Arnold Schwarzenegger convierte la Comic-Con Málaga en una masterclass de vida con momentos que pasarán a la historia
Últimas fichas
Últimas noticias

Arnold Schwarzenegger convierte la Comic-Con Málaga en una masterclass de vida con momentos que pasarán a la historia

El actor recibe el premio de honor de manos de Antonio Banderas, responde al "odio" de Trump y ofrece trabajar con Álex de la Iglesia en una charla que fue puro coaching motivacional

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Pensaba que iba a ver a Arnold Schwarzenegger soltando un par de anécdotas de Terminator y poco más. Error. Lo que presencié ayer en el Hall M de la Comic-Con Málaga fue una auténtica masterclass de vida de alguien que lleva décadas demostrando que los límites solo están en tu cabeza. 3.000 personas de pie ovacionando a una leyenda que, lejos de venderse como un héroe intocable, se mostró cercano, divertido, profundamente humano y con un mensaje tan claro como necesario en estos tiempos: "Nadie debería odiar a nadie".

La cosa empezó fuerte cuando Antonio Banderas apareció por sorpresa para presentar a su "amigo" y entregarle de rodillas el galardón de honor de esta primera edición europea de la Comic-Con. Schwarzenegger entró entre aplausos ensordecedores, soltó sus míticas "Hasta la vista, baby" y "Volveré", y desde ese momento el Hall M fue suyo. Lo que vino después fue mucho más que un repaso a su filmografía. Fue una lección de cómo construir una carrera imposible, cómo superar todas las barreras que te ponen por delante, y cómo mantenerte fiel a tus valores incluso cuando el mundo te pide lo contrario.

España, el país que lo cambió todo: "Esto es como volver a casa"

Uno de los momentos más emocionantes fue cuando Arnold reconoció que España fue absolutamente clave en su carrera internacional. Y no lo dijo de forma protocolaria, se notaba que lo sentía de verdad. "Para mí, esto es como volver a casa. Porque aquí filmé Conan el Bárbaro hace 45 años", confesó mientras el público enloquecía.

Arnold Schwarzenegger

Rememoró su paso por el desierto de Almería, Madrid y Segovia para rodar aquella mítica adaptación del cómic dirigida por John Milius en 1982. "Jamás lo olvidaré porque fue el comienzo de mi carrera internacional". Schwarzenegger dejó claro que sin esa película, sin España, su trayectoria podría haber sido completamente diferente. Y ahí está la primera lección: reconocer de dónde vienes, agradecer las oportunidades que te dieron cuando nadie creía en ti.

Es curioso porque Arnold llegó a Hollywood siendo un tío enorme con un acento imposible y un nombre que nadie sabía pronunciar. Todos los estudios le decían que cambiara de nombre, que perdiera peso, que se quitara el acento. Él hizo exactamente lo contrario. Y funcionó. Conan fue su carta de presentación al mundo, la prueba de que podía ser protagonista de una superproducción. Y todo empezó aquí, en España.

El culturismo como filosofía de vida, no solo como deporte

Pero si hubo algo que Arnold dejó clarísimo es que el culturismo fue mucho más que levantar pesas. Fue su escuela de vida, su formación mental, su base para todo lo que vino después. "El culturismo no es solo la construcción de tu cuerpo, también es la construcción de tu mente y tu confianza", explicó con una convicción absoluta.

Arnold Schwarzenegger

Y luego soltó algo que me pareció brillante: en las competiciones de culturismo no puedes hablar, solo te expresas con tu cuerpo, así que tuvo que aprender a comunicar sin decir nada, solo con la forma en que te mueves. Esa habilidad, esa capacidad de transmitir poder y presencia sin pronunciar una sola palabra, se convirtió en una de sus mayores armas como actor. "Luego adopté este tipo de cosas actuando", reconoció.

Arnold también contó que cuando llegó a Hollywood no se conformó con entrenar su físico. Dedicaba cinco horas al día a entrenar... pero no en el gimnasio. Tomó clases de interpretación, de acrobacias, de oratoria, de inglés, de cómo quitarse el acento. Y aquí vino uno de los momentos más divertidos: "No funcionó. Lo sé. Todavía tengo acento", dijo con ironía total mientras el público se partía de risa. Pero ese acento, ese físico imposible, ese nombre impronunciable... todo eso que debía ser un problema se convirtió en su marca.

La rivalidad con Stallone: "Era una guerra total y a la gente le encantaba"

Uno de los momentos más épicos de la charla fue cuando Arnold contó su disparatado pique con Sylvester Stallone en los años 80 y 90. Esta historia es oro puro. Resulta que Stallone fue a buscarle y le soltó: "Maté a más gente en Rambo que tú en Conan". Arnold se puso a contar y Stallone había matado como 60 personas en pantalla. ¿Qué hizo Arnold? Hacer Comando y cargar a 87 personas.

