Netflix y Agustín Díaz Yanes han trabajado estos últimos meses en su particular respuesta a 'La infiltrada', uno de los mayores éxitos cinematográficos españoles de los últimos años. 'Un fantasma en la batalla' se estrenó hace semanas en cines, quizás para poder optar a la temporada de premios, y ahora ya la tenemos disponible en Netflix desde el viernes 17 de octubre. Y después de haber disfrutado de este potente thriller que aborda la historia de ETA como nunca antes, me gustaría comentar algunos detalles de una película imprescindible que no me sorprende que esté arrasando en la plataforma de streaming.
Como decía, he visto 'Un fantasma en la batalla' y me ha parecido una de esas películas que te mantienen en tensión desde el primer momento, como ya me pasó con 'La infiltrada' el año pasado. Me ha sorprendido lo bien que logra Agustín Díaz Yanes transmitir el miedo constante y la presión que siente la protagonista al vivir una doble vida dentro de ETA, a través de una dirección sobria, casi documental, que encaja muy bien con el tema, alejándose de la 'espectacularidad' que por momentos mostraba la película ya mencionada.
Susana Abaitua está impresionante, aunque viniendo de ella ya no me sorprende demasiado. Creo que sostiene la película de principio a fin con una interpretación repleta de matices, percibiendo su desgaste emocional, la soledad y el peligro en cada escena. Me gusta que no intenten idealizarla ni convertirla en una heroína típica; es una mujer con dudas, con miedo, pero también con una enorme determinación.
Eso sí, me he quedado a cuadros con las interpretaciones de Ariadna Gil y Raúl Arévalo: a diferencia de otros trabajos suyos, estos actores se encuentran un tanto desubicados, como si la dirección de actores se hubiese quedado en todo momento en Susana Abaitua.
La ambientación me ha parecido excelente. Rodada entre el País Vasco y el sur de Francia, la película consigue transportarte a esa época de incertidumbre y tensión. Además, la incorporación de imágenes reales de telediarios y declaraciones de víctimas añade una capa de veracidad que me ha impactado bastante, sobre todo para generaciones como la mía en las que el conflicto de ETA nos ha pillado algo pequeños.
'Un fantasma en la batalla' me parece un thriller político muy sólido, bien narrado y tenso, con momentos que recuerda a 'La infiltrada' y secuencias con las que consigue distanciarse, especialmente por un ritmo muy pausado que puede no ser del gusto de todos.
CONTENIDO RELACIONADO
Un caso polémico en Estados Unidos que años más tarde triunfa en Netflix
El actor de Shang-Chi, que también produce el proyecto, compartió en redes la primera imagen oficial del script mientras el film se acerca a la fase de casting
PlayStation Productions ya tiene guion terminado y está buscando director activamente, según documentos judiciales del pleito contra Tencent por Light of Motiram
Christopher Nolan se deshace en elogios hacia 'The Smashing Machine', de Dwayne Johnson
La actriz sufría neumonía, enfermedad de la que no pudo recuperarse tras semanas luchando
Sale a la luz el patrimonio de Diane Keaton, que ahora pasa a manos de sus hijos
David Zaslav dice "no" a la primera propuesta de compra de David Ellison y enciende las alarmas en Warner Bros Discovery
Tras el éxito de 'Alien: Planeta Tierra', quizás sigamos anclados en los orígenes de la saga
Esta película cuenta con Keira Knightley como protagonista: es su punto más destacable
'Tron: Ares' es el ejemplo de una película que, quizás, pocos pedían
Jim Caviezel y Monica Bellucci serán reemplazados en 'La Pasión de Cristo 2'
Así es el vídeo exclusivo de 'Tron: Ares' que puedes ver en Areajugones