Explorar el mundo del cine puede ser un viaje emocional. En esta ocasión, te traemos tres películas que no solo son dramas, sino verdaderas obras de arte que te harán reflexionar y sentir en profundidad. Desde historias de amor y pérdida hasta trayectorias llenas de pasiones desbordantes, estas son las películas que no debes perderte en Movistar+
Estrenada en 2024 y dirigida por Pilar Palomero, Los destellos es una película que se adentra en el mundo de la pérdida y el amor familiar. La historia sigue a Isabel, interpretada por Patricia López Arnaiz, quien, tras años de separación de su ex marido, acepta la inesperada tarea de cuidarlo en su lecho de muerte. Esta decisión se desencadena por el deseo de su hija Madalen, quien anhela sanar viejas heridas.
Lo que hace a Los destellos especialmente conmovedora es su enfoque en el acompañamiento emocional. A lo largo del film, Palomero destaca cómo los gestos simples pueden sustituir a las palabras, creando un sentido de conexión profundo y auténtico. Antonio de la Torre brinda una actuación memorable, mostrando la vulnerabilidad de su personaje, lo que llevó al actor a perder 20 kilos para transmitir la transición física y emocional que implica enfrentarse a la muerte.
La película se basa en relatos de la antología Un corazón demasiado grande de Eider Rodríguez, y ha sido aclamada por su sutileza y el retrato honesto de la vida y la muerte. Aunque ha pasado desapercibida en algunos certámenes, los críticos han resaltado su belleza y su capacidad para conmover, convirtiéndola en un título esencial en la oferta de Movistar+.
Otra joya que no puede faltar es El pianista, una película de culto dirigida por Roman Polanski. Este film narra la vida del prodigio del piano Władysław Szpilman, interpretado por Adrien Brody, un judío polaco que intenta sobrevivir al horror de la Segunda Guerra Mundial en Varsovia.
La cinematografía de Polanski y la música de Chopin crean una atmósfera que resulta desoladora y hermosa al mismo tiempo. A través de los ojos de Szpilman, el espectador experimenta la angustia y la desesperación de un mundo en caos, mientras el piano se convierte en su único refugio. La película destaca no solo por su impactante narrativa, sino también por la interpretación magistral de Brody, quien ganó un Oscar como mejor actor por su papel.
El pianista nos recuerda la capacidad del arte para ofrecer esperanza incluso en los momentos más sombríos. Esta formidable historia de resistencia y dignidad vale la pena ser vista y reflexionada, especialmente en el contexto histórico que se presenta.
Finalmente, tenemos Parthenope, la nueva película del aclamado director Paolo Sorrentino, que llegó a Movistar+ en 2025. Ambientada en Nápoles, la historia sigue la vida de Parthenope desde su infancia en los años 50 hasta la actualidad, explorando sus relaciones y el contexto cambiante de su ciudad natal. Celeste Dalla Porta, en el papel titular, proporciona una actuación que captura la complejidad del personaje y su deseo de libertad.
La película es una celebración de la feminidad y una reflexión profunda sobre las expectativas sociales y las tradiciones. Sorrentino, conocido por su estilo visual único y su habilidad para contar historias profundas, ofrece un relato que es tan evocador como envolvente. Parthenope destaca no solo por su estética sino también por el potente mensaje sobre la búsqueda de identidad y autonomía en un mundo que a menudo limita a las mujeres.
La obra es una mezcla de drama y reflexión, lo que la convierte en un título esencial en la oferta de cine de autor en Movistar+. Su estreno ha generado expectativas entre los cinéfilos y es un imperdible en la plataforma.
CONTENIDO RELACIONADO
A pesar de estar terminada, Mortal Kombat 2 no va a llegar a los cines hasta 2026.
'Terminator 3' pudo estar a cargo de Ridley Scott, pero simplemente rechazó la oferta
Es cuestión de tiempo que 'Call of Duty' llegue a los cines
'El correo' es un thriller de acción basado en hechos reales
El mundo del cine reacciona a la muerte de Eusebio Poncela
¿Qué posibilidades hay de ver a Chris Evans en 'Vengadores: Doomsday' y de quién estaría acompañado?
Mark Hamill se negó a participar en 'El ciempiés humano', una saga de películas no exenta de polémica
El primer tráiler de 'Return to Silent Hill' promete una buena adaptación de 'Silent Hill 2'
Gunn compara a 'Blue Beetle' con 'El Pacificador', que ya forma parte del nuevo Universo de DC
Un Batman con estilo propio, el objetivo de Robert Pattinson
'Pozos de ambición' es considerada una de las mejores películas de la historia
Eran muy pocas las personas que sabían que Verónica Echegui tenía cáncer