Los documentales son una de las especialidades de Movistar Plus+ como plataforma de pago. Los hay de todo tipo: musicales, cinematográficos, biográficos... Y por supuesto, también la política ocupa un lugar importante en la agenda del servicio de streaming de Telefónica. Un ejemplo lo encontramos en el último estreno de la app, 'La última llamada', disponible desde este jueves 16 de octubre de 2025 en forma de docuserie de 4 episodios que reúne por primera vez a los cuatro últimos ex presidentes del Gobierno: Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy.
Cada uno de estos líderes protagoniza un capítulo en el que repasa los momentos más decisivos de su mandato, ofreciendo una mirada humana y personal acerca del poder, las decisiones difíciles y las consecuencias que marcaron la historia reciente del país.
'La última llamada' es un proyecto creado por Álvaro de Cózar y producido por Feelgood Media que busca responder a una pregunta esencial: ¿cómo es la persona que hay detrás del gobernante que se vio obligado a tomar la decisión final? La intención, tal y cómo comentó el creador durante su presentación, no era juzgar ni hacer balance político de sus aciertos y errores, sino comprender cómo cada uno de ellos vivió la soledad del poder y las presiones que conlleva ser siempre "la última llamada", esa voz que finalmente debe tomar una decisión.
Como ya he dicho antes, cada episodio está dedicado a uno de los expresidentes, recogiendo testimonios que recorren los acontecimientos más relevantes de sus respectivos gobiernos. Desde la modernización de España como país y la entrada en la Unión Europea de la mano de Felipe González, pasando por la gestión de Aznar y su relación con Estados Unidos, hasta los años de crisis económica y social que marcaron los gobiernos de Zapatero y Rajoy.
Además de contar con los protagonistas, 'La última llamada' entrevista a casi 40 personas vinculadas con los políticos, destacando a colaboradores, asesores, periodísticas y otras figuras políticas que aportan, con sus relatos, matices a cada una de las etapas.
Cuando comienzas a ver 'La última llamada', notas que la producción es en cierta medida cinematográfica. ¿Cómo lo logró el equipo? Grabando en un plató virtual, recreando un despacho sobrio e iluminado con precisión, que a su vez sirve como escenario común para los 4 ex presidentes del Gobierno que se sientan a lo largo de los 4 episodios. La intención fue ofrecer un entorno controlado y visualmente coherente que consiguiera trasladar un ambiente íntimo y de confianza en cada entrevista.
'La última llamada' no es únicamente un viaje por la historia política reciente de España, también una reflexión acerca del poder, la responsabilidad y las consecuencias de las decisiones que acaban marcando a un país de una manera u otra. Una serie imprescindible de Movistar Plus+ que permite comprender la política española desde dentro, centrándonos en el lado más humano de sus protagonistas indiscutibles.
CONTENIDO RELACIONADO
'Gen V' nos ha regalado una temporada potentísima y muchos esperan una tercera
Una terrible historia real contada a través de 5 episodios que destacan por su crudeza emocional
'La diplomática' es una de las mejores series originales de Netflix: este es su futuro
'It: Bienvenidos a Derry': Sus planes de futuro en HBO Max
'Nadie nos vio partir' es una miniserie mexicana de tan solo 6 episodios, basada en hechos reales
La integración oficial de Hulu a Disney+ supone un soplo de aire fresco para una plataforma de streaming que lo necesitaba. Si bien muchas series de Hulu ya se podían ver a través de Disney+, muchas de ellas llegaban tarde y a cuentagotas. Y otras tantas se distribuían a través de otras plataformas. 'Muerte en […]
El nuevo caballero de Poniente reta a Tolkien: "Ser un héroe en 'Juego de Tronos' es mucho más difícil que en 'El Señor de los Anillos'"
Millie Bobby Brown sigue vinculada a Netflix con su próximo proyecto
¿De qué trata 'Reclutas', el drama basado en hechos reales de Netflix?
Tras meses de rumores y datos falsos, Ross Duffer revela la duración real de los 4 primeros episodios
Te cuento cómo pinta el futuro de la nueva serie de animación de Netflix basada en 'Splinter Cell'
'The Cop. A New Chapter' y 'Devil in Disguise: John Wayne Gacy', los dos estrenos de la semana