Arnold Schwarzenegger

Y ahí empezó una competición absolutamente demencial: quién mata a más gente, quién usa armas más grandes, quién usa cuchillos más largos, quién corta más gargantas, quién tiene menos grasa corporal, quién gana más dinero en taquilla... Arnold lo resumió perfecto: "Era una guerra total y a la gente le encantaba. Y a nosotros, también".

Esa rivalidad, que podría haber acabado en odio real, se convirtió en combustible para que ambos se superaran constantemente. No era odio, era competencia sana. Cada uno empujando al otro a ser mejor. Y el público ganaba porque conseguía películas cada vez más espectaculares. Ahora son amigos, incluso han trabajado juntos en Los Mercenarios 3, y lo que queda es el respeto mutuo de dos tipos que se exigieron al máximo.

"Yo no me he hecho a mí mismo": la lección de humildad de una leyenda

Aquí Arnold demostró algo que pocas estrellas de su nivel tienen: humildad real. Con una carrera repleta de éxitos, con franquicias que marcaron generaciones enteras, se paró a agradecer a todos los que lo hicieron posible. "Gente como John Milius, Jim Cameron, Ivan Reitman, John McTiernan, Paul Verhoeven... Todos ellos son los que determinan lo que aparece en pantalla".

image 17 10

Y luego soltó la frase que resume todo: "Yo no me he hecho a mí mismo. Me han hecho directores geniales, grandes actores y grandes fans que si no van a ver las películas, no tendría nada". Se consideró un tipo "con suerte". Arnold Schwarzenegger, una de las estrellas más grandes de la historia del cine, diciéndote que tuvo suerte y que su éxito se lo debe a los demás.

Esa es una lección brutal de liderazgo. Reconocer que llegaste donde estás porque mucha gente te ayudó, te creyó, te dio oportunidades. No venderse como un superhombre que lo hizo todo solo. Esa autenticidad es lo que hace que después de 40 años de carrera, el público lo siga adorando.

Anécdotas de rodaje: desde apuñalarse a sí mismo hasta emocionar a James Cameron

Arnold también compartió historias más íntimas de sus rodajes. Como aquella vez en Comando que estuvo ensayando una y otra vez una escena con un cuchillo. Todo perfecto en los ensayos. Pero luego, al rodar con la cámara, se acabó apuñalando a sí mismo en la mano y terminó en el hospital. Esas cosas que nunca ves en pantalla pero que forman parte de la vida real de hacer películas de acción.

image 17 11

También recordó la primera vez que encarnó a Terminator y cómo James Cameron le dijo tras una toma que se le habían puesto "los vellos de punta". Ese momento en el que un director al que admiras te confirma que lo has clavado, que has creado algo especial. Pero inmediatamente después volvió a su ironía característica: "Me sentí como si yo fuera Terminator. Eso fue hace 45 años, cuando decía 'Volveré'. Ahora digo: '¡Oh, mi espalda!'", bromeó mientras se llevaba la mano a la espalda entre las risas del público.

El momento político: respondiendo a Trump sin nombrarlo

Y aquí llegó el momento más importante de la charla. Arnold, que fue gobernador de California y conoce perfectamente cómo funciona la política, decidió mandar un mensaje clarísimo. Sin aspavientos, sin gritos, con una calma absoluta pero con una firmeza total, respondió indirectamente a Donald Trump, que esta semana volvió a sembrar división diciendo que "odia a sus oponentes".

Arnold Schwarzenegger

Arnold fue directo: "Nadie debería odiar a nadie. Puedes respetar a la gente cuando piensa de forma diferente a la tuya". Y luego amplió el mensaje: "No dejes que los partidos políticos te separen. He visto en América cómo los partidos políticos están haciendo su negocio. Los demócratas odian a los republicanos y los republicanos odian a los demócratas. Pero en realidad, todos son americanos".

El Hall M se puso de pie. Porque en un mundo donde todo es blanco o negro, donde o estás conmigo o estás contra mí, donde el odio se ha normalizado como herramienta política, escuchar a alguien con el peso y la autoridad de Schwarzenegger decir eso tan claro... es necesario. Necesitamos más voces así, más gente dispuesta a plantarse y decir que no hay enemigos, solo personas que piensan diferente.

La propuesta inesperada a Álex de la Iglesia: "Espero que hagamos una película juntos"

Pero si hubo un momento que nadie se esperaba fue cuando Arnold se giró hacia Álex de la Iglesia, que estaba conduciendo la charla, y le soltó a bocajarro: "Nunca hemos trabajado juntos y espero que hagamos una película juntos". El director de El día de la bestia se quedó sin palabras. Arnold insistió: "¿Sí o no?". Y Álex reaccionó con un "Síííííí" que se escuchó en toda la sala.

Había 3.000 testigos de esa proposición. Schwarzenegger ofreciéndole a uno de los directores más importantes del cine español trabajar juntos. Si eso acaba materializándose, será una colaboración histórica. Y si no, al menos quedará como uno de los grandes momentos de esta Comic-Con Málaga.

Antonio Banderas y las paellas que conquistaron a Arnold

Otro momento emotivo fue ver la conexión entre Arnold y Antonio Banderas. El malagueño recordó que conquistó a su "amigo" con paellas en su casa de Los Ángeles cuando rodaron Los Mercenarios 3. Arnold respondió que "idolatra" a Banderas desde hace "décadas" y que fue "muy divertido" trabajar juntos. Pegaron tiros de lo lindo en esa película, y se nota que la amistad es real.

Arnold Schwarzenegger

Ver a dos leyendas del cine, uno de Hollywood y otro español, con esa complicidad y ese respeto mutuo, es inspirador. Y refuerza ese mensaje de Arnold de que se considera "un ciudadano del mundo" y que siempre ha querido "hacer películas para el mundo", no solo para Estados Unidos.

"Hasta la vista, baby": una despedida que promete regreso

Después de más de una hora de charla que fue puro coaching motivacional, Arnold se despidió con su frase más mítica: "Hasta la vista, baby". Y antes soltó su clásico "Volveré" con toda la intención. De hecho, confesó que desde que le "invitaron a Málaga para venir al primer evento Comic-Con, dije: me apunto".

Lo que viví ayer en ese Hall M fue mucho más que ver a una estrella de Hollywood. Fue una lección de vida de alguien que superó todos los obstáculos imaginables: el acento imposible, el físico "demasiado musculoso", el nombre impronunciable, venir de Austria sin conexiones... y aun así se convirtió en una de las mayores estrellas del cine, gobernador de California, y un referente mundial.

Sus mensajes fueron claros: trabaja en ti mismo constantemente, agradece a quien te ayudó, compite sanamente, respeta a quien piensa diferente, y nunca dejes que te digan que algo es imposible. Si Arnold Schwarzenegger pudo llegar de un pueblo de Austria a conquistar Hollywood, la política y el mundo entero... ¿qué excusa tenemos nosotros?

La Comic-Con Málaga no podía haber tenido mejor padrino para su edición inaugural. Arnold no solo estuvo a la altura, la superó. Y algo me dice que cumplirá su promesa y volverá.

Redactado por:

Ingeniero de Telecomunicaciones. amante de SEGA y todo lo que tenga que ver con Sonic. Nintendero por bandera y Game Pass en el corazón. Muy fan de Halo y las sagas Gears of War o Forza. Siempre con mi Steam Deck en la mochila...

CONTENIDO RELACIONADO

Los fans están muy cabreados con la Comic-Con de Málaga 2025: colas interminables, precios desorbitados y organización cuestionable

La comunidad ha expresado las primeras impresiones sobre el evento, y lo cierto es que no están siendo nada buenas

El nuevo tráiler de Avatar: Fuego y Ceniza deja claro que en Pandora no hay tregua

El próximo mes de diciembre volveremos a la sala de cine para ver esta nueva entrega Avatar

Elio, la nueva aventura cósmica de Pixar, ya está disponible en Disney+

Corre a ver esta entretenida película de corte infantil que te llevará de viaje por el universo

Mashle tendrá live-action, y su protagonista será el actor de Zoro en la serie de One Piece

Mashle está preparada para sumergirse en un nuevo desafío creativo, ¿le irá tan bien como al anime?

Sakamoto Days: Primer vistazo (teaser) oficial a la película live-action, ¡30 segundos que valen oro!

La película live-action de Sakamoto Days se ha dejado ver mediante su primer teaser oficial

Sakamoto Days tendrá su propia película live-action: Cuándo se estrena y todos los detalles que se conocen

Sakamoto Days, uno de los nuevo grandes fenómenos del anime, llegará al cine live-action

Muere el actor Robert Redford a los 89 años de edad

Se nos va una de las mayores leyendas del cine: Robert Redford muere a los 89 años

0

La desgarradora verdad sobre Bruce Willis y cómo su demencia cambió su vida familiar

Bruce Willis y su esposa, Emma Heming, han encontrado una nueva forma de comunicarse

0