esperar que se convirtiera en una espectacular fuente de dinero, parece ser que desde Japón no quedan tan buenas sensaciones en el cuerpo con el anuncio.
Ha sido @Venixys quien ha rescatado el contenido de un podcast que contó con la presencia de figuras tan relevantes en el mundo de "Dragon Ball" como Katsuyoshi Nakatsuru (icónico animador) o Kazuhiko Torishima (antiguo editor del manga). Básicamente, estas son las principales preocupaciones que surgieron a la hora de hablar del parque temático que se había planificado para Riad:
A pesar de que es en el propio podcast en el que surgen las dudas sobre por qué el parque temático de "Dragon Ball" se está desarrollando con la informada planificación, es también entre los participantes de la conversación que parece llegarse a una lógica conclusión: el dinero.
En el podcast se comenta que en Japón no hay demasiada iniciativa a la hora de aprobar lo que serían inversiones a gran escala como un parque temático de las ridículas dimensiones que se va a desarrollar en Arabia Saudí. Y sí, cierto es que en Japón se pueden encontrar espacios como Universal Studios Japan o el parque temático de Studio Ghibli, pero lo de "Dragon Ball" parece tener una ambición inabarcable ahora mismo.
Hay que decir que esto es especulación de los involucrados en el podcast y en ningún caso es algo confirmado, sin embargo, se entiende que la cosa pueda ir por ahí. Al fin y al cabo, la economía de Japón lleva décadas en una inestabilidad de la que nunca ha acabado de recuperarse, además de que parece lógico imaginar que empresas como Shueisha o Toei Animation, con todo el dinero que puedan manejar, en ningún caso estarían capacitadas para financiar un proyecto tan colosal como el que se plantea en Riad. Dicho esto, aunque se pueda entender la decisión por ahí, no deja de ser un tanto decepcionante.
Personalmente, de primeras no me hizo mucha gracia que se anunciara el parque temático de "Dragon Ball" en Arabia Saudí, y a medida que pasa el tiempo creo que es una decisión que me convence menos. Y sobre todo me pregunto, ¿es esto algo con lo que Akira Toriyama estaba cómodo? Porque lo cierto es que el parque en cuestión se anunció solo un par de semanas después de darse a conocer la muerte del autor, y en ningún caso llegamos a contar nunca con un mensaje o declaraciones de su persona sobre ello. Veremos en qué acaba este mega proyecto del que deberíamos escuchar más en próximos años.
CONTENIDO RELACIONADO
Tilya Barzdevics fue la primera encargada en hacer que la serie aterrizara en el idioma oficial del país
Manuel Navarro, quien ha trabajado en varios personajes de Dragon Ball, revela lo extenuante del proceso de doblaje
Después de batir récords con Bandai, Dragon Ball hace ahora lo propio con Toei Animation
Un técnico de sonido explica las mayores dificultades que se encontraban mientras grababan el anime de Dragn Ball
El dibujante de Dragon Ball ha sorprendido con una potente nueva ilustración de Goku y Gohan en su máximo poder
El nuevo informe financiero de Bandai Namco muestra a Dragon Ball siendo su IP número 1 con una fuerza descomunal
Las reservas ya están abiertas para esta colección tan especial del manga de Dragon Ball, pero sin noticias a nivel internacional
Ángeles Neira ha demostrado una clara predilección por el pasado de Dragon Ball
Lamine Yamal decide convertirse en Goku en Instagram: la estrella del Barça canaliza a Dragon Ball
El programa Qué T'hi jugues! nos dejó una muy original forma de entender a los jugadores del Barça en clave Dragon Ball
Javier Merchante, que dobló a Bojack y el Dr. Brief, habla sobre lo extraño que le pareció el anime de Dragon Ball en su momento
El actor de Freezer en el doblaje de España de Dragon Ball habla acerca de su personaje y la franquicia