Con la llegada de julio de 2025, el cine español sigue sorprendiendo a los amantes de la ciencia ficción. Este mes, destacan dos películas que no te puedes perder: La fiebre de los ricos y Daniela Forever, ambas disponibles en las plataformas de streaming más populares.
Dirigida por Galder Gaztelu-Urrutia, conocido por su trabajo en la aclamada película El Hoyo, La fiebre de los ricos se presenta como una obra ambiciosa que combina ciencia ficción y crítica social. La trama gira en torno a un mortal virus que afecta a las personalidades más ricas del mundo de forma repentina, comenzando por los multimillonarios y extendiéndose rápidamente hasta las clases medias. El desarrollo de la historia cuestiona nuestro entendimiento sobre la riqueza y la lucha de clases en un mundo que tiembla ante la escasez.
Los protagonistas de la película incluyen a Mary Elizabeth Winstead y Timothy Spall, quienes ofrecen unas actuaciones impactantes. La estética de la película promete ser tan cautivadora como la historia misma, manteniendo un tono irónico y a la vez perturbador que caracteriza al director. Con una duración aproximada de 120 minutos, La fiebre de los ricos busca no solo entretener, sino también abrir un debate sobre la realidad que enfrentamos como sociedad.
Por otro lado, Daniela Forever, dirigida por Nacho Vigalondo, explora los sentimientos de pérdida, memoria y toxicidad afectiva. En esta película, Vigalondo se adentra en el mundo del dolor a través de la vida de Nicolás, un hombre que se encuentra atrapado entre el recuerdo de su amor perdido y la aceptación de su realidad. Es una historia que juega con los géneros de ciencia ficción, intimismo y comedia, ofreciendo un collage narrativo que busca conectar emocionalmente con la audiencia.
La película se desarrolla en Madrid y su contexto urbano se convierte en un personaje más de la narrativa, reflejando la esencia caótica y melancólica de la ciudad. A medida que la trama avanza, Nicolás se ve obligado a confrontar sus recuerdos y a actuar ante la realidad de que no puede revivir lo que una vez fue. Esta experiencia única, en la que se entrelazan la ciencia ficción y la exploración de los sentimientos humanos, ha causado revuelo en el festival de cine de Sitges 2024.
Ambas películas ofrecen visiones innovadoras dentro del género de ciencia ficción en el cinema español. La fiebre de los ricos se destaca por su crítica social profunda y visualmente impresionante, mientras que Daniela Forever proporciona una mirada emocional y personal sobre la pérdida y el amor. Estos films no solo ofrecen entretenimiento, sino también invitan a reflexionar sobre cuestiones más amplias.
Julio de 2025 promete ser un mes emocionante para los cinéfilos, sobre todo para aquellos que disfrutan del género de ciencia ficción. No te pierdas la oportunidad de sumergirte en estas historias y experimentar una parte del cine español contemporáneo que sobresale por su creatividad y profundidad.
Disfruta de este par de propuestas cinematográficas en Movistar+ y otras plataformas como Prime Video y FilmIn, y prepárate para vivir una experiencia memorable que solo el buen cine puede ofrecer.
CONTENIDO RELACIONADO
Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque
Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine
El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable
Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras
Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]
Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español
Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad
Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global
Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.
Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas
Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica
La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño