Acaba de dirigir El Pacificador, pero James Gunn trabajó antes en este irreverente juego que influyó en su cine
Últimas fichas
Últimas noticias
ARTÍCULO
Lollipop Chainsaw, Pacificador, James Gunn

Acaba de dirigir El Pacificador, pero James Gunn trabajó antes en este irreverente juego que influyó en su cine

Convertido ahora en la figura principal de DC en cine y series, James Gunn trabajó también en este curioso videojuego.

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

En sus manos se encuentra el futuro más inmediato de DC en lo que a cine y series se refiere. Una responsabilidad mayúscula que se ha trasladado en sus últimos trabajos en la gran y pequeña pantalla, con Superman y El Pacificador (que acaba de estrenar su segunda temporada) como últimos exponentes. Curiosa tarea, teniendo en cuenta que fue Gunn quien lideró una de las sagas más queridas de Marvel en los últimos años, Guardianes de la Galaxia. Pero una mente creativa como la suya trasteó, hace unos años, dentro de la industria de los videojuegos con una obra muy especial. Una historia algo desconocida que merece la pena descubrir.

James Gunn y su trabajo en el mundo de los videojuegos

Porque James es aficionado a los videojuegos y ha expresado públicamente, en muchas ocasiones, su admiración por el medio. Su juego favorito es el icónico Star Wars: Caballeros de la Antigua República, y también ha destacado el trabajo, también de BioWare, en la franquicia Mass Effect. De hecho, confirmó que disfrutar de estos videojuegos influyó en su trabajo en Guardianes de la Galaxia Vol. 3. De forma reciente, también ha comentado que se ha enganchado a Balatro. Ay, y quién no, querido James.

Además, convertido ahora en presidente de DC Studios, ha confirmado que los videojuegos formarán una parte importante del universo que se está construyendo. Una decisión importante y más relevante de lo que parece, puesto que se hace difícil recordar que en el pasado se incluyeran a los videojuegos en el mismo saco que las películas o las series en la creación de un universo interconectado, que requiere disfrutar de varias obras para degustar el plato completo.

Este amor por los videojuegos llevaron a James Gunn, justo antes de embarcarse en el éxito global que supuso Guardianes de la Galaxia en el cine, a colaborar con una de las mentes más creativas y extravagantes del mundo de los videojuegos para escribir el guion y aportar varias ideas de un videojuego que, con el paso de los años, ha conseguido adentrarse en el terreno de las obras de culto para muchos jugadores. Y es curioso, porque en él vemos muchos de los elementos que han terminado convirtiéndose en señas de identidad de su cine.

Lollipop Chinsaw, su loca colaboración con Suda51

Goichi Suda, más conocido como Suda51 en el mundo de los videojuegos, quiso colaborar con James Gunn para que ambos aportaran su particular visión a una obra que terminaría conociéndose como Lollipop Chainsaw, lanzada en el año 2012. No es que el creativo japonés no fuera sobrado ya de ideas locas, como demuestran otras de sus obras más conocidas como No More Heroes o Killer 7, pero la combinación con el cineasta terminó siendo explosiva.

Lollipop Chainsaw

En concreto, James Gunn se encargó de ayudar a escribir el guion de Lollipop Chainsaw y ayudó a deinfir el tono y el estilo del juego, muy violento, pero con un sentido del humor muy particular, con muchos colores y efectos especiales que eliminan la sangre, por ejemplo, para que aparezcan corazones en su lugar. Una chaladura de juego que nos llevaba a controlar a Juliet Starling en un divertido hack and slash de acción contra una invasión zombi dentro de un instituto estadounidense. Sí, parece una idea sacada directamente de la mente de Gunn (porque lo es).

Lo más curioso de Lollipop Chainsaw es que este estilo y tono tan únicos fueron replicados posteriormente por James Gunn, y son muchos los que han percibido (con mucha razón) claras influencias en obras posteriores del autor, como la película El Escuadrón Suicida de 2021. De hecho, el propio cineasta ha confirmado que el juego y, en concreto, lo planteado con su personaje protagonista fueron claves para que él ideara su propia visión de uno de los personajes más icónicos de DC.

Sin Juliet no hubiésemos tenido a Harley

La Harley Quinn de de James Gunn que vemos en El Escuadrón Suicida fue claramente inspirada por Juliet Starling, y no sólo a nivel visual, sino también con la mezcla de esos elementos gore con colorido y humor que hace tan característico a este personaje. El personaje interpretado por Margot Robbie fue presentado anteriormente en la anterior película de Escuadrón Suicida, esta vez dirigida por David Ayer, pero se hacen evidentes los matices y diferencias puntuales del personaje que lleva Gunn a su propia película.

Lollipop Chainsaw

Si tienes la oportunidad de jugarlo, dale una oportunidad a Lollipop Chainsaw, y no sólo por la curiosidad que puede dar encontrar este trabajo de James Gunn dentro del mundo de los videojuegos, sino porque se trata de una obra verdaderamente única, muy del estilo de Suda51, que demuestra que las ideas innovadoras, locas y transgresoras siempre tienen cabida en la industria. Para muchos se trata de un juego de culto, y no hace falta dar demasiadas vueltas para entender la razón.

Una animadora que lucha contra zombis en un instituto y que lleva la cabeza decapitada de su novio encima, mientras se dedica a mutilar con su motosierra a todo muerto viviente que se cruza en su camino. Humor irreverente, un tono que recuerda al mejor James Gunn, al que ahora podemos volver a disfrutar en la segunda temporada de El Pacificador, con una combinación claramente ganadora junto a Suda51. Ojalá DC permita a Gunn volver a tener tiempo para los videojuegos, porque tiene la visión adecuada, ¿no te parece?

Etiquetado en :

Lollipop Chainsaw Superman

Redactado por:

Más de 10 años en medios digitales, especializado en videojuegos y entretenimiento. De pequeño me metí dentro de una tubería con Mario y acabé en Shadow Moses. Desde entonces sigo por allí.

CONTENIDO RELACIONADO

Death Stranding 3 existe en papel: Kojima lo concibió, pero espera que otro equipo lo desarrolle

Death Stranding 3 ya tiene un concepto en papel, pero no será Hideo Kojima quien lo dirija esta vez

Ahora solo cuesta 3€: el laureado soulslike que ha reventado su precio en PS Store

Fue lanzado en 2021 y recientemente sus creadores han confirmado una secuela

Así es como nunca jugarás a Metal Gear Solid Delta: mira este tráiler doblado al castellano

Alfonso Vallés dobla a Naked Snake igual que lo hizo en el doblaje oficial del Metal Gear Solid de PS1

PS Plus septiembre 2025: Estos son los tres juegos más rumoreados y hablados en internet

La comunidad ya está comentando en redes sociales los principales candidatos para ser ofrecidos por el servicio de PlayStation en septiembre

Silent Hill F tendrá modo en primera persona y se filtra el gameplay que lo muestra

Lo han grabado durante las pruebas que se han podido hacer del juego durante la Gamescom 2025

Sorpresón inesperado por parte de Assassin's Creed Mirage en forma de nueva expansión gratuita

Ubisoft ha confirmado un nuevo DLC gratuito para Assassin's Creed Mirage, la entrega lanzada en 2023.

Syberia Remastered confirma su llegada el 6 de noviembre pero... ¡Parece un remake!

Soy un absoluto enamorado de las obras de Benoît Sokal y la saga Syberia ha supuesto para mi un crecimiento personal ya que siempre he disfrutado de sus libros como de los juegos en distintas etapas de mi vida. Ahora, la saga vuelve a la vida con una remasterización que, para mi gusto parece un […]

The Division 2: Survivors y Resurgence presentan importantes novedades desde la Gamescom 2025

Ubisoft anuncia nueva experiencia de supervivencia y confirma pruebas cerradas del título móvil para septiembre

Bye Sweet Carole presenta su terrorífico cuento de hadas a lo Disney para el 9 de octubre

Chris Darril revela detalles del thriller horrorífico con doblaje de Lani Minella

Expedition 33 sorprende con esta espectacular nueva edición, colección incluida, que ojalá nos dé buenas noticias

Nueva edición física de Clair Obscur: Expedition 33, totalmente espectacular, con varios regalos.

Dos de los mejores juegos de terror de la historia han llegado a PS Plus: por esto Resident Evil es tan importante

La biblioteca de juegos de PS Plus mejora una barbaridad con la llegada de estos dos juegos.

¿Amante de los Souls? Quizás sea el mejor juego de FromSoftware y lo tienes a mitad de precio, junto a su expansión

Para muchos es la obra más redonda de una FromSoftware que tiene muchos Dark Souls para elegir.