Todos conocemos de sobra la increíble música que ha acompañado a videojuegos como Final Fantasy, Zelda, Metal Gear Solid, The Last of Us, Red Dead Redemption... pero hay auténticas barbaridades en lo que se refiere a bandas sonoras en este medio, y hay muchas que son algo desconocidas para el gran público. Hoy vamos a seleccionar a diez juegos que tienen bandas sonoras impresionantes y que puede que no hayas escuchado.
Te dejo alguna pieza de música en vídeo con cada juego para que puedas escuchar mientras lees, pero te recomiendo, en todos los casos, que escuches la banda sonora completa. No te arrepentirás.
Si hay algo en lo que destacan todos los juegos de Supergiant Games (además de ser todos buenísimos) es su banda sonora. Todas tienen algo especial, que las hace únicas, pero si tuviera que quedarme con alguna, no elegiría la de Hades, sino que me quedaría con la de Transistor. La música de este juegazo (pruébalo, por cierto, si todavía no lo has hecho) es uno de los protagonistas absolutos de la obra.
Darren Korb utiliza una mezcla de electrónica y post-rock que resultan fundamental para que Transistor se perciba con ese aura tan melancólica. No se utilizan los instrumentos habituales y podemos escuchar armas y mandolinas, por ejemplo, y lo más interesante es que forma parte del núcleo jugable. La protagonista, Red, es una cantante, y nos deja con algún momento que pone los pelos de punta.
Pacific Drive es uno de los juegos independientes más interesantes de los últimos años, y gran parte de la culpa la tiene una banda sonora que es capaz de sumergirnos en esa atmósfera cargada de misterios. Los sintetizadores se utilizan con maestría, acompañando de forma magistral al viaje del jugador mientras explora la península Olímpica. La banda sonora tiene 15 temas y te recomiendo que escuches todos ellos (y si lo haces mientras juegas, mejor que mejor).
Si hablamos de compositores legendarios en lo que a bandas sonoras de videojuegos se refiere, Nobuo Uematsu jamás puede ser uno de los ausentes. Mayoritariamente conocido por su trabajo en la franquicia Final Fantasy (tremendo, sobre todo tras conocer algunas curiosas historias sobre su composición), ha trabajado en otros grandes títulos, incluido Blue Dragon, un JRPG glorioso.
Igual que John Williams parece estar hecho para las películas de Steven Spielberg o Danny Elfman para las de Tim Burton, es innegable que Nobuo Uematsu parece tener la varita mágica que convierte a cualquier juego de rol en una experiencia mágica. Y la banda sonora de Blue Dragon es uno de sus mejores trabajos, eclipsado, paradójicamente, por otros de sus propios trabajos. Escúchala y me cuentas.
Uno de los juegos más recientes de la lista, pero con una banda sonora impresionante que tiene poco que envidiar al resto. Para sorpresa de cualquier jugador, Stellar Blade mezcla una orquesta tradicional con música electrónica moderna de una forma soberbia, con mucha presencia de voces femeninas. Como resultado tenemos algo que le viene como anillo al dedo a la propuesta jugable: un entorno sonoro épico pero que también aporta personalidad.
La gracia de la música de Stellar Blade es que también combina con elegancia las piezas más calmadas con las más cañeras, siempre en los momentos opotunos, y hace que cada combate se sienta mucho más épico de lo que debería. Una de las grandes sorpresas sonoras de los últimos años, sin duda alguna, pero el equipo de desarrollo supo dar con las teclas correctas.
Parece mentira que No Man's Sky fuese una obra tan vilipendiada en su momento (con razón, ojo), teniendo en cuenta los maravillosos momentos que nos ha dejado en los últimos años con la inesperada redención de Hello Games. Pero uno de los elementos que siempre ha destacado ha sido la impresionante banda sonora de 65daysofstatic, una de las más inmersivas que jamás se han realizado para un videojuego.
Muchos jugadores ni lo sabrán, pero la banda sonora de No Man's Sky va sucediéndose de forma dinámica dependiendo de las acciones del jugador, lo que va dejando ambientes sonoros impresionantes que aparecen siempre en los momentos más oportunos. Si has jugado, seguro que recuerdas más de una exploración espacial que, de repente, se convierte en un momento verdaderamente especial gracias a su música.
