Devil May Cry se conforma como una de esas sagas de culto a las que les costó salir de Japón para popularizarse en el resto del mundo a un nivel mainstream. Sobre todo porque, si bien es cierto que muchos de nosotros y nosotras probásemos una de sus primeras entregas en su momento, la franquicia no logró estallar completamente hasta la quinta numerada. Pero... ¿cómo de bien ha vendido exactamente la saga?
Esa misma es la pregunta a la que quiero dar respuesta valiéndome de la información que se puede encontrar en la base de datos conocida como VGChartz. De esta manera, a continuación os dejaré con el top ventas de la saga ordenando cada entrega de menos a más en función de cuántas unidades lograsen vender en su momento. Vamos allá.
El hecho de que Devil May Cry 2 sea el juego peor vendido de la saga con bastante diferencia no es cosa de la casualidad. Al fin y al cabo, estamos hablando de la entrega más odiada por los fans de la saga a causa de cómo cambiaba varias mecánicas clave que ensalzaron al juego anterior como la obra maestra que es.
De esta manera y a pesar de que su antecesor fuera un auténtico bombazo para Capcom en todos los sentidos, la segunda parte de la saga no logró convencer a los fans ni aprovechar la estela que este último generó un par de años antes. Diría que es una pena, pero no conozco a nadie que tenga un buen recuerdo del juego.
Devil May Cry fue la obra que lo comenzó todo y supuso una muy grata sorpresa para Capcom por aquello de que solo los títulos más destacados de Japón lograban superar la barrera de los dos millones de juegos vendidos por aquel entonces. Algo que era una prueba de que la compañía japonesa tenía algo muy importante entre las manos.
Se podría decir, incluso, que el primer Devil May Cry fue uno de los juegos responsables de definir el salto que los hack n slash dieron a las tres dimensiones en su momento, aprovechándose de la potencia mejorada de PS2 con el objetivo de ofrecer un título espectacular a nivel técnico y en cuanto a cómo se refleja la acción que ocurre dentro del juego a través de la pantalla.
Con Devil May Cry 3, Capcom logró remontar la situación en la que se había metido a causa de la segunda entrega de la franquicia. Algo que supuso una vuelta a los orígenes trayendo lo que hizo que el primer juego se convirtiera en una obra maestra. Y, aunque no fue tan bien valorado como este último, lo cierto es que es una de las entregas más queridas por los fans.
Una situación que también se ve reflejada en su cifra de ventas, demostrando que la comunidad seguía teniendo interés en la franquicia de Devil May Cry a pesar de que el 2 no estuviera a la altura de las expectativas. Por suerte, Devil May Cry 3 hizo que Capcom retomase el buen rumbo una vez más.
Probablemente, lo que voy a decir a continuación se corresponde con una afirmación algo impopular: DMC me parece un buen juego, digno del legado de la franquicia y creo firmemente en que la gente lo recibió mal por el mero hecho de que transformase al protagonista de la saga en otra cosa diferente. De hecho, si lo contemplabas como un juego de acción separado de Devil May Cry, era una obra casi sobresaliente.
Sea como sea, lo cierto es que DMC consiguió colocarse como la tercera entrega más vendida de toda la franquicia a pesar de las críticas que recibió en su momento, lo cual es una prueba clara de la calidad que tenía el juego desde el momento en el que salió; convirtiéndose en uno de los mejores trabajos de Ninja Theory, si me lo preguntáis a mi.
El hecho de que Devil May Cry 4 sea una de las entregas más populares de la saga también es algo que se ve reflejado en su cifra de ventas: la cuarta entrega de la saga ocupa una muy digna posición dentro de este top de forma más que merecida. Al fin y al cabo, se trata del juego que se encargó de dejar a muchísima gente con ganas de más Devil May Cry y uno de los principales responsables de que el siguiente DMC fuera tan odiado por parte de la comunidad.
Y es que Capcom lo tenía fácil con esta cuarta entrega de la saga a la hora de petarlo: si el primero y el tercero habían funcionado bien, lo único que tenían que hacer era repetir su fórmula con un juego que superase a los anteriores a nivel técnico de forma sobrada al salir en la siguiente generación de consolas.
Después de ver la cantidad de unidades vendidas que Capcom alcanzó con Devil May Cry 5, podemos constatar que esta es la entrega más popular de toda la franquicia. Quizás se deba a su propia calidad o al hecho de que salió justo cuando la compañía japonesa empezó a encontrarse en su mejor estado de salud, pero lo cierto es que, gracias a él, la franquicia consiguió convertirse en un producto mainstream con todas las de la ley.
De esta manera y teniendo en cuenta que también lo han petado otras producciones relacionadas con Devil May Cry como, por ejemplo, su propio anime, es muy probable que la franquicia siga creciendo en ventas en el futuro y lo único que tendremos que hacer al respecto tiene que ver con esperar pacientemente hasta ser testigos de ello.
CONTENIDO RELACIONADO
De matamarcianos coreanos a payasos con calidad sorprendente: las joyas prohibitivas de SEGA
Se han revelado los primeros detalles de un programa de intercambio para facilitar la compra de Nintendo Switch 2
Los tres tesoros de Konami difíciles de encontrar que están disparando pujas en internet
Epic Games ha dado un golpetazo en la mesa para anunciar más contenido relacionado con la colaboración con Star Wars
PS Store deja a un precio casi regalado uno de los mejores juegos que combina zombies y parkour de todos los tiempos
El catálogo de PS Plus es enorme, pero hay un juego indie que toda la comunidad coincide en que es el mejor del servicio
Avisos