Tras un paso fugaz y poco exitoso en las salas de cine, a pesar de las buenas críticas y del interés que tenía ver la nueva película del director de Parásitos, Bong Joon-ho, ya podemos ver la cinta a través de HBO Max. Y no sólo encontramos una historia entretenida, original, curiosa y que aporta valor al cine de ciencia ficción, sino lo que podría ser una premisa ideal para un videojuego
Estamos hablando de Mickey 17, la película protagonizada por Robert Pattinson, donde interpreta a Mickey Barnes, el "prescindible" encargado de realizar misiones letales en una gran corporación del año 2054. En este futuro, la humanidad ha desarrollado la tecnología de impresión humana, lo que permite guardar los recuerdos y esencia de una persona en un ordenador para volver a implantárselos a un cuerpo idéntico impreso en una máquina.
Esta tecnología permite que Mickey sea utilizado en experimentos letales y misiones imposibles, muriendo una y otra vez, pero "reviviendo" gracias a esta máquina de impresión. Supongo que ya sabrás por dónde van los tiros al decir que sería una idea fantástica para un videojuego, ya que la esencia del fin de la partida y de reintentar tras morir está presente siempre ahí. Pero podría dar un giro curioso.
Aunque en la inmensa mayoría de videojuegos ya tenemos este concepto de revivir tras morir, permitiendo que intentemos todas las veces que sea necesario un determinado desafío, lo que propone Mickey 17 no es exactamente lo mismo. No es que hagan renacer a la misma persona una y otra vez, sino que tienen la capacidad de guardar los datos y memorias de su cerebro (por así decir) para poder implementarlas en un cuerpo idéntico pero totalmente nuevo.
En un videojuego con un protagonista con estas capacidades, la muerte tendría todavía más importancia que en otro título con un concepto más tradicional: tendríamos que preocuparnos de guardar esos datos antes de morir, pues los perderíamos en una nueva impresión. Imagina conseguir alcanzar un objetivo a través de un camino muy complicado y morir allí... tu "nuevo yo" no debería tener la capacidad de recordar cuál es el camino a seguir.. Quizás para un concepto de roguelike sería muy interesante.
Ya hay videojuegos que trasladan algunos conceptos parecidos como Deathloop, Prey o The Outer Worlds, pero Mickey 17 sería un fantástico videojuego. Al igual que es una genial película (a pesar de que esa original premisa termina siendo demasiado secundaria) y una muy recomendable novela, pues está basada en Mickey7, escrita por Edward Ashton y publicada en 2022. ¿A ti qué te parece?
CONTENIDO RELACIONADO
Se ha anunciado también la fecha de estreno en cines de este nuevo film
La organización intentó establecer una solución, pero no fue suficiente para toda la gente que allí había
La nueva vida de la actriz no le deja tiempo para rodajes largos
El actor recibe el premio de honor de manos de Antonio Banderas, responde al "odio" de Trump y ofrece trabajar con Álex de la Iglesia en una charla que fue puro coaching motivacional
La comunidad ha expresado las primeras impresiones sobre el evento, y lo cierto es que no están siendo nada buenas
El próximo mes de diciembre volveremos a la sala de cine para ver esta nueva entrega Avatar
Corre a ver esta entretenida película de corte infantil que te llevará de viaje por el universo
Muchos usuarios opinan que OnlyFans es un modo de prostitución moderno
Mashle está preparada para sumergirse en un nuevo desafío creativo, ¿le irá tan bien como al anime?
La película live-action de Sakamoto Days se ha dejado ver mediante su primer teaser oficial
A pesar de sufrir un grave accidente, el actor está fuera de peligro
Sakamoto Days, uno de los nuevo grandes fenómenos del anime, llegará al cine live-action