Una banda sonora fantástica muy desconocida, a la par que el propio juego. En Thumper encarnamos a un escarabajo cuya misión es avanzar por un túnel a toda velocidad, con obstáculos y jefes que aparecen y se sincronizan con la música... y sí, esta es del todo espectacular. Esta fusión entre ritmo y acción no es única de este título, pero es realmente especial gracias a un compositor único.
Brian Gibson es el bajista de la banda Lightning Bolt y se encargó de crear la banda sonora de Thumper. Es uno de esos juegos que hacen que entres en trance, buscando la concentración máxima para ir superando sus niveles... y la música acompaña de forma perfecta.
Una de las experiencias más bellas que he vivido en un videojuego. A Short Hike es todo lo que está bien de la cultura indie del videojuego, con un estilo visual único y una propuesta muy diferente. Y todo ello está salpimentado por una banda sonora que transmite precisamente lo que el juego necesita: calidez, tranquilidad y ganas de sentirse bien.
En A Short Hike tenemos que explorar los escenarios de forma relajada, con toda la calma del mundo... y la música no sólo acompaña, sino que lo concibe: te sorprenderás más de una vez deteniéndote únicamente para escuchar sus maravillosas piezas mientras observas sus bellos paisajes.
Bello, onírico, extraño, impresionante... lo de Kentucky Route Zero tiene muchos calificativos y pocos son malos. Es otro de esos casos donde la música acompaña perfectamente a una experiencia única, fomentando esa sensación melancólica constante que el juego nos transmite. Folk minimalista con música electrónica, con momentos dentro del propio juego donde la música en sí misma cobra el total protagonista. Una de esas obras que tienes que experimentar sí o sí, para mi gusto.
Uno de los mejores juegos españoles jamás desarrollados con una de las mejores bandas sonoras de la historia de los videojuegos. Poco más que añadir sobre el impresionante trabajo de Fingerspit en The Red Strings Club, que nos sumerge de lleno en el club cyberpunk que no sólo destaca por su cuidada estética pixel art, sino por su ambientación experimental, que encaja como anillo al dedo. Lo de Deconstructeam con este juego es un caso a estudiar para cualquier que quiera dedicarse al desarrollo (y a la música también).
Si tuviese que quedarme con un único juego de todos los que han pasado por mis manos que mejor transmite su historia a través de los diálogos en texto, las palabras que vemos plasmadas en la pantalla, sería con Oxenfree y Oxenfree II. Y la banda sonora de scntfc no se queda atrás, conformando algunas de las piezas musicales de mayor personalidad que jamás se han visto en los videojuegos.
No sólo se trata de algo imprescindible para trasladar, en todo momento, las sensaciones que se quieren transmitir al jugador, sino que la música de Oxenfree es en sí misma un misterio paranormal. Escucharlo te traslada hasta un planeta extraterrestre. Impresionante trabajo e increíble saga, nunca me canso de recomendarla.
Si has llegado hasta aquí, enhorabuena, tus oídos han escuchado las que para mí son algunas de las mejores bandas sonoras de los videojuegos de los últimos años, dejando de lado los nombres típicos que ya tenemos más que escuchados. Seguro que hay otras melodías sobrecogedoras que te habrán llegado a la mente (y al alma), y me encantará saber cuáles son, así que ya sabes que los comentarios están abiertos.
CONTENIDO RELACIONADO
En plena semana de Gamescom 2025 llega el anuncio de un nuevo Nintendo Direct.
Sword of the Sea llega directo al servicio de Sony y todo apunta a que será uno de los títulos más comentados del año
Una nueva entrevista de David Hayter saca a relucir su amarga historia en Metal Gear Solid.
Puedes jugar a algunos de los mejores títulos del género con descuentos que superan el 50% en la mayoría de los casos
Todavía quedan unos meses para Resident Evil Requiem, date un caprichito terrorífico.
Un fallo inesperado obligó a todos los empleados de Square, incluido el compositor Nobuo Uematsu, a salvar medio millón de cartuchos
Una leyenda en lo que a música de videojuegos se refiere y una mente prodigiosa con Final Fantasy.
Mañana podría ser el anuncio de la fecha de lanzamiento del juego, algo que llevamos años esperando
Ni Soulslike ni mundo abierto: Swords of Legends viene a dejar sin palabras a todos los jugadores
Una joya retro que podrías tener en tu estantería sin saberlo y que podría darte una gran fortuna
Los fans tendrán que seguir esperando a que en algún momento decidan sacar un juego nuevo de Rayman
Imita a la perfección el estilo de las películas de acción real más legendarias de